Perdón, barkatu, sorry, pardon, perdão, verzeihung, scusa, виноват, Συγνώμη, afedersiniz, 对不起, すみません, آسف.
Así está bien. Queremos que se entere todo el mundo. Y si pedimos perdón es porque llevamos un montón de tiempo publicando entradas y no habíamos hablado de La Catedral, La Meca, Las Pirámides, La Acrópolis, El Coliseo, La Alhambra… Todo esto es San Sebastián a la comida.
La oferta es infinita, sólo podremos empezar a rascar un poquito en la superficie. Pero vamos a intentar hacer una ruta de pintxos y rematar con una comida que os dejará sin habla.
Si hay algo típico en Donostia es recorrer la parte vieja de bar en bar tomando los mejores pintxos acompañados de un buen txacolí o un zurito. Puedes quedarte en el mismo sitio todo el rato, sí, y te entrarán ganas, pero estarás perdiendo un tiempo muy valioso que podría ser aprovechado probando otras especialidades. Eso sí, como norma general, pidas lo que pidas y sea donde sea, vas a salir muy contento. No necesitas guía. Aunque si quieres saber lo mejor que te ofrece cada sitio… Sigue leyendo:
1. Txepetxa
DIRECCIÓN: C/Pescadería, 5 San Sebastián// TELÉFONO: 94 342 22 27
Nuestro recorrido comienza en Txepetxa. Antes de nada, unas gildas (guindilla, aceituna y anchoa) para ir abriendo boca. Aquí tienes que pedir anchoas. Las preparan encima de un pan, con diferentes salsas. Todas están buenísimas. Nosotros probamos las de crema de centolla, huevas de erizo de mar y aceituna. Claramente tenemosqueir para seguir probando el resto de sabores. El coste de oportunidad nos privó de hacerlo.
2. Tamboril
DIRECCIÓN: C/Pescadería, 2 San Sebastián// TELÉFONO: 94 342 35 07
No hay que moverse mucho para llegar a Tamboril. Aquí probamos las pipas (gambas con un rebozado crujiente espectacular), ríete de las de girasol, estas pipas sí que se comen fácilmente.
También aprovechamos para pedir unas guindillas fritas. Espectaculares. Parecidas a los pimientos de padrón, pero más ricas y con muchas menos probabilidades de que piquen.
Otro de los platos típicos son los txampis o los pimientos de carne en gabardina, pero estos no pudimos probarlos.
3. Borda Berri
DIRECCIÓN: C/Fermín Calbeton 12 San Sebastián// TELÉFONO: 94 343 03 42
Nuestra siguiente parada es Borda Berri, se trata del súmmum de todo lo relacionado con la carne. En serio, no es coña. Para empezar nos pedimos la carrillera de ternera al vino tinto, una carne que se deshace, buenísima.
Espectacular es el ravioli relleno de carne. En esta ocasión fue de pato. Pintxo top, no dejéis de probarlo.
También tenéis obligación de probar el kebab. Pero tranquilos, que no se trata del típico trozo de carne con salsa que sobresale por todas partes. Es una costilla y está espectacular. Adelante.
Los risottos son una especialidad también. Nosotros probamos el de setas y el de queso Idiazábal (especialmente recomendable este último). Pero con un arroz que parece fruto de una relación entre un paquete macho de basmati y otro hembra de bomba, todos te gustarán.
Por último, y porque tenemos obligación de ir a más sitios para recomendaros, pedimos el pulpo a la plancha con membrillo. Otro acierto.
4. Ganbara
DIRECCIÓN: C/San Jerónimo 19, San Sebastián// TELÉFONO: 94 342 25 75
Nuestro siguiente movimiento nos lleva a Ganbara, aquí tenemos que probar unas setas a la plancha (surtido o de un solo tipo) que sirve con una yema de huevo. Mézclalo y disponte a disfrutar.
No nos pudimos resistir a unos cruasanes con jamón serrano que estaban en la barra poniéndonos la cara del gato con botas de Shrek.
Nos quedó pendiente pedir unas kokotxas… pero, los recursos limitados nos lo impidieron de nuevo…
5. La Cepa
DIRECCIÓN: C/ 31 de Agosto Kalea 7, San Sebastián// TELÉFONO: 94 342 63 94
La siguiente parada nos lleva a La Cepa, aquí tomamos unos bocadillos de jamón serrano con queso, que los sirven calientes y es un espectáculo.
Para rematar, una tortilla de anchoas. Una muestra de que algo tan simple puede ser digno del paladar más exigente. Muy buena.
6. Bar Vergara
DIRECCIÓN: C/General Artetxe, 8, San Sebastián// TELÉFONO: 94 327 50 26
Nos queda un último sitio que visitar, el Bar Vergara, no está tan cerca como todos los anteriores, pero la visita merece la pena.
Y nos salimos de la zona porque lo merece. El txopito es algo de otro mundo. Un chipirón encebollado que hará que los que has tomado hasta ahora sepan como Calamardo, de Bob Esponja.
No puedes dejar pasar la oportunidad de tomarte el chupito de changurro. Con un sabor contundente pero muy bueno.
También son muy recomendables Itxaso (rape con crema de marisco), Txalupa (gratinado de setas con langostinos), vieira gratinada, Udaberri (calabacín con crema de cigalas)… Prácticamente todo lo que pidáis. Si no queréis moveros mucho, u os pilla un txirimiri y no queréis mojaros cambiando de sitio, es un buen lugar para quedaros.
Como habréis imaginado, a estas alturas, nuestras tripas y bolsillos están más que llenos y vacíos respectivamente, así que compartimos otros lugares a los que no pudimos ir pero que no os decepcionarán tampoco:
– Bar Néstor. c/ Pescaderia 11, San Sebastián. Especialidad en carnes a la brasa.
– Bar Cuchara de San Telmo. c/ 31 de Agosto, 28. 20003 Donostia. Mollejas, atún, foie, carrillera, risotto.
– Bar San Marcial – Alustiza. c/ San Marcial, 50. 20005 San Sebastián. Gavilla (jamón serrano con queso y bechamel. Envuelto en pan frito.
– Bar Vallés. c/ Reyes Católicos, 10. 20006. San Sebastián. Especialidad en jamones, pescados y carnes.
7. Coctelería Dickens
DIRECCIÓN: C/ Alameda del Boulevard 27, San Sebastián// TELÉFONO: 94 342 72 33
Pero después de todo esto seguro que os apetece tomar una copita. No se nos ocurre mejor sitio que la coctelería Dickens, premiada en diferentes concursos. Si quieres ir a tiro hecho, con el Dry Martini o el Gin Tonic (con un toque muy cítrico y refrescante), acertarás. Pero siempre puedes pedir la carta de cócteles y elegir el que más te apetezca. Si quieres ir con el trabajo hecho, en su web hay vídeos donde enseñan cómo prepararlos.
Siéntate en la terraza o en los cómodos sofás de la parte de arriba, según te apetezca. Estarás muy a gusto en cualquiera de los dos sitios.
8. Kaia Kaipe
DIRECCIÓN: C/ General Arnao 4, Getaria // TELÉFONO: 94 314 05 00
Hemos recorrido el viejo de San Sebastián tomando pinchos y después nos hemos parado una tomar una copita. Ahora es tiempo de sentarse a comer de verdad y a disfrutar. Perdón, CO-MER y DIS-FRU-TAR.
Pero para hacerlo, vamos a coger el coche hasta Guetaria. Es un paseíto por la costa, menos de 30 kilómetros. Pero valdrá la pena. Valdrá la pena porque nuestro objetivo es ir a Kaia Kaipe.
Cuando comes en un puerto de mar, siempre esperas una calidad buena, pero ésta es superior. Y en Kaia Kaipe lo saben y lo aprovechan, sin recrear grandes y elaboradas recetas. Pero consiguen que destaque el producto, que es una gran noticia en este caso, y además en su punto perfecto. Eso sí, hay que advertir que lo bueno se paga, pero epa, estamos en Donosti y hay que aprovecharlo, ya comeremos ensalada durante una semana.
Para empezar te agasajarán con un bonito con cebolla fresca que te hace ilusionarte con lo que te espera. Ilusiónate. Tranquilo. No pasa nada. Está bien.
Llega la hora de que decidas. Por nuestra experiencia no te vas a equivocar, pero por lo que optamos nosotros, te lo aseguramos.
Empezamos con unas anchoas en aceite. Tras haberlas tomado condimentadas de diversas formas, nada mejor que pedirlas para apreciar su sabor más natural. Buenísimas y sin ninguna espina.
Acto seguido llegaron unos pimientos verdes. Ya habíamos tomado guindillas y por no repetir nos decidimos por los pimientos. Muy ricos. A diferencia de los de Padrón, estos no suelen picar casi ninguno.
Lo siguiente que pedimos fueron calamares fritos, y nos sorprendimos porque no llegaron calamares. Lo que nos trajeron fue calamares. La sorpresa viene porque no sabían a lo que estamos acostumbrados a llamar calamares, sino a algo parecido, pero mucho más sabroso.
Y el entrante estrella. El que hará llorar. Ríete de la muerte de Mufasa o de pelar una cebolla peleona, si quieres que tus tripas lloren de emoción, pide las cigalas rebozadas. Y ya está.
Aunque nuestra satisfacción está en cotas máximas, realmente a lo que habíamos venido aquí es a tomar un pescado. La principal guasa del Kaia Kaipe, es pedir un único pescado para todos los comensales. Normalmente salen más ricos, y no siempre se tiene la ocasión de tomar un rodaballo a la parrilla de 2,5 kg. Así que eso es lo que hicimos. Y pocas veces hemos acertado tanto.
Resulta curioso como algo tan simple, como un pescado a la parrilla, puede estar tan rico. A veces nos obcecamos buscando recetas retorcidas, sabores rompedores o esencias imposibles y olvidamos que una magnífica materia prima preparada en su punto puede ser lo mejor que podemos tomar. Increíble y absolutamente recomendable. Para chuparle las espinas al pez y que no se desperdicie nada.
Y ya que nos habíamos metido en ese berenjenal, nos lanzamos a por postre también: Helado de queso, Milhojas de frambuesa y Crema de vainilla fueron nuestras elecciones. Todas estaban muy ricas, aunque quizá, nuestro ganador fue el milhojas con unas láminas muy crujientes y finas. Espectacular.
Cafés, un licorcito y, aunque lo pagues bien, sales con la sensación de haber comido bien, pero de verdad. De la buena.
Hasta aquí nuestra ruta por Donostia. Nos vamos con la sensación de habernos dejado muchísimos sitios magníficos por descubrir, pero con el deber cumplido de haber conocido la capital de la buena gastronomía. Así que deja espacio en tu tripa y prepárate a disfrutar porque
De ruta por San Sebastián tenemosqueir.
¿QUIERES RECIBIR NUESTRA NEWSLETTER?

Una buena info pero si quieres conocer algún pintxo que no sea de los típicos de la parte vieja puedes pasar por http://www.pintxosdonosti.eu