

Os recomiendo muy sinceramente este lugar, ni más ni menos, porque como allí la inmensa mayoría de mis días laborables. Y aunque a mi me encanta cocinar, tenemos demasiado estrés y muy poco tiempo para prepararnos grandes platos antes de llegar a la ofi o congelar el fin de semana.
Así que, si estáis trabajando y os pilla cerca de la calle Zurbano, este mini-local de estilo newyorkino merece la pena porque da a tus comidas diarias un poquito de color, sabor distinto, ¡¡¡fuera la monotonía de tupper con macarrones o ensalada sosa!!!
Creo que si os nombro parte de los platos de su pizarra, -que cambia cada semana-, entenderéis perfectamente a qué me refiero:
Por ejemplo, Jet Thahim birmano de pollo, raviolis de ricotta y espinacas con pesto de rúcula y aceitunas negras, verduras asadas con bacalao confitado, ensalada de sandía con rúcula y queso fresco, Ragout de ternera Bourguiñón, honestas albóndigas estofadas, lomo de cerdo indonesio con kecap, manís y lima. salmón en costra de sésamo con coliflor y calabacín ecológico, acelgas salteadas con calabaza y pesto de tomate seco y un larguísimo etc…
En Mum’s trabajan 100% con productos naturales y de temporada y se aseguran de que vengan directamente de la granja a tu boca, sin intermediarios.
Las raciones se venden al peso para llevar en pequeñas cajitas que también puedes comer allí mismo en un salón clandestino que está en el piso de abajo.
Un consejo, cuando escojáis, ¡cuidado con el peso! Las cantidades dentro de la caja parecen siempre más pequeñas y luego nos llevamos el susto por el atracón…
La tienda también funciona como pequeño escaparate de productos saludables y ecológicos a la venta: fruta ecológica, cremas de verdura natural envasada, café comercio justo, lácteos de soja y espelta, etc. Ellos lo explican así:
“Comida honesta para llevar al precio justo”. Así que ya sabes, si comes en horario de trabajo o quieres sorprender a alguien en casa a Mum´s
El sábado pasado hicimos plan de primas y teníamos antojo de Brunch. Después de la crisis logística de pensar un sitio que nos viniese bien a todas decidimos ir a Le Pain Quotidien que esta en Velázquez esquina Juan Bravo (tienen más locales). Yo no sabia que allí servían brunch y me lleve una buena sorpresa, pues a todas nos encantó.
Le Pain Quotidien tiene una parte de restaurante y otra de panadería donde acude mucha gente a comprar alguno de sus panes (tienen muchísima variedad) o bollería. El restaurante, de estilo rústico, es muy luminoso y tranquilo.
Nos encantó que tuvieran tan en cuenta a los niños pues dispone de tronas y cambiadores. Además, en las mesas tienen cestas con ceras de colores para que los más peques se lo pasen bien mientras sus padres desayunan o meriendan con tranquilidad. ¡Y también tienen wifi!
En Le Pain Quotidien tienen meriendas y comidas pero nosotros os vamos a hablar del brunch que fue lo que tomamos. Tenéis 4 opciones, todas parecen una apuesta segura. Además, tienes la opción de añadir o cambiar alguna cosa por un pequeño extra.
Nosotros probamos el granjero y el pescador. Ambos muy buenos. Además, cambiamos el huevo pasado por agua por huevo benedictine, que nos encanta. Estaba correcto aunque en nuestra opinión quizás demasiado hecho; pero lo sirven con salsa holandesa, salmón y espinacas y eso nos gustó mucho.
Los panes que te ponen son para morirse. Además te traen un montón de mermeladas y si lo pides, también chocolate con leche o blanco para untar ¡lo máximo!
Si te apetece ir de brunch no esperes más porque
La semana pasada hicimos un gran descubrimiento. Un lugar que se ha ganado la fama a base de brillantes hamburguesas. Hablamos de Cafetería HD. Uno de los locales que más pasiones levanta en la capital.
Su decoración nos sorprendió muchísimo. Parecía un local de hace 40 años, con sus sofás de cuero en el interior y sus mesas de metal en la terraza pero con un toque bastante modernillo que le daba toda la gracia.
Nosotros cenamos en la terraza y el ambiente fue muy agradable. El protagonismo de la carta de lo llevan sus hamburguesas, pero también tienen ensaladas, sándwiches..
Para beber prueba algo nuevo y pídete uno de sus tes fríos naturales (el mío fue de frambuesa y estaba muy bueno) o una de sus cervezas artesanas.
Nosotros empezamos con la ensalada de puerros confitados y tomates secos y aunque no apostábamos nada por ella terminamos rebañando el plato. Era para enmarcarla.
Luego pedimos dos hamburguesas. Todos los panes son de cerveza negra y están buenísimos. Además, si quieres puedes cambiar las patatas por yuca frita (muy original y rica). Nosotros queríamos probar ambas cosas así que pedimos también las patatas. Son tipo gajo y fritas con piel, muy buenas.
La hamburguesa francesa que llevaba foie y cebolla confitada. Cuando decimos que llevaba foie es que lo llevaba de verdad ya que la porción era muuuuy generosa. Estaba buenísima.
Por ultimo, pedimos su clásica grandburguer. Estaba impresionante. En mi opinión una de las mejores hamburguesas de Madrid. Nos encanto que el queso lo hiciesen a la plancha y que el bacon estuviese súper crujiente.
En el momento del postre nos pusimos en el papel de gorditos felices y pedimos un gofre con dulce de leche y helado de vainilla. Esas cosas deberían estar prohibidas…estaba increíble. Pero eso si, hay que tener ganas porque es enorme.
Todo este placer a muy buen precio y en un local con mucha gracias por lo que
La semana pasada estuvimos en el Restaurante Ojalá y lo cierto es que nos enamoramos perdidamente del local. Para empezar tiene una terraza muy agradable en pleno centro de Madrid, con unas sillas muy coloridas que son un pequeño adelanto de lo que te encontrarás dentro.
Nada más entrar esta la zona del jardín-selva y también un pequeño salón de ambiente playero. Todo muy luminoso y colorido.
Y ahí es donde viene la sorpresa que guarda Ojalá. Tiene una planta de abajo de arena de playa. Eso sí que es sentir la playa en Madrid.
La carta es muy de picoteo, fresquera y rollo chiringuito. Muchos sandwiches, algún plato más elaborado como el Ceviche o algunos Tacos. También tienen una oferta muy completa de Brunch y desayuno.
La comida no es para tirar cohetes pero la verdad es que todo lo que pedimos estaba muy bueno. Especialmente el Vasito de Ajoblanco con Melón, ¡buenísimo! y los Tacos de Presa Pibil.
Para ponernos más veraniegos pedimos limonada y nos gustó mucho.
Para tomar el postre bajamos a la zona de abajo. Eso sí que era estar en la playa. Todo el suelo es arena de playa y nos encantó. Tienen una barra muy chula y el plan es como para tomarte un coctel o copa.
De postre tomamos un Lemon Pie, que estaba muy rico. Era como la típica crema inglesa de limón con una base de galleta y coronada por un cono de merengue.
Si tienes mono de Playa en Madrid
Eficiencia vinícola. Normalmente se dice, con buen criterio, que lo que eleva por las nubes el precio de las cuentas en las cenas es el vino. Tenemos la solución a tus problemas: En Copa de Balón.
Porque aparte de ser el recipiente donde se beben los vinos, En Copa de Balón es un lounge muy agradable, que dispone también de tienda de bebidas, con unos precios muy competitivos. Y lo mejor de todo es que el lounge tiene los mismos precios que la tienda, lo que implica un jugoso importe cuando llegue la cuenta. Además, a efectos prácticos es como si comprases la botella en la tienda, si pides y no te la terminas, te la puedes llevar tranquilamente a casa para terminar el trabajo.
Cada vez está más extendido el descorche en los restaurantes: llevar tu propio vino y pagar una cantidad simbólica porque te lo sirvan. En Copa de Balón ofrece una alternativa más económica y práctica: vender y servir el vino al precio que te costaría en su tienda.
Podrás disfrutar del lounge en Pozuelo de Alarcón, Aravaca y El Soto de la Moraleja. Además, en Pozuelo tienen tienda física, si sólo quieres comprar los productos a buen precio. Y también tienen tienda online.
Pero no sólo de vinos vive el hombre. También podrás beber todo tipo de combinados y cócteles. Además, en la carta vienen unos símbolos orientativos para que escojas el matiz que más te guste.
Y para rematar la faena, también se puede cenar: entrantes, ensaladas, platos principales… Todo a tu disposición para que elijas si quieres ir a comprar vino a buen precio, a charlar mientras picas algo o a cenar con todo el equipo completo. Tú mismo. Lo que sí está claro es que…
El colmao es un pequeño restaurante cerca de Opera. Si vas a visitarlo luego podrás aprovechar para darte un paseo por una de las zonas más bonitas de Madrid. Una de las curiosidades de este gastrobar Vintage es que casi todo su mobiliario es de terceros y esta en venta. Por lo que si te gusta algo probablemente podrás llevártelo a casa.
Nosotros fuimos a tomar un brunch el sábado por la mañana. Su precio es 15 euros y si quieres añadirle un Cocktail son 5 euros más y lo ofrecen hasta las 13:00. Nos pareció que el menú era muy completo. Primero un cafe, un zumo de naranja natural y un Croissant. El Croissant estaba impresionante, recién hecho y bien calentito, ahí nos ganaron el corazón..
Luego nos trajeron unas tostadas con aceite y tomate natural triturado y unos Huevos Suffle con Bacon. ¡Eso si que es empezar bien el día!
Por último, nos dieron a elegir entre sus tartas y escogimos (por recomendación) la Red Velvet y la de Dulce de Leche. Ambas estaban buenas pero nosotros no podíamos más!
Nos gusto mucho saber que esta misma opción la ofrecen también como “After Bruch” por la tarde a modo merienda-cena. También tienen carta para comidas y cenas.
Así que si te gusta el Brunch
En los últimos años el concepto de “mercado” ha dejado de relacionarse con los mercados callejeros y de barrio para convertirse en lugares de moda donde todo el mundo quiere ir.
Por eso, no podía faltar esta lista con los mejores mercados de Madrid, que debes visitar al menos una vez.
En pleno corazón de Madrid, junto a la Plaza Mayor y a sólo unos pasos de la Puerta del Sol se encuentra el mítico Mercado de San Miguel. El edificio conserva su estructura metálica de soportes de hierro fundido manteniendo así sus orígenes. Su reforma del 2009 fue todo un éxito, y prueba de ello es los miles de turistas que pasan cada día por él y la multitud de gente que hay siempre. Cuenta con gran variedad de puestos, desde los de carne y pescado hasta los de cosmética. Aunque es cierto que no es el más económico de todos, es perfecto para hacer una parada un día de paseo por Madrid.
Situado en el barrio de Chueca se encuentra uno de los mercados más de moda en estos momentos. El Mercado de San Antón ofrece multitud de productos gastronómicos, desde los más básicos hasta la mayor delicatesen. Es un lugar donde la tradición se fusiona con la modernidad.
Cuenta con tres plantas: en la primera puedes comprar productos de la mejor calidad; en la segunda puedes tapear en los diferentes puestos y en la última planta, la azotea, puedes disfrutar de las vistas desde la terraza, perfecta para verano, aunque en invierno también se puede estar gracias a las estufas que hay. En esta última planta también se encuentra el restaurante “La cocina de San Antón” donde pueden cocinarte los productos que hayas comprado en el mismo mercado. !¡Todo una maravilla!
Este mercado nace como un novedoso concepto de ocio, disfrute y socialización al estilo de los Street food market y ha sido diseñado como una auténtica prolongación de cosmopolita calle Fuencarral en que se ubica.
Su diferenciador principal son sus puestos más pequeños, pensados para la degustación in situ y no para la compra, aunque por supuesto existe la opción de take away. La estructura en varias plantas abiertas, especialmente la segunda y la tercera, crean un ambiente perfecto para degustar su gastronomía gourmet. Lo que más nos gustó fueron sus patios interiores, escondidos y con encantado, donde puedes disfrutar al aire libre de tu cocktail o tu tapa. Un ambientazo 100% casual and chic, que no te puedes perder.
Platea es un gran multi-espacio gastronómico, situado en el antiguo Cine Carlos III. Con capacidad para más de 1.000 personas y un interiorismo con firma de Lázaro Rosa Violán, cuenta con cinco plantas en las que se ofrece una gran variedad gastronómica.Este espacio situado en la Milla de Oro de Madrid se divide en dos espacios bien diferenciados, “Platea Dulce” y “Platea Salada”. De Platea Dulce se encarga “Mama Framboise” dirigida por conocido chef-pastelero “Alejandro Montes”, mientras que Platea Salada es ideal para tapear o comer pudiendo degustar tanto platos nacionales como internacionales.
El escenario se convierte en el nexo y corazón de Platea Madrid, dando vida a todo el espacio con actuaciones musicales en directo y ambientando la velada. Las mejores panorámicas son desde el primer anfiteatro donde está el restaurante de Ramón Freixa “Arriba” y el segundo anfiteatro con “El Palco”, una coctelería. Por encima de estas dos plantas hay una “Smoking Area”, que junto a las dos anteriores corresponden a los antiguos pisos con butacas del cine.
Sin duda, una experiencia que hay que vivir.
El Mercado de Moncloa es una original propuesta de ocio culinario en el Distrito de Chamberí, donde la gastronomía se convierte en el nexo entre lo social y cultural.
Está distribuido en tres espacios. En la planta principal podemos encontrar una pastelería, panadería, un italiano y productos ibéricos, sin olvidarlos del Kiosko central. En la segunda planta, nos topamos con comida americana, experiencias japonesas y vinos, que no falte el vino. Para terminar, está la planta inferior donde se puede disfrutar de producto gallegos de calidad y del restaurante del mercado, el cual ofrece un menú de 10 € entre semana, una de las mejores opciones por Moncloa. Además, como remate final, el mercado cuenta con una terraza con una de las mejores vistas de Madrid y también organiza eventos a medida, conciertos de jueves a domingo, presentaciones de libros, exposiciones, talleres, fiestas y sesiones vermú.
“La primera medicina es el alimento”. Esta es la filosofía del Huerto de Lucas, un mercado de comida orgánica ubicado en pleno barrio de Chueca. Una plaza de abastos tradicional en la que todos los puestos han sido cuidadosamente seleccionados y en los que solo se venderán productos 100% orgánicos de la más alta calidad.
En este espacio dedicado al cuidado de la salud y el medio ambiente podemos encontrar desde una panadería, una charcutería, frutas y verduras, carnicería-pollería hasta una “tienda de producto seco”, o un centro de cosmética y belleza, entre otras cosas.También podemos encontrar una cantina orgánica a cargo del chef Javier Muñoz-Calero, quien ofrece productos ecológicos y con cocciones bajas y rápidas que se podrán disfrutar en el propio mercado o en su versión take away.
Como buenos fans de las hamburguesas que somos, no podía faltar la recomendación de uno de los mejores sitios donde ir a comer una: Alferdo´s Barbacoa
Este restaurante es uno de los míticos de Madrid, abriendo por primera vez en 1981 por su fundador: el mismo Alfredo, un neoyorquino amante de España y deseoso de mostrar sus amplios conocimientos culinarios. Aunque es cierto que hoy en día, hay muchas personas reacias a esta pequeña cadena.
Su primer local, el de la calle Lagasca, es el más conocido y a día de hoy sigue funcionando a pleno rendimiento, por ello es recomendable reservar siempre. Cuenta con dos locales más: uno en la Calle Juan Hurtado, más grande y espacioso que el de Lagasca, al que nosotros fuimos; y otro en Calle Conde de Aranda 4, el último local en abrir.
En cuanto a la carta, no es especialmente amplia y la mayoría de sus platos son los mismos que en sus inicios. Además, hacen ellos mismos la salsa barbacoa, la ensalada de col, y alguna de sus tartas. Lo mejor, todo a precios económicos.
Como platos principales nos pedimos las hamburguesas más míticas y conocidas de Alfredo´s: La BBQ Burger, de queso, bacon y salsa barbacoa y la de Philip Burger, queso Philadelphia con cebolla a la parilla.
Si te pides el tamaño “super” la hamburguesa viene acompañada con una ración de ensalada de col y puedes cambiar la patatas fritas por patata asada con crema. Nosotros recomendamos pedir este tamaño, es muy económico y la ensalada esta riquísima!
Y como de ser míticos va la cosa no podía faltar la Tarta de queso con galletas Oreo de postre.
Fonty es una pastelería creada con mucho cariño en el Barrio Salamanca, muy cerca del Retiro. Por eso se convierte en un plan perfecto compuesto por un paseo por el Retiro y merienda.
Fonty es un ideal para ir con niños, y suele tener un ambiente muy familiar. También está genial para ir con amigas a merendar y hablar de esas cosas que suelen pedir ir acompañadas de un buen café en un sitio tranquilo. Además, Fonty ofrece el típico brunch de los domingos…Tenemosqueir a probarlos!
Una de las cosas que más nos gusto es que tienen su propio obrador, donde cada día elaboran pastelitos, quiches, bollería etc. Todo del día y hecho en casa. Os dejamos la carta para que vayáis abriendo boca.
Una de las cosas que más llama la atención al entrar es su mostrador lleno de pasteles. Todos tienen una pinta tremenda, así que te avisamos de que te costará decidirte. Además, también tienen Macarons:).
Nosotros tomamos una Quiche de Ricotta con Espinacas y Piñones. Estaba impresionante y se notaba que estaba hecha con mucho mucho cariño, llena de piñones 🙂 .
Su best seller es la Tartaleta de Limón, y en cuanto la probamos supimos porqué la gente la pide tanto. Es perfecta, con su crema de limón envuelta en galleta y coronada por el correspondiente merengue. ¡Esta no te la pierdas!
También tomamos el Pastelito de Chocolate con Naranja. Que estaba muy bueno. Eso sí, ¡te tiene que gustar la mezcla chocolate+ naranja!
Haz un hueco y llama a tus amigas porque
Está claro, quedar bien con una cena de Navidad requiere un gran esfuerzo culinario, pero ¿has pensado sorprender a tus invitados con las bebidas? Quizá te resulte más fácil conseguir ese buen ambiente y rollito navideño que estás buscando para tu plan. Incluso, poner a la gente a cantar villancicos;).
En tenemosqueir te facilitamos las recetas de estos bebercios navideños para que además de poder ir a probarlos en sus respectivos locales, puedas hacerlos en casa. Se trata de cócteles de Navidad que han diseñado los mejores bartender españoles de la World Class Competition, ni más ni menos. Así que, apunta dónde probarlos y si te gustan, toma nota de sus ingredientes para prepararlos tu mismo.
Ingredientes:
Culminar con topping de Champange
Ingredientes:
Hervir todos los ingrediente en agua y luego añadir 50 cl de Ron Zacapa Nº 23.
Ingredientes:
Mezclar y agitar.
Ingredientes:
Agitar en coctelera y servir pasando por colador. Canela rallada y decoración de frutos rojos.
Ingredientes:
Mezclar y agitar. Añadir 6 uvas de decoración
Ingredientes:
Mezclar y agitar. Decorar al gusto. Recomendamos azucarar la copa y servir con algún elemento de decoración en tonos dorados.
Aunque somos conscientes de que Txirimiri es famoso por su Pincho de Tortilla nosotros nos enamoramos profundamente de sus croquetas, pero no nos adelantemos. Empecemos hablando del local.
Tienen varios en Madrid, nosotros fuimos al de General Díaz Porlier. Es un local pequeñito. La planta de arriba es más de picoteo y la de abajo para cenar sentados. A nosotros lo que más nos gusta es el tapeo caña/vino en mano, así que solemos optar por la de arriba.
Os dejamos aquí la carta para que podáis ir echando un vistazo a la muestra de cocina vasca que ofrece Txirimiri.
Lo primero que pedimos fueron las Delicias de Queso Idiazabal en Tempura con Piparras, que aunque a mi al principio me parecía que era un poco raro pero luego resultó estar muy bueno. Eso sí, ¡llenan bastante!
también pedimos un Pintxo de Foie a la Plancha con Mermelada de Higos y Sal Maldon que no os podéis imaginar como estaba de bueno… ¡Impresionante! Sí vais, por favor, no dejéis de pedirlo.
Por último la estrella de la corona fueron las Croquetas. Creo que, para mi gusto, son las mejores de Madrid. Y os estaréis preguntando ¿de qué eran? Pues de todo un poco: Jamón Serrano, Boletus y Aceite de trufa. ¡no hay mejor combinación! ¡Comprobado!
Así que ya sabes, haz un hueco en tu agenda y en tu estomago porque
Te guste o no el golf, las terrazas de los campos son una gozada para cualquiera. Tomarte algo viendo la amplitud del campo en Madrid es algo a valorar. Además, si eres aficionado también disfrutaras viendo como juega la gente desde tu cómoda terraza y como se ponen nerviosos ante la vigilancia de los que están tomando un aperitivo cuando están en el Green intentando lograr el último golpe. Os recomendamos algunas de nuestras terrazas de Campos de Golf preferidas de Madrid:
Cuanta con el restaurante Fábula Buey & Campagne que dispone de dos zonas. Una terraza informal y la sala, más formal y pensada para comer o cenar sentado. El precio no es su mejor ventaja pero cuenta con unas vistas verdes en el centro de Madrid, lo cual ya lo hace bastante valioso.
El restaurante del Golf Olivar de la Hinojosa es un espacio basado en la gastronomía tradicional. Tostas y pulguitas, además de desayunos y raciones acompañadas de vistas al lago del campo de golf. Os recomendamos la ensaladilla rusa. El sitio es inmejorable.
Es mi preferido. Dentro de la casa del club de golf está el restaurante Goicolea. Tiene dos zonas; una más formal para comer y otra más informal de picoteo, que tiene una gran terraza con vistas al campo de golf. Está muy bien para ir a comer después de dar unas bolas. Aunque si lo tuyo no es el golf también puedes ir simplemente a tomar algo y a disfrutar de las vistas. Nosotros tomamos unas Croquetas de Morcilla y Piñones espectaculares, ¡si vas no dejes de pedirlas!
Esta frente al centro comercial de la Moraleja Green. Es uno de los sitios más agradables para tomar algo de la zona norte. Tiene una terraza bastante amplia con vistas al puttin green y música en directo los fines de semana por la tarde-noche. Además, durante todo octubre hay una oferta de green fee para el campo de 9 hoyos más bebida en Fiat Café por 10 euros.
El Güero es un lugar sencillo y bastante barato, donde sirven una comida venezolana de espectáculo.
Nosotros solemos ir a tomar el menú de medio día. tiene todo lo que más nos gusta de la carta así que para nosotros es perfecto. La cantidad es bastante generosa y son muy rápidos y agradables. En El üero te sientes como en casa.
Lo que no te puedes perder cuando vayas son las Arepitas, os recomendamos especialmente las de queso. Las Tajadas con queso (plátano frito), también están buenísimas… por no hablar de los Tostones (plátano macho frito), que también nos tienen enamorados.
De plato principal os recomendamos especialmente el Patacón y el Pabellón Criollo. Son de lo más típico de Venezuela y a nosotros nos tienen enamorados . El Patacón os lo recomendamos de plátano maduro, que es un poco más dulce y jugoso. Es Pabellón Criollo es un plato súper completo, ideal si lo que te apetece es probar varias cosas (viene con frijoles con queso blanco, plátano maduro frito, arroz blanco y carne mechada).
De postre os recomendamos la Tarta Tres Leches, que es muy típica. Es una especie de bizcocho con merengue mojado en leche.
Así que ya sabes, si eres amante de la cocina venezolana o simplemente te apetece probar algo nuevo a buen precio, haz un hueco en tu agenda porque
Empieza el buen tiempo y con él los pantalones cortos, los vestido de tirantes y las ganas de un gran gin tónica al solecito… Desde Tenemosqueir os recomendamos algunas de las que, para nosotros, son algunas de las mejores terrazas de Madrid. Desde agradables patios a pie de calle con precios moderados, hasta azoteas y espacios más elitistas a precios de rey, te ofrecemos un poco de todo para que seas tú quien elija. ¿Con cuál te quedas?
Cabaña Marconi es un Oasis dentro del Encinar de los Reyes (pegado a la Moraleja). Es un local hiper luminoso con unas cristaleras que se pueden abrir cuando hace bueno y con un jardín lleno de mesas. Una terraza muy agradable donde normalmente suena Jack Johnson de fondo. Es un sitio para ir a comer o cenar (20-30 €/persona), pero como tienen horario ininterrumpido puedes ir a cualquier hora a tomarte una copa en la terraza al solecito y respirar aire puro.
Muy cerca del Circulo de Bellas Artes, entre edificios monumentales, está el Hotel Melia Innside Madrid Suecia, en la última planta tienen una terraza-azotea, donde puedes disfrutar de unas espectaculares vistas de Madrid y copas y cócteles a un precio bastante razonable (5-15 €/copa).
Es un clásico Pizza Jardín situado en la zona de restaurantes del Centro Comercial La Moraleja Green. Este complejo es una especie de mini parque de diversión para los niños, existe una zona verde con un pequeño lago en el que los niños pueden montar en barcas de pedales, un pequeño circuito de mini karts, he incluso una zona de paintball de láser (juegan con láser, no con pintura). Este Pizza Jardín es una especie de chozita con terraza desde donde se pueden ver todas estas actividades. Por eso es una terraza ideal para ir con niños y que se lo pasen pipa mientras sus padres disfrutan de una tranquila sobremesa.
Sí te gusta el golf esta es tu terraza perfecta, y si no también. Dentro de la casa del club de golf está el restaurante Cana. Tiene una gran terraza con vistas al campo de golf. Está muy bien para ir a comer después de dar unas bolas. Aunque si lo tuyo no es el golf también puedes ir simplemente a tomar algo y a disfrutar de las vistas.
En plena Plaza de Santa Ana está el Hotel ME. En este caso hablamos del bar de su ático, The Roof. Para tomar una copa indudablemente merece la pena. El local, además de ser muy chulo, tiene unas vistas espectaculares. Para subir hay que pagar la copa abajo, antes de coger el ascensor.
Tiene dos plantas; la de abajo es un restaurante en el que van los camareros a tu mesa y en la de arriba tienes que ir tu a la barra y es más informal. Nosotros recomendamos la de arriba que es el ático (4ª planta). Está en el mismo edificio de los antiguos Cines Luna, que ahora es un gimnasio. El suelo de césped que han puesto es súper agradable y tiene unas estupendas vistas a Malasaña. Además de precio es bastante razonable (8-9€/copa). Sin duda es un must de este verano. Pincha aquí para ver la carta.
Jurucha es un bar de tapas de toda la vida en pleno Barrio Salamanca, que desde hace tiempo dispone de una agradable terraza a pie de calle. Corren rumores de que tiene la mejor tortilla de patatas de Madrid, aunque la lucha es muy dura y la competencia ardua, nosotros podemos decir que, sin duda, es una de las mejores totillas de Madrid. Pídela con mayonesa, que es casera y esta buenísima.
Uno de los mejores áticos de Madrid. Situado en un lugar privilegiado, en plena Plaza de Cibeles, tiene una de las mejores vistas de la capital. Para llegar al ático hay que entrar al edificio de correos por la puerta que da a Cibeles. Puedes cenar o ir a tomar una copa, nosotros os recomendamos el plan copa. Os dejamos aquí la carta para que vayáis pensando que pedir.
Donde Mónica cuenta con un patio interior en la calle Padilla, casi esquina con Serrano donde sirven comida mediterránea de picoteo a un precio bastante razonable. Lo bueno del sitio es que estas en una terraza en el Barrio Salamanca pero no estás en plena calle donde no para de pasar gente. Así que si quieres disfrutar de la tranquilidad de las terrazas de las afueras pero no quieres salir de Madrid, este es tu lugar. Es bastante romanticón y se cena bien.
Es uno de los locales míticos de la plaza de La Moraleja. Existe en su versión restaurante formal y la versión copa más picoteo, que es la que nosotros proponemos. Están pegados uno al otro (podrás identificarlos fácilmente, la que no tiene mantel de tela es la buena 🙂 ). La terraza es muy agradable y siempre hay buen ambiente, sobre todo por la noche. Si vas no dudes en acompañar tu copa de unas Croquetas de Chipirones, ¡son espectaculares!
Para mi gusto unos de los mejores locales de Madrid. Además de que por dentro es chulísimo, tiene una enorme terraza a pie de calle donde podrás disfrutar de una cena de picoteo y unas cervezas y quien sabe igual también cae algún Gin Tonic…
Si buscas algo un poco más especial te recomendamos la terraza de Du Liban, en la Plaza de la Moraleja. Un chillo out de estilo árabe donde podrás disfrutar de una Shisha (20-25 €) mientras te tomas un Gin Tonic (9-14 €) o un coctel (10-14 €).
El tesoro más preciado de este restobar, es su preciosa terraza de madrea – más bien a modo de patio interior- que se convierte en escenario para los eventos más hipsters – música en directo, mercadillos, catas, etc-. El espacio tiene más de 100 m2 de extensión y os lo recomendamos para tomar el brunch o alargar interminables sobremesas de comida y cena en su barra de cócteles. Las tardes del sábado y domingo ofrecen su original menú Cakes&tonics, un maridaje de tartas con gin tonics (17 variedades) o vodka tonics (12 referencias).
Cuando llega el buen tiempo es muy agradable disfrutar de este patio escondido entre el bullicio de Chueca y Fuencarral. Un espacio sin masificar, con buen ambiente, decorado con gusto y en el que puedes pedir tanto platos sueltos como picotear entre amigos o fabricarte un brunch a medida (que sale por 14,95€).
Este “multiespacio gastronómico en el cielo de Madrid’ está situado en la novena planta del edificio de El Corte Inglés de Callao. El lugar alberga 10 firmas variadas de cocina bajo el concepto de Gourmet Experience: la suma de venta de productos gourmet con la degustación en vivo. Pero sobre todo, el espacio se ha hecho popular por albergar el concepto casual de uno de los cocineros más importantes de nuestro país en este momento: David Muñoz y su barra StreetXo. No dejéis de probar el Tataki a la brasa de pez mantequilla, el Sandwich club al vapor o el “Saam” de panceta ibérica a la brasa de este cocinero 3 Estrellas Michelín.
Situado en la tercera planta del Mercado de San Antón, esta terraza cuenta con casi 400 metros2 de un espacio-lounge con grandes vistas al cielo de Madrid y al encanto de entrecalles del barrio Chueca. ¿La oferta? Principalmente “cocina de mercado” que incluso, ¡puedes comprar en los puestos de la planta baja y te preparan en el momento! Cuenta además con una completa carta de cócteles y combinados desde 9€. Un espacio en el que se respira el ‘buen rollo’ de los afterworks y el atardecer madrileño. Pero ¡ojo!, acude pronto porque se pone hasta arriba.
Ubicada en la séptima planta del Hotel de Las Letras, esta terraza decorada en madera presume de un ambiente acogedor y romántico a medida que cae la tarde. Un espacio no muy amplo que ofrece algunos detalles divertidos como por ejemplo, una carta de tapas “De Las Latas”, protagonizada por conservas: espárragos, anchoas, mejillones, … Sin embargo, te advertimos que, -como en la mayoría de azoteas de hotel-, los precios son bastante elevados (caña a 4 euros). El Ático de las Letras también te ofrece privatizar su espacio para celebraciones y reuniones de trabajo.
Una de las terrazas más míticas en las que se han alimentado rumores y verdades de historias de amor como la de Sara Carbonero y Casillas. En plena Latina, esta azotea ofrece una gran selección de pinchos, raciones o pizzas y bebidas (aunque a veces a precios bastante elevados en comparación con la oferta de la zona). El cóctel estrella es el mojito, que elaboran con un toque especial de la casa famoso ya entre los adeptos al barrio.
Situado en la octava planta del hotel Room Mate Oscar, este “oasis urbano” de colores blancos y cristaleras invita simplemente a relajarte y disfrutar del skyline. Con vistas 360º a la capital, este espacio al borde de la Gran Vía, entre las calles de Fuencarral y Barquillo, organiza además todo tipo de eventos: chill out sunsets, afterworks, sunny mondays, etc. ¿El plus? Tiene una estupenda piscina a la que puedes acceder pagando la entrada de un día completo o de media jornada (20-40 con consumición).
Otro lugar para despejarte, huir del sofocante pie de calle y respirar un poquito más fresco. En lo alto del Hotel Exe Moncloa la Terraza de Poniente te ofrece una gran panorámica: Parque del Oeste, Ciudad Universitaria, El Pardo y la Sierra de Guadarrama como telón de fondo. Un espacio de 300 m2 que incluyen piscina, una zona de barra y varios espacios chill out de mesitas y grandes sofás blancos. La carta de terraza ofrece los mismos productos la cocina del Mercado de Moncloa, en su planta baja: picoteo de jamón, marisco fresco, productos de huerta, sushi, etc.
En uno de los rincones más privilegiados de Madrid y de mejores vistas, el Círculo de Bellas Artes se alía con la cocina de TARTAN para ofrecernos una experiencia ‘gastrocultural’ única. Subiendo en ascensor hasta el último piso, casi tocando el cielo madrileño, esta azotea es el lugar perfecto para ver el atardecer (pero también para desayunar o comer) y probar la oferta del chef Javier Muñoz-Calero mientras disfrutamos del variado programa de eventos culturales con horario ‘non-stop’ de lunes a domingo.
y…..UNA DE REGALO
El Museo Thyssen-Bornemisza reabre sus dos espacios gastronómicos y de ocio: Las Terrazas y El Mirador, donde cada uno puede disfrutar del verano a su manera. Las Terrazas, situada en los jardines del Thyssen y con un diseño arquitectónico rompedor, cuentan con zona de coctelería abierta en horario ininterrumpido y una propuesta gastronómica divertida.
El Mirador, abierto en horario nocturno y ubicado en el ático, es un sofisticado restaurante con una carta basada en los productos de temporada.
Así que ya sabes, saca tu ropa de verano y las gafas de sol que
Siempre dispuesta a explorar nuevos rincones, cerré una tarde con mi amigo Pablo para probar el Café Mür. Me habían hablado de sus cafés gourmet, de su selección de productos de importación y sobre todo, de su tarta de zanahoria. Y así, con altas expectativas, llegamos hasta la placita de Cristino Martos número 2.
Mür Café es un pequeño local de dos plantas y espíritu british, ese de sofás chester, vigas altas de madera y decoración entre rústica e industrial. Un lugar acogedor y desenfadado con un Wifi que te permite trabajar a gusto o reunirte lejos de la moda obsesiva de salones de muñecas vintage (que a las chicas nos siguen volviendo locas, aunque después de ir a tres o cuatro resulte un poquito cansino.)
Tiene varios espacios que, según sus creadores, buscan la aleación perfecta entre Londres y Madrid. Se divide en:
– Una planta baja: con la barra, el expositor de tartas, los productos gourmet y varios espacios de butacones y mesitas para dos.
– La planta de arriba: un espacio más apartado, tranquilo e informal con una gran mesa comunal en el centro, algunas mesas aisladas y dos rincones con sofá chester en los extremos.
En la carta de Mür predominan los productos naturales y la cuidada selección de importación británica para degustar o comprar in situ como los chocolates Whittard de Chelsea, el té a granel o las mermeladas de Cottage Delight.
Aunque no seas dulcero, las tartas caseras son un must en este Café (puedes pedirlas para llevar, te garantizamos que vas a quedar muy bien.)
Bajo recomendación de su atento servicio, Pablo y yo optamos por las más demandadas:
– NY cheesecake con oreo. Muy, muy buena. Su cobertura de dulce de leche y la textura del queso con tropezones de oreo son un acierto.
– Tarta de zanahoria. Simplemente ESPECTACULAR. Jugosa, con el dulzor y la cantidad de crema justos. Perfecta en tamaño y en boca. Le ponemos un 10 y así, queda coronada como…
Según nos dicen, es la estrella del lugar y la razón principal por la que no puedes dejar de venir. No olvidarás fácilmente esta tarta…
Un buen detalle es que dejan en una mesita varias jarras y vasos para que te puedas servir toda el agua que necesites sin tener que pedírsela al camarero.
También tienen una amplia selección de desayunos que van desde el tradicional, con su café y sus barritas, hasta combinaciones más originales como:
– El Ligero: café / té con yogur natural de leche fresca acompañado de mermelada y con granola inglesa (a elegir entre “a las tres nueces” o “a los tres chocolates”)
– El Americano : café / té acompañado de un bagel al grill de york y Edam, acompañado de patatas asadas a las finas hierbas). Además, cuentan con tres opciones de brunch para el fin de semana.
La carta muestra una gran oferta de bebidas para regar al gusto todos estos manjares:
Entre las calientes:
– Café molido en el momento (puedes optar por dos variedades: el suave que es 50% arábico y 50% colombiano y el fuerte, 100% arábico) servido para la infinita y tan española variedad de gustos: expresso, capuccino, manchado, bombón, americano, cortado, pero también para los más gourmet, que suelen optar por sabores más especiales: mocca de avellana, moccacino o frapuccino de oreo.
Nosotros probamos el capuccino. El café no es el que suelen servirte en los bares. El plus de aroma y sabor que le da el molido al momento marcan la diferencia.
– Selección de tés: negros, ecológicos, verdes, blancos. Según os guste una variedad u otra, os aconsejamos el verde Oolong Jazmín, el Blanco Kiss, y los negros Gracia Bend Black y Sueño del Califa. También disponen de infusiones variadas.
Los incondicionales del frío y las bebidas refrescantes tienen su espacio:
– Cervezas: artesana de Madrid y de importación británica tipo ALE, entre las que recomiendan la John Smith’s Can, la Old Specklen Hen, Bombardier o la Doble Choco Stout. Nosotros probamos la primera y nos resultó algo suave para un buen cervecero. Bien para los menos canallas o quienes suelen pedirse ‘una clarita’.
De afterwork y por la noche, la estrella son los cócteles. Os recomendamos que vayáis un jueves, ya que podréis degustar Gin-tonics bien preparados a 5 euros.
Así que ya sabes, déjate de ‘tópico-típicos ‘a lo Starbucks’ porque a Mür Café tenemosqueir.
Aprovechando que íbamos a cenar con nuestro amigo Samer, que es del Líbano, decidimos probar algo nuevo y nos dejamos aconsejar por él. Nos llevo a Shukram.
Shukran es un pequeño restaurante libanes ubicado dentro de la Casa Árabe de Madrid, pegada al retiro. Su ubicación fue una de las cosas que más nos gusto. Nos costó un poco encontrar la entrada, ya que para acceder hay que entrar en el patio de la casa árabe y en una pequeña esquinita está Shukran (mirando a la entrada de la Casa Árabe, a la derecha).
El local es sencillo e informal, pero agradable. El servicio es muy atento y siempre con una sonrisa en la cara (hoy más que nunca es una cosa importantísima).
También tienen otros dos locales; en C/ Alcalá 200 y otro en Sanchinarro, en C/Américo Castro 7.
Nos alegramos mucho de ir con Samer porque no conocíamos casi nada de lo que se ofrecía en la carta y delegamos toda la responsabilidad en él y acertó bastante. Os dejamos la carta:
No os preocupéis si no tenéis un amigo libanés, desde tenemosqueir os vamos a dar una explicación de todo lo que pedimos y lo que nos pareció:
– Humus: es un clásico de oriente medio, se trata de pasta de garbanzos con aceite de oliva que se toma con pan Libanés. Nos encantó. Además de su original presentación (parecían bolas de helado) estaba muy bueno. Os recomendamos pedirlo para picar entre varios.
– Mutabal: Puré de berenjena (también llamado Caviar de Berenjena). La idea era similar a la del Humus. También estaba bueno aunque nos gusto más el clásico de garbanzos.
– Kebbe: Bolas rellenas de carne picada y piñones con una cobertura dura de carne molida de sémola con salsa Tahina. Uno de los entrantes más típicos del Líbano. Los piñones nos parecieron un acierto y en general el plato estaba bueno. En cada ración vienen 3 unidades y como éramos 6, pedimos 2 raciones.
– Fatayer: empanadas libanesas al horno rellenas de carne, queso o espinacas. Nos encantaron, sin duda volveríamos a pedirlas. También venían 3 unidades por ración.
– Rollito de Kafta: rollito de pan de pita relleno de carne con salsa de yogur y pepino. Estaba buenísimo. Además de que nos encanta el pan de pita, la carne era muy sabrosa y la salsa le daba un buen toque. Vienen 2 unidades por ración.
– Fatoush: Ensalada mediterránea tradicional con menta, limón y crujiente de pan. Estaba buena y tenía un toque dulzón que nos gustó bastante.
– Tabbouleh: Típica ensalada libanesa, con mezcla de perejil, menta y limón. Nos enamoró, pero es verdad que si la tomas acompañando otros platos gana mucho.
Para terminar con algo dulce pedimos un par de platos. Teníamos muchas ganas de probar algo típico libanés y pedimos lo siguiente:
– Baklawa: dulce bocadito de capas de pasta fina, relleno de pistachos o anacardos picados y miel. Son los típicos nidos de hilos de pasta. En cada ración vienen 6 diferentes. Pedimos 2 raciones y dio para que todos probásemos las distintas variedades . Tienen el tamaño perfecto para poder tomarlos de un solo bocado. Lo cual facilita mucho las cosas jejeje.
– Konafa de Queso: pastel de queso libanes. Hubo disparidad de opiniones en la mesa. A unos les encantóy a otros les pareció ‘sin más’. A mí personalmente me gustaron mucho más los Baklawa.
Al final pedimos un Té Moruno, una especie de Té verde caliente con hierbabuena. No dejéis de pedirlo aunque sólo sea por ver cómo te lo sirven. Lo vierten con la tetera como a un metro de altura. Os dejamos un vídeo para que nos creáis!
Arriésgate a probar algo nuevo y sumérgete en la cultura árabe, que a Shukran Madrid Tenemosqueir.