

Nosotros, declarados amantes incondicionales de las croquetas, tenemos la teoría de que se puede medir la calidad de un restaurante en base a sus croquetas. Son la prueba de fuego y muchas veces ese detalle que termina de robarte el corazón. Hoy os traemos un Top Ten de las que son para nosotros algunas de las 10 mejores Croquetas de Madrid
¿Con cuál te quedas tú?
Un poco picantes, nos encanta el color que le da la tinta de los calamares. Para nosotros son motivo de parada obligatoria en Aspen.
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Buenísmas. Nos gusta mucho que pongan el jugo de la carrillera para mojar. Un consejo: con la mano saben mucho mejor.
Unas de las más originales y deliciosas que hemos probado. Muy blanditas, jugosas por dentro y con un intenso sabor a Gambas al Ajillo en su interior.
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Para mi gusto, son las mejores de Madrid. Llevan todo lo que podrías soñar en una croqueta: Jamón Serrano, Boletus y Aceite de Trufa. ¡Increíbles!
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
En Lambuzo les ha dado por experimentar en el mundo de las croquetas. Nosotros pedimos para probar las de Gambas al Ajillo, Tortillitas de Camarones, Ortiguillas y Mocilla. Os Recomendamos todas pero en especial las de Tortillitas de Camarones.
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
¿Te imaginas poner a tu madre y a un chef de renombre a hacer croquetas? Pues probablemente el resultado sería algo parecido a las deliciosas Croquetas de salteado de hongos y trufa de Punto Básico.
El clásico Bar Estay también nos ha preparado estas clásicas y deliciosas croquetas de Setas y Hongos que-no-te-puedes-perder!
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Croquetas de Jamón, una receta clásica, pero si hubiese cerrado los ojos podrían haber sido perfectamente las de mi abuela y os aseguro que eso no es nada fácil de conseguir.
Son el plato estrella de su carta, unas Croquetas de Carrillera Estofada coronadas por una salsa de mahonesa de pistacho. Corroboraron nuestra teoría de que el plato que da nombre al restaurante es un acierto seguro.
y para terminar este delicioso ranking:
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Si eres de probar cosas nuevas, estas Croquetas de Arroz con Leche son las tuyas. Déjate sorprender, nosotros te aseguramos que el resultado será bueno.
¿Te gusta comer en Soria? ¿Vives en Madrid? Entonces este es tu sitio.
A pocos pasos de la Puerta del Sol se encuentra Variopintos. Te costará encontrarlo si no lo conoces ya que se encuentra en el primer piso de la Carrera de San Jerónimo número 5, puerta con puerta con la Casa de Soria (¡todo encaja querido Watson!).
Todo el restaurante esta decorado con piezas de artesanía soriana, que le da un toque rústico en el corazón de la capital. Además, tienen un pequeño escenario donde los fines de semana organizan algún espectáculo o música en directo.
En la carta encontrarás un poco de todo lo relacionado con la gastronimia soriana con alguna apuesta más creativa como la Carrillera con Chocolate, pero las grandes protagonistas son las setas, presentes todo el año.
Nosotros empezamos tomando un Variado de Setas. Dependiendo de la temporada en la que vayas las setas serán diferentes. Nosotros tomamos un variado de Boletus a la plancha (lo mejor), Perrechico (La más valorada) y Colmenilla con Foie. Merece la pena pedirlo si eres amante de las setas, si te gustan pero no te enloquecen te recomendamos más unos Huevos Rotos con setas.
Otra cosa tipica y rica de Soria son los Torreznos. Se me hace la boca agua solo de recordarlos. Pídelos si quieres darle un homenaje a tus papilas gustativas.
Como plato fuerte tomamos el Magret de Pato con puré de Boniato y Gelatina de Trompetillas. Para mi lo mejor de la cena.
Por último,tomamos un Tiramisú (estaba buenísimo) y un Helado de trompetillas, aunque esto último no nos enamoró por el sabor si que nos pareció muuuy original.
Además hasta el 31 de julio, tendrán disponible un menú “Solidario con Nepal”con un precio de 27 €, de los cuales 2€ irán destinados a la fundación ‘Save the Children’ para ayudar a los niños que han sufrido el terremoto de Nepal.(¡Bravo!) Así que, ahora sin excusas…
Presiento que Nittty Gritty se va a convertir en el local de moda de Madrid de este verano. Lo que todavía no tengo claro es si será por su maravillosa terraza, su precioso local o su fresquita y rica carta. ¡Pero va a tener éxito seguro!
Nitty Gritty, como deja intuir el título de este artículo, tiene una terraza muy bonita y amplia, además de un luminoso y espacioso local.
En su carta tienen de todo un poco. Sobre todo cosas de picar, ensaladas y algo de carne. Con muchas verduras y opciones más sanas.
Nosotros empezamos con un Steak Tartar. Estaba buenísimo y nos encantó que lo acompañasen de verduras crujientes.
Luego tomamos una Hamburguesa de la Tierra con Carne de Buey, Salsa de Pesto y Queso Gorgonzola. El pan er de tomate y también nos encanto ese toque original.
Nuestra apuesta más light fue la Ensalada de Pera, Apio, Queso La Peral, Nueces, Rúcula y Espinacas. Estaba correcta y nos pareció una buena opción para verano.
El postre me encantó. Para mi lo mejor de la comida. Tomamos una Mouse de Chocolate Blanco con Maracuyá y Galleta Caramelizada. No preguntes, simplemente ¡¡¡pídelo!!!
Creo que no hace falta que os siga convenciendo…
Sí, La tarta de zanahoria está de moda y presente en casi todas las cartas de Madrid, pero hemos de reconocer que este postre más que gustarnos nos encanta.
Eso sí, no todo vale. Una buena Carrot Cake debe cumplir algunas características que todo carrot-fan conoce: presencia de la zanahoria, jugosidad, una crema de queso trabajada y en una capa de cantidad óptima… Aunque siempre los hay más o menos puristas:)
Opiniones aparte, si como a nosotros te vuelve loco la tarta de zanahoria, te aconsejamos algunos sitios donde vas a disfrutarla de verdad:
En lista no podía faltar una de las ya muy famosas tartas de zanahoria de Madrid. La de Mür Café es una tarta simplemente deliciosa. Es un poco distinta a las carrot cakes más tradicionales, ya que tiene una mayor consistencia cremosa por la presencia y la forma de trabajar la crema de queso. Su local además es muy agradable para ir a arreglar el mundo con alguna amiga, merendar, tomar el brunch o desayunar. Perfecta para acompañarla de una buena y enorme taza de café calentito…Prometemos que así las conversaciones durarán horas:)
Tampoco podíamos olvidarnos de otra de las favoritas en la capital. La tarta de zanahoria de Cosmen and keiless está buenísima. Muy, muy jugosa, intercala varias capas de crema de queso y para nosotros merece mucho estar en este top ranking. De elaboración tradicional, nos encanta su versión mini, que podéis ver en la foto, pero podéis encargarla en cualquier tamaño personalizado en su conocida tienda de la Plaza Salesas. Otra ventaja de Cosmen and Keiless es que son 100% artesanos, no utilizan ningún producto que no sea natural, y eso se nota. Muy aconsejable para dar ese toque ‘cool’ a tus próximas fiestas de cumpleaños o para montar mesas de postres en eventos especiales.
Esta cafetería que pasa desapercibida en Moncloa guarda un estupendo secreto: su tarta de zanahoria. El local atrae al despistado público de paseantes y los fideliza gracias a este jugoso postre. En su versión más clásica, el icing está especialmente bueno aunque yo le echaría un poquito más;). Te ofrecen probar una porción, pero también puedes encargar una entera para llevártela a tu casa.
Si eres de los que la crema de queso te vuelve loco, no dudes en acudir a Carmencita Bar. Una supergruesa capa de icing corona este gran bizcocho, aunque eso no implica que este postre sea especialmente empalagoso…¡Hazme caso que entra muy, muy bien!
En Delic confiesan que su tarta de zanahoria nace en un libro tradicional de repostería americana… Y la preparan cada día para sus clientes, fresca, fresquita. Es su “niña de los ojos” y así miman sus múltiples presentaciones. Dan ganas de comerse enterita la foto… Como extras de este local, se come muy bien y tienen terraza, ideal para adictos que van arañando el sol de estos días…
En Monkey Coffe presumen de buscar que su producto sea lo que ellos llaman CNS: de Calidad, natural y saludable. Y estos valores los reflejan a la perfección en cualquier pedazo de su tarta de zanahoria. Mucho sabor a producto, sensación artesanal a primera vista y una vez lo pruebas confirmación de que podría ser la tarta de zanahoria que tu preparas en casa, eso sí una que te ha salido muy, muy bien.
En este pequeño restaurante de comida de Nueva Orleáns en Madrid, ubicado en la calle Pez 15 dentro del bullicioso barrio de Malasaña se encuentra una deliciosa y en su versión más americana carrot cake. Con el frosting justo y muchas nueces (que a mi me encanta este detalle) super jugosa. Te recomiendo quedarte a cenar y tomarla de postre, vas a probar sabores muy diferentes…
Nuestra compañera María no es demasiado de Tartas de Zanahoria, pero oyó hablar de la de Bendita Locura, así que la probó y nos confesó que estaba muy rica. Así que sólo por volver de escéptica a creyente a nuestra querida amiga la incluimos en este top ten:)
La tarta de 90 grados es más bien abizcochada, sin apenas presencia de la crema de queso y la incluimos especialmente para los que preferís esta opción. Aún así, está bastante tierna y jugosa, ideal para pedirla con el café y empaparla antes de llevárnosla a la boca….
Y 10….
O’Haras es un clásico de Pozuelo de Alarcón. Pero no un clásico aburrido de los de blanco y negro y dilemas existenciales; un clásico vanguardista que ahora suma un positivo en verde gracias a las hamburguesas de Tudanca. Pero vayamos por partes.
O’Haras es un irish pub, pero no lo clasifiques todavía con sus hermanos de nombre. Errarías, y te perderías todo lo que lo acompaña. Por supuesto tiene lo que cabría esperar de un irlandés de manual: una gran variedad de cervezas multinacionales, pantallas para ver deportes, dardos y pollo frito. Pero es eso y mucho más.
Es más que un local porque realmente son dos. Para que no te pierdas, tiene una terraza (cubierta para que se pueda usar durante todo el año) que está delante de las dos entradas. En uno está la cocina y en el otro sólo la barra, pero puedes pedir lo quieras en los dos.
El ambiente es el que cabe esperar de todo aquel que lleve irlandés en su nombre, hay madera, hay barriles, hay banderas deportivas y hay dardos. Incluso podrás echar una partida a algún juego de mesa, a las cartas o incluso en la Wii. Esa sensación te acompañará tanto si quieres tomarte una cerveza con tus amigos, como si vas a cenar o a tomar copazos directamente. Lo sorprendente es lo bien que se amolda a cada situación. La terraza es amplia y normalmente siempre podrás ver su carrito de ginebras por la zona.
También dispone de varias ofertas a lo largo de la semana, como: 50% en cenas los lunes, 2×1 en la cerveza del mes los martes, 2×1 en mojitos el miércoles o la invitación a un gin tonic premium si cenas los jueves.
Y decimos que es mucho más porque mantiene la esencia de un irlandés tradicional, pero aporta novedades que lo hacen mucho más atractivo. Su cocina no se limita a una freidora, hay multitud de platos bien elaborados. Encontrarás clásicas tostas, crèpes saladas, huevos, ensaladas, pasta, sandwiches, postres caseros y, por supuesto, hamburguesas. A pesar de toda esa variedad, si quieres podrás tomar la vía tradicional y ver el partido de turno tomando unos nachos y unas palomitas de pollo.
Hablando de sus hamburguesas, recientemente han incluido una jugosa novedad: la carne de Tudanca. Tudanca es una raza de vaca oriunda de Cantabria. No es muy conocida más allá de sus fronteras, pero es un auténtico reclamo en cada restaurante en que allí se comercializa.
De la mano de Ganado de Anievas y Enrique Elena nos explicaron lo escasa y codiciada que es su carne y que el objeto de su ganadería es darla a conocer al resto del país. Nosotros sólo podemos decirles: ¡muchas gracias por compartir!
Se trata de una carne con bastante sabor por sí misma, rica en Omega-3, y merece la pena probarla para poder apreciarlo. No obstante, conjuntamente con el chef Miguel Ángel Mateos Robles, han ideado una serie de recetas para que todo el mundo pueda probar el matiz que más le convenza. Todas las hamburguesas llevan un aliño ligero básico. Y los ingredientes que se utilizan en cada receta van dentro de la propia carne para que se mezclen bien los sabores. A la vista, parecerá la misma hamburguesa, pero son todas distintas. Disponen de una alta variedad de propuestas para que no quede ningún paladar insatisfecho. Para nosotros, la Cantabria, que sólo lleva Tudanca pura, la Anievas (con toques de lima, aguacate y salsa picante) y la Mazcuerras (con foie, reducción de Pedro Ximénez y cebolla caramelizada) fueron las mejores de la noche. O’Haras incluye dos de estas recetas en su carta. Aunque hay más opciones disponibles:
Pero lo importante es que esos ingredientes sólo aportan matices y, afortunadamente, prevalece el característico sabor de la Tudanca. Gran acierto, gran mezcla. Nadie osó mancillar su hamburguesa con ketchup o mostaza. Y todo esto servido con las características patatas fritas de O’Haras, con su forma y sabor de siempre. Irresistibles.
O’Haras incorpora a su carta algunas de estas hamburguesas siendo, por el momento, el único restaurante de Madrid que las ofrece.
Así que no lo pienses más y no dejes pasar la oportunidad porque es el único sitio al que, si queremos probar la carne de Tudanca,
La latina es un clásico de Madrid, un lugar perfecto donde pasar las tardes yendo de pincho en pincho y de caña en caña. Hay miles de sitios donde hacer una parada, y llegado un punto ya no sabes a cual entrar o cual no. Nosotros dimos con Casa Curro en el corazón de la Cava Baja. Una taberna con aire andaluz, que no puedes dejar de visitar si vas a la Latina.
Nada más entrar te trasladas al sur gracias a su decoración tradicional pero al mismo tiempo moderna, a la cual no le falta personalidad. La carta ofrece productos de primera calidad, todos traídos desde su punto de origen (su mayoría de Andalucía) y la relación calidad – precio es de las mejores.
Nosotros quisimos sumergirnos en tierras andaluzas y pedimos un poco de todo. Para empezar no podía faltar en nuestra comanda el Gazpacho andaluz. Viene servido con una tosta con Jamón y su textura es perfecta para el paladar, recomendado 100%
Continuamos con unas Gambas de Huelva, para seguir con la Paletilla, el Lomo de Orza, Pulpo y la Ensaladilla de Gambas. Cada plato se iba superando según lo traían.
Casi todos los platos vienen servidos en papel de estraza al puro estilo andaluz y el servicio es extraordinario. A pesar de ser un local que no cuenta con mesas, sino con barra donde tomar algo, se preocupan por encontrarte el mejor sitio para que estés cómodo en todo momento.
También es buen sitio donde tomarse una copa, pues sobre las 12 bajan la luz y acompañan la velada con flamenquito, creando un ambiente auténtico e ideal.
Últimamente estamos viviendo nuestro momento “amor por la carne” por eso decidimos ir a probar la versión más carnívora de Elcano: La Parrilla de Elcano. Ya nos sorprendieron hace poco con sus otros restaurantes Pinchos Elcano. Pero en este caso, aunque tienen en común algunos platos de su carta, la diferencia es que la Parrilla del Cano cuenta con una parrilla de piedra volcánica y estan especializados en carne.
EL local, situado en el barrio Salamanca es muy agradable y no es demasiado grande. Por lo que nos han contado (no los probamos) también preparan muy bien los gin tonics. De hecho tenían un pequeño rincón lleno de ginebras e ingredientes para prepararlos.
Al igual que en Pinchos Elcano tienen su best seller la Hamburguesita Elcano, que te recomendamos que pruebes.
Sin embargo, en su carta la carne tiene un papel muy protagonista. Algunos entrantes, ensaladas y toda su variedad de carnes a la brasa, además de sus hamburguesas.
Nosotros íbamos a lo que íbamos así que decidimos tomar varios platos de carne de la carta.
Para ir entrando en materia pedimos unos Fingers de Pollo con cobertura de cereales y salsa de miel y mostaza. La cobertura resultaron ser verdaderos Cornflakes de Kellogs y aunque suene un poco raro resultaron estar muy buenos.
Luego pedimos un Steak Tartar. Nos encanto que nos lo preparasen delante de nosotros. Además, nos lo dieron a probar varias veces hasta que estuvimos satisfechos con el punto de picante. Luego nos lo sirvieron acompañado de unas patatas fritas muy finitas con una textura de cuadrícula. Tanto la carne como las patatas estaban buenísimas.
Después pedimos un Pollo de Corral Gallego a la Brasa. Nos sorprendió mucho su sabor por el braceado de la parrilla volcánica y las especias que le ponen. Yo no soy muy de pollo y este me encantó.
Para terminar nuestra aventura cárnica probamos la estrella de la carta: Lomo Alto Nacional de Vaca Rubia Gallega madurada 40 días. Sin palabras. Solo te decimos que si te gusta la carne tienes que pedirlo porque sabrás disfrutarla. Viene acompañada de patatas y pimientos de padrón.
Para cerrar la comida decidimos ir a lo seguro y pedir su famosa y buenísima Tarta de Queso, que no nos decepcionó. También tomamos una de zanahoria pero no nos gustó tanto.
Es domingo. No quieres cocinar. Necesitas que los niños correteen a su albedrío. Necesitas un sitio agradable para charlar. Y, claro está, necesitas comer. SEIS50 La Moraleja.
Ubicado en la plaza de la Moraleja, en una zona muy poblada de restaurantes. En SEIS50 encontrarás un sitio tranquilo para pasar un momento grato. Tiene una terraza muy amplia, disponible tanto en verano como en invierno, y mucho verde alrededor, por si quieres ir con niños y que pierdan energías jugando ahí y no rompiendo los muebles del salón. Pero también podéis ir solos, claro. Y, además, se come bien.
Para comprobarlo compartimos unas berenjenas con salmorejo, que resultó ser una mezcla nueva, pero conocida a la vez. Recomendables.
Y una provoleta al horno con tomate casero. Pueden resultar muy parecidas todas las provoletas, pero ésta estaba rica, con un toque especial.
Para comer nos aventuramos con sendos tartares, de salmón y de atún. Muy convincentes los dos. El de salmón mezclado con aguacate y cítricos en un combinado clásico pero efectivo.
También probamos el tataki de atún con salsa de soja. No está mal, pero es una ración más acorde con un entrante que con un plato principal y al estar en dados se queda un poco más seco que si fuera un único trozo.
Por último nos atrevimos con una bomba: los canelones rellenos de rabo de toro. Muy buenos y consistentes. Una mezcla sorprendente pero conseguida, con una carne tierna y un sabor suavizado por la pasta y la bechamel.
Pero falta el postre y como los besos suelen dejarse para el final de las películas, en SEIS50 tienes que pedir Banofee. De su nombre deduces que tiene plátano y toffee. Deduces bien. Hay por ahí también galleta y más cosas. Pero no haremos spoiler. Sólo avisamos: es como tomarse… pídelo. Podría definirlo como… pídelo. Si tuviera que evaluarlo… pídelo. Venga, pídelo, que te va a gustar. Brutal.
También probamos un brownie que estaba muy bueno. Al igual que la provoleta, algo muy extendido pero con un toque diferente.
Recluta a los niños, prepara ese nuevo cotilleo y avisa a tus amigas porque
Black Friday. Compras por internet. Cupones de descuento. Aprovecha cada céntimo. No malgastes ni siquiera un euro. Así nos movemos hoy en día, buscando la eficiencia. Pues si quieres trasladar esa forma de vida a la comida, no lo dudes, ve a Maldonado 14.
No te vamos a decir que es barato, porque tampoco es así. Pero si quieres darte una alegría por algo más de lo que gastas habitualmente, éste es tu sitio. Probablemente Maldonado 14 es el restaurante con mejor relación calidad-precio de Madrid.
Con una buena base de materia prima para una cocina mediterránea tradicional, no exenta de un toque moderno, Maldonado 14 te cautivará.
Nosotros probamos como entrantes la sardina marinada sobre pan con tomate y las ostras. Se piden por unidad, aunque uno te parecerá poco. Aquí es donde más se nota la materia prima: sabores claros y limpios. Muy buenos.
También tomamos una ensalada de bogavante tibio al vinagre de sidra. Una rica mezcla entre la suavidad del bogavante y la alegría con un toque ácido del vinagre de sidra. Una gran combinación.
Una de las ventajas de Maldonado 14 es que prácticamente todo se puede compartir, de hecho, si lo dices te traen medias raciones, así puedes probar más cosas. Además con el formato de compartir individualmente no es necesario la clásica guerra de tenedores al centro. Cada media ración en su sitio.
Optamos por esta fórmula para los segundos platos y así pudimos probar el rape asado con chipirones a la plancha y picadillo de aceitunas. Al principio sorprende un poco la mezcla, por el marcado sabor de las aceitunas, pero poco a poco te va ganando y el plato se convierte en un verdadero acierto.
También probamos la merluza a lo “Maldonado”, de nuevo un buen plato, por un lado utilizan una buenísima salsa verde y roja que da alegría al conjunto pero por otro camufla el sabor de la buena materia prima del pescado .
Y por último tomamos las manitas de cerdo. Servidas de forma muy original: deshuesadas y rebozadas. Visualmente recuerdan a un emparedado. En conjunto resulta muy agradable y de sabor bastante bueno, aunque echamos de menos el guiso tradicional con su salsa gelatinosa.
En la carta pone que la gente dice de sus callos que “son los mejores”, aunque no pudimos probarlos.
Para terminar un gran postre, un magnífico postre. Aunque sea para rematar, tienes que pedirlo con antelación, porque tarda 20 minutos en gestarse para servirla recién hecha. Es la tarta de manzana. Quizá esperabais algo un poco más complejo, pero cuando estás ante la mejor tarta de manzana que has probado, no hace falta ponerle apellidos ni complementos que la enturbien. Muy fina, cremosa y sabrosa. Pídela.
Lo que está claro es que…
La calle Caracas cuenta desde hace poco más de un mes con un nuevo restaurante, El Columpio, que estamos seguros de que se convertirá en punto de encuentro de muchas de nuestras cenas. Es del mismo dueño que Le Cocó (que también nos encantó). La decoración nos gustó muchísimo, de hecho nos enamoramos de una de sus sillas y acabamos pidiéndole los datos del proveedor. 🙂
Es un local bastante grande, con varios ambientes. Nada más entrar hay una zona más rustica con una barra y con El Columpio que da el nombre al local.
Luego tiene un salón más amplio con un estilo más urbano y una zona final chill out con una barra de coctelería.
Se ha conservado algún plato de Le Cocó pero casi todos son nuevos. Eso sí, para nuestra gran alegría te siguen poniendo un enorme cubo de mantequilla con pan mientras esperas a que te traigan los platos (¡tentación irresistible!). Si quieres ver la carta completa pincha aquí.
Uno de su plato con más éxito son los Raviolis de Gamba Fresca con Crema de Marisco. Son ideales para compartir como entrante. Nosotros los pedimos y nos gustarón mucho. Muy recomendables para ir abriendo apetito.
Sin embargo, lo que más nos gustó de toda la cena fue la Pizza de Trufa. Nos gusta que los platos de trufa lleven realmente trufa, y en esta pizza este valioso tubérculo era el protagonista. Le damos un diez.
De segundo pedimos Corvina Salvaje sobre Escabeche de Verduras y Carrillada de Ternera. Ambos muy correctos.
La experiencia en general fue muy buena. El local es precioso, el servicio muy correcto y el precio nos pareció acorde, por lo que podemos decir que…
La Tasquita es un templo castizo ya de sobra conocido por los madrileños. Un rincón para comer PRODUCTO, con mayúsculas, y donde “cocina de mercado” no es una etiqueta, es la verdad.
A punto de cumplir su quinta década, este local es referencia impecable para los amantes de la gastronomía elegante, moderna sin artificios y sobre todo, rica, rica.
En casa de Juanjo López los platos son elaborados, se basan en productos de temporada y son 100% procedencia española. Sinceridad y transparencia en recetas y sabores tradicionales con un guiño a la cocina moderna.
La atmósfera del local (a penas 8 mesas) y su situación en el interior de la calle Ballesta, en pleno centro de Madrid, lo impregnan de una complicidad canalla. Imán de políticos, personalidades y madrileños de raza.
Mención aparte merece su carta de vinos, que también se cuida al detalle bajo la capitanía de Juanjo y Abraham.
Lo mejor es dejarse guiar por su sabio consejo para cada plato y los ases en la manga fuera de carta. Aquí hay que venir dispuesto a dejar de leer para preguntar: ¿qué comemos y bebemos hoy?
Nosotros regamos nuestra experiencia gastronómica con los caldos de PradoRey. Sobre todo disfrutamos con una buena copa de Adaro 2010. Y mereció mucho la pena.
Te lo contamos:
Para empezar degustamos unos Champiñones salteados en crudo y una Crema de calabacín con morrillo de salmón. Ambos deliciosos para abrir boca.
Para continuar, una Menestra de verduras baby con 11 tipos de distintos de verdura en su punto, cuidadas al extremo, frescas, crujientes. Tres platos con una delicadísima elaboración que limpia “distracciones” para dejarte a solas con un producto que te lo dice todo.
Y mientras tanto, nos acompaña en bodega primero un Verdejo: con carácter, pero fresco y agradable, muy aromático. Después, un rosado especial: un vino bastante original que recupera la elaboración de los rosados de barrica de las antiguas bodegas familiares, previos a su calificación como “inferiores”. Con 91 puntos en la Guía Peñín, delicioso y muy elegante. Ambos perfectos para un aperitivo.
Como platos fuertes, un Pulpo a la zamorana, con una sorprendente y exquisita combinación entre el sabor del chorizo y el marino y la magnífica, -y ya consagrada-, Raya a la mantequilla negra. Soberbia.
Los acompañamos con un Adaro, que ya conocemos, pero que confirma una vez más nuestra opinión: sabroso, con gusto a terruño, rico en matices, fino y sorprendentemente fresco para ser un tinto.
De postre no desmerece sino que aporta un broche perfecto la Falsa Torrija, por la que te entrarán ganas de aplaudir nada más probarla. De verdad, es de quitarse el sombrero.
Así que ya sabes, si tienes a la vista un homenaje y lo que te gusta es comer producto de verdad no lo dudes
Chulapos y Chulapas, este es vuestro post!
Aquí tenemos el top ten de los platos más típicos y deliciosos de Madrid.
Probablemente ya habrás oido hablar de ellos ya que son los huevos con más fama de la capital. Parece mentira que se pueda hacer algo tan espectacular con unos ingredientes tan básicos como son los huevos y patatas. Sin duda los huevos de Lucio merecen pasar a ser parte de corazón gastronómico de cualquier madrileño.
El Bocadillo de Calamares es una de las cosas más típicas de Madrid, y sin duda El Brillante es el mejor sitio para tomarlo. Por 7 euros podrás hacer tu check en la lista de las cosas que deber tomar antes de morir como buen madrileño.
Los callos de Lhardy han sido ya reconocidos por muchos como los mejores callos de la capital. Seas casquero o no a estos les tienes que dar una oportunidad.
La propuesta más moderna de nuestra lista pero que, según nuestra opinión, merece su lugar entre los iconos de Madrid. El Potito de La Gabinoteca ha tardado muy poco en ser conocido por muchos ¿tendremos que probarlo no?
Aunque hay mucha discusión acerca de cual es el mejor Pincho de Tortilla de Madrid, podemos afirmar que el de Jose Luís es uno de los mejores (y para muchos el mejor). Sea o no el mejor si que podemos decir que al menos es uno de los más típicos y que a quien le guste la tortilla poco hecha ha encontrado su pareja de baile.
Solo unos pocos pueden terminárselo pero todos pueden disfrutarlo. Es curioso como una clásica Milanesa puede despertar tantas pasiones. Sin duda el Escalope Armando es uno de los clásicos de la capital que día a día va enamorando a más madrileños.
La Chocolatería San Ginés es el sitio con más fama para tomar Chocolate con Churros en Madrid. Abierto 24h todos los días del año se ha convertido en el paraíso de aquellos que vuelven a casa bien desayunados después de salir y de las familias que quedan a merendar los domingos.
Reconocida por casi todos como la mejor Horchata de Madrid. Aunque la idea se la tengamos que agradecer a los valencianos son muchos madrileños los que salen de La Alboraya con su deliciosa jarrita de Horchata.
Ya son varias generaciones las que han podido disfrutar de los Perritos Calientes de Galatea. Este bar sin pretensiones lleva ya más de 80 años abierto. Podrás tomarte un delicioso perrito acompañado de cebolla, queso, chucrut o incluso beicon a pocos metros del retiro.
¿Cómo podríamos terminar este post sin recomendar un buen Cocido Madrileño? ¡imposible!
Uno de los mejores sitios para tomarlo es el mítico La Bola, donde cocinan cada cocido en un cacharro de barro individual sobre un horno de leña.
Vamos a tener que hacer varios huecos en la agenda porque
Todo comenzó hace casi 5 años en la calle Lagasca… el rumor de que se trataba de la mejor minihamburguesita de Madrid se empezó a extender y hoy a causa de la demanda popular Elcano ya ha abierto 3 locales en Madrid donde disfrutar de esta especialidad, al los que se suma La Parrilla Elcano (mismo concepto pero para los que son un poco más carnívoros).
Nosotros fuimos la semana pasada a su nuevo local de la Calle Fuencarral. Nos sorprendió lo bien que se ha sabido adaptar la decoración al estilo del barrio. A un lado una pared de ladrillo descubierto y al otro la barra delante de un inmaculado blanco que consigue el equilibrio entre calidez y luminosidad. En todos los locales se puede comer de pinchos o de raciones. Además, tienen un menú de mediodía que oscila entre los 10-12 € y que consta de primero, segundo y postre. Aquí os dejamos las Cartas por si queréis echarle un vistazo antes de ir:
Nos contaron que tienen un pequeño huerto desde el que salen unos estupendos tomates que se pueden probar en todos sus locales. Damos fe de que son buenísimos.
Nosotros, que ya conocíamos desde hace años su local de la Calle Lagasca y teníamos sus minihamburguesitas grabadas en el corazón, no tuvimos miedo de probar nuevas cosas.
Tomamos un Guiso de Pulpo con Patatas que podría dejar fuera de los fogones a la más cocinillas de las abuelas.
Una Carrillera de Ternera Estofada con Reducción de Ribera del Duero, de esas que se deshacen en la boca.
Un Risotto de Setas, Foie y Menta que nos enamoró. Tenia todo lo bueno de un muy conseguido risotto de foie y setas más el toque original y acertado de la menta.
Sin embargo, la minihamburguesita Elcano sigue siendo la reina de la casa. Con su pan un poquito dulce y su carne al punto, no se puede ir a El Cano y no pedirla!!
Para terminar por todo lo alto tomamos una Tarta de Queso que nos encantó así que guardar un huequito en vuestro estómago, ¡porque merece la pena!
Si te gusta el tapeo haz un hueco en tu agenda porque…
El bar Lambuzo es uno de esos locales que se nota que están montados con cariño. Y es que la familia moreno se ha volcado al completo en este proyecto. Cada uno pone lo que mejor sabe hacer en un bar en el que hijos, padres e incluso novias llevan lo mejor del sur a la mesa de los madrileños.
En Madrid tienen dos locales, uno en Ponzano y otro en la calle de las Conchas. Nosotros fuimos a este último. Nada más entrar en el local te encuentras en un espacio completamente cubierto por un botellero de las de 2000 botellas, algo muy impresionante que le da un carácter especial a este bar. Además, en el piso de abajo tiene un espacio donde se celebran catas de aceite, microteatro… y fiestas privadas. Podéis seguir su perfil de Facebook para enteraros de estos eventos. también tienen varias mesas en las calles donde poder comer.
En la carta encontrareis un trocito de sur a buen precio. Desde el típico Salmorejo, el Pescaito frito.. hasta un buen arroz.
No te puedes ir sin probar su Salmorejo y sin pedir algo de Pescaito frito. A nosotros nos gusta especialmente el Cazón en adobo pero yo creo que cualquiera es un acierto.
Lo que más nos gusto de toda su carta fueron las croquetas. Nosotros pedimos para probar de Gambas al Ajillo, Tortillitas de Camarones, Ortiguillas y Mocilla (esta última es la que tienen de temporada, no esta siempre..). La que más nos gustó fue la de Gambas al Ajillo. Además de ser muy original estaba muym buena. No te vayas sin pedirla.
Sí nos ponemos a hablar de postres la cosa esta clara. Sin duda tienes que pedir la Tarta de Queso. ¡Nos quedamos sin palabras!
Si te hace falta un poco de sur haz un hueco en tu agenda porque…
Si vives o trabajas cerca de Arturo Soria sabrás bien que no es una zona con demasiados restaurantes. Sin embargo, hace relativamente poco hemos conocido un restaurante donde poder comer y pasar un rato agradable.
Hablamos de La Misión. Este restaurante, del mismo grupo que El Olvido o Síbara, cuenta desde hace poco con una terraza cubierta (súper agradable) y una nueva carta de picoteo más informal, un poco más barata que la de dentro. De todos modos también puedes pedir el menú interior aunque vayas a la terraza.
En menú no está nada mal. Eliges un entrante y un segundo y en función de este el precio oscila entre los 19,99€ y 26,50€. Os dejo la carta del menú:
Nosotros compartimos los entrantes (las raciones son bastante grandes). Lo que más nos gustó fueron las virutas de Foie con Reducción de Aceto Balsámico, si vas no dejes de pedirlas.
También tomamos la Quesadilla a los Tres Quesos con Picadillo de Ibérico y Guacamole y la Hamburguesa de Buey con Bacon, Cheddar y Cebolla Caramelizada (amor total por la cebolla caramelizada acompañando cualquier cosa).
Otro plato que también nos sorprendió agradablemente fue el Bacalao Dourado. Lo recomendamos 100%.
Finalmente, pedimos la carta de postre, y para nuestra sorpresa nos trajeron esta noria con las diferentes opciones. Nos pareció una idea bestial y muy original para los indecisos.
Y por si no fuese suficiente, defendiendo la importancia de los detalles, la cuenta venia acompañada por una carta de agradecimiento en la que además, pedían disculpas por cualquier fallo que hubiesen podido tener.
Nosotros no tuvimos ninguna queja . Es más, no pasará mucho tiempo sin que volvamos a pasarnos por La Misión.
Así que ya sabes, si buscas un restaurante por Arturo Soria
Escondida en el corazón de Lavapiés, ese foco incombustible de sorpresas y razas que tantas alegrías gastronómicas me da últimamente, está La Caleta. Sí, hay que callejear pero la encontramos fácilmente a escasos metros de la parada de metro Antón Martín, antes de llegar al mercado y bajo la promesa de encontrar un tesoro: una auténtica tortillita de camarones.
Las tortillitas de camarones son algo muy serio para un gaditano. No vale cualquier cosa (y mucho menos esas plastas que igual te las venden como tortillita de camarones como de bacalao, así de insípido e indescifrable es su sabor) y, aunque parezca extraño, es complicado encontrarlas realmente buenas en la propia costa gaditana.
Así que sólo por eso, porque respetan los cánones más complicados y la tradición más innegociable, esta tabernita es una digna sucursal de la cocina de Cádiz en Madrid. No sólo por el plato más complicado de la gastronomía ‘gadita’ (gentilicio para autóctonos puros), sino por el cazón en adobo (bienmesabe, en su acepción originaria, es decir, isleña de San Fernando), las ortiguillas, los quesos payoyos y las variedades del atún rojo de almadraba que se exhiben en las pizarras. Las frituras, como nota original, se sirven en papelones de ¼ de kilo (cucuruchos de papel de estraza) y son la estrella del lugar. Todo, regado con un buen fino, una manzanilla de Jerez, o cualquier copa de un vino de Arcos de la Frontera.
Prácticamente, toda la carta se prepara de forma que no se encuentran grandes diferencias con cualquier establecimiento digno a orillas del Estrecho. El local es más bien pequeño, como también corresponde a cualquier embajada gaditana que se precie, ya que no hay bares grandes ni nada especialmente grande en el casco urbano más antiguo de Occidente. Así que conviene reservar o pasarse pronto (o tarde) si se quiere conseguir una mesa o un hueco en la igualmente minúscula barra atestada de parroquianos.
La esencia gaditana va del plato al ambiente y de este vuelve al plato cuando se mezclan sabor, un hilo musical de Camarón y la decoración de memoria flamenca, esa de infinito folclore entre las paredes. ¿El único pero? Que cuando se sale uno se ha olvidado de que fuera le esperan las callejas estrechas de Lavapiés y no las del barrio de la Viña que se abren a la verdadera Caleta, allá donde el Atlántico deja cada tarde la mejor puesta de sol del mundo. O eso te defenderá un gaditano fetén.
(En el año 2010, el suplemento de ocio Metrópoli distinguía a “La Caleta” como mejor bar de tapas de Madrid).
Enamorada ya de los buenos fritos, y con algo más de tiempo, vuelvo a La Caleta, pero esta vez para visitar el local que sus dueños tienen en la calle Santa Isabel. El nuevo comedor es algo más amplio e imita el estilo de un patio andaluz, encalado en blanco de mesas de madera en colores y macetas de geranios capitaneadas por el trino de un canario (de verdad).
El servicio es bastante correcto y el tapeo es el mismo: de nuevo la fritura, el bacalao y los auténticos sabores. Aunque si me preguntáis, yo recomiendo el de la Calle Tres Peces, por lo menos para probar su ‘autenticidad’ por primera vez. Porque como dice mi amigo Ale, para darle un mordisco a Cádiz
Y después, que volver.
Local Tres Peces
Local Santa Isabel
El pleno centro del Madrid real se encuentra el Restaurante la Bola. Un lugar que conserva toda su autenticidad desde 1870, año en el que empezaron a cocinar la misma receta de cocido que hoy sirven en sus mesas.
Bullicioso y pureta, La Bola es un local donde te atenderán como a un rey. Cuando te den la Carta no lo dudes, el Cocido Madrileño es la mejor opción. Y no es un cocido cualquiera, a diferencia de otros sitios,en La Bola se cuecen en pucheros de barro individuales en un horno de Leña de Encina. Nosotros tuvimos la suerte de entrar en las cocinas y ver desde las entrañas los toques finales. Os dejamos el vídeo:
Llego la hora de la verdad. El cocido llega a la mesa.
Nosotros somos de tomarlo todo junto y pese a las advertencias del camarero (no iba a caber todo) nos sirvieron sopa, garbanzos y vuelco de carne a la vez. ¡El plato se desbordaba!
Además, para acompañar el cocido, nos trajeron guindillas, cebolleta y salsa de tomate con tomillo. ¡Nos encantó la combinación con la guindilla!
No pudimos con el postre, así que en ese terreno no os podemos aconsejar. Cuando volvamos estaremos más preparados para estas altas cantidades de comida a las que el pueblo Madrileño rinde homenaje. Empieza a hacer hueco en tu tripa porque a tomar un buen Cocido Madrileño a La Bola Tenemosqueir.
Hoy comienza la IV Ruta del Cocido Madrileño, una oportunidad para probar el plato estrella de Madrid en los mejores restaurantes a un precio bastante ajustado. Desde el 14 de Febrero hasta el 31 de Marzo da igual si te lo tomas todo junto o separado por vuelcos. Tenemosqueir a La Ruta del Cocido porque, ¿qué es de un madrileño sin probar un auténtico Cocido en alguno de sus mejores locales?
Este año son 26 Restaurantes, cuya especialidad es el Cocido, los que se han apuntado. ¿Qué tienes que hacer? Elije uno de la lista. Vete a catar su Cocido, puntúa la experiencia en la cartilla, rellena tus datos y entrégalo al restaurante. Tu opinión servirá para elegir a los ganadores del año que viene y además, entrarás en un sorteo. Descárgate la cartilla pinchando aquí.
Hemos tenido la suerte de poder hablar con algunos de los premiados del año pasado y nos han confesado el secreto del mejor Cocido.
Mara del Restaurante la Bola, ha recibido el Premio al Mejor Caldo de Cocido de Madrid y nos confiesa su secreto para conseguir el mejor: “Carbón de Encina y pucheros de barro individuales”. Gracias Mara, no podremos resistir mucho tiempo sin probarlo, la visita a La Bola queda prometida.
El Premio al Mejor Cocido Madrileño, ha sido para el Restaurante Malacatín. Su dueño, José Alberto Rodriguez, nos cuenta que el secreto es “el tiempo y la materia prima inmejorable”.
El Premio a los mejores Garbanzos ha sido para el Restaurante Casa Carola (ya estuvimos hace tiempo y nos encantó) y la Mejor Carne ha sido la del Restaurante La Chimenea. Nosotros todavía no los hemos probado pero éxito parece estar asegurado.
Dato muy importante: Si participas en la Ruta del Cocido y votas algún restaurante entrarás en el sorteo de…. Wait for it…. ¡Tu peso en vino, aceite y garbanzos de Madrid así como de un lote de cafés Pozo! Somos muy fans de este premio.
Nosotros no nos lo vamos a perder. Así que saca tus mejores galas de chulapo y que se note que eres de Madriz, que a la Ruta del Cocido Tenemosqueir.