

En los últimos meses, nuestra vena viajera en auge, nos hemos dedicado a probar restaurantes que trabajan la gastronomía de otros países. La verdad es que a nosotros nos encanta probar cosas nuevas y hoy queremos compartir con vosotros los 10 restaurantes de cocina de fuera que más nos han gustado en Madrid. ¡¡Esperamos que os gusten!!
Vives equivocado. Siento ser yo quien te lo diga pero es así. Siempre has pensado que la comida típica japonesa es el sushi. Pero la auténtica comida tradicional japonesa, más tradicional que el propio sushi, se encuentra en Ninja Ramen. Sin embargo no temas, no te estamos mandando a una remota aldea japonesa… o tal vez sí. Lo que es seguro es que está a la vuelta de la esquina… de la calle Barceló.
Y es que desde que entras en el local, cuando lo ves por la calle incluso, tienes la sensación de haberte trasladado al Japón feudal. Hasta podemos ver al mismísimo Hattori Hanzō mirándonos. Pero vigila que disfrutemos. Y a fé que lo hacemos.
Ninja Ramen tiene varios ambientes a diferentes alturas. Nada más entrar encontrarás lo que parece ser un precioso patio donde no faltan plantas ni los típicos chouchin (esos faroles de papel tan característicos) con una barra muy especial. Subiendo unas escaleras tendrás otra sala que te recordará al jardín de nuestro pueblo feudal. Y justo al lado descubrirás la zona más carismática, donde podrás sentarte en el suelo y disfrutar de lo más importante: la comida.
Y es que la comida te sorprenderá: agradable, sana y muy sabrosa; con unos platos excepcionalmente presentados. Prepárate para conocer los términos: Mushimono, Tempura, Udon, Soba, Kushiyaki, Bao y Don. Además, en la carta encontrarás unos símbolos que te ayudarán a identificar los ingredientes de cada plato, por si tienes alguna alergia o algún tipo de producto que quieras evitar. Muy útil.
Nosotros empezamos con Gyu Don, un salteado de buey con cebolla sobre arroz al vapor. Una mezcla realmente acertada y equilibrada. De lo mejor que tomamos. El arroz suaviza un salteado nada pesado y que seguro te convencerá.
A continuación, probamos Takoyaki, unas bolitas de masa japonesa a la plancha rellenas de pulpo y jenjibre con salsa, decorado con atún seco por encima (sí, ese que se mueve como si estuviese bailando La Macarena y te hace creer que tienes alucinaciones). A pesar de ser una masa, resulta bastante y sorprendentemente ligera. Muy rica. Eso sí, tampoco es que haya mucha cantidad de pulpo en el interior, pero el conjunto resulta agradable. Prueba los pétalos con los que lo sirven y sorpréndete con las salsas que los acompañan.
Para seguir pedimos un bao. Esos bocadillos taiwaneses al vapor que tan de moda están últimamente y tan fácil es encontrarse por cada vez más sitios. Probamos el de tiras de pollo de corral y puerro tostado con salsa teriyaki. La masa la hacen directamente en Ninja Ramen, y eso se nota. Es muy ligera y esponjosa y combina a la perfección con el guiso del pollo. No llegamos a ponernos de acuerdo con el plato que más nos gustó, pero desde luego éste fue de los más votados.
Para terminar, y como no podía ser de otra forma en Ninja Ramen, pedimos ramen. Por si estás un poco desubicado, ramen es un caldo con pasta, servido en un cuenco. Al igual que el bao, la pasta también la hacen casera. En nuestro caso se trataba de Shoyu Ramen, caldo de cerdo cocido durante 12 horas, lo que le da un sabor potente (a nosotros nos recordó un poco al caldo de cocido), con char siu (cerdo) asado y verdura en caldo especial de soja. Si con todo lo anterior no lo habías logrado, en esta ocasión sin duda te sentirás en Japón. Imprescindible comerlo levantando el cuenco, dejando muy poco espacio entre éste, los palillos y tu boca. Eso sí, advertencia, este plato no es muy apto si vas para una cita, no es sencillo de comer y ponerse un babero no parece la mejor opción para impresionar a alguien. Así que, salvo que tengas pensado algo como en La dama y el vagabundo, resérvalo para cuando vayas solo. Así tienes una excusa para volver.
No podíamos irnos sin probar algún postre. Tomamos unas bolitas de pasta de arroz rellenas con queso y fresas. Tanto si eres goloso como si no, pídelas porque te proporcionarán un toque dulce, sutil y muy cremoso para rematar tu comida. Sorprendentemente buenas.
Con esto finalizó nuestra experiencia en Ninja Ramen. Ya sólo nos queda levantarnos, alzar la mirada hacia Hattori Hanzō, asentir, reverenciar y salir a la calle para abandonar este estupendo poblado japonés y volver a la madrileña realidad.
Ponte tu kimono o tu hakama, porque si quieres visitar Japón sin salir de tu ciudad para probar su comida más tradicional:
Caballeros, señoras, señoritos y señoritas… Bienvenidos al embrujador Zoe Inusual Club, un espectáculo gastro-circense en el barrio Salamanca de Madrid. Un espacio donde ¿porqué no? soltarnos un poquito la melena;).
Zoe Inusual Club es un templo extravagante de tres plantas en el que la noche se convierte en espectáculo.
La barroca decoración de Isaac Dospuntos, excéntrico decorador venezolano de muchas celebridades internacionales, está inspirada en los antiguos circos parisinos, templos de extravagancias y rarezas.
Las luces tenues y los distintos ambientes de la sala también contribuyen al sugerente ambiente del local, lleno de azules y calaveras. Muy chulo, por ejemplo, para una primera cita que se alarga en copa o un plan más sofisticado con amigos.
A los fogones, el equipo encerrado en una gran pecera con forma de taquilla circense cocina a vista de comensal. Como capitán, el chef gallego Pucho Landin, crecido en la escuela del Culler de Pau y David Muñoz (Diverxo), combina con ambición inspiraciones de Oriente y Galicia. Y el resultado no puede ser mejor. Grandes platos como el Taco Thay de carabinero con bacon y Kimchie o los Maky de takay de buey con salsa de setas tempurizadas.
Nosotros probamos:
Para empezar...
– Variado de sushi. Gipsy-sushi (pregunta al camarero;)) con queso, aguacate, salmón y gamba tempurizada preparado con mimo y bastante rico. Si te va la cocina japo no dejes de probarlo.
– Croquetas de queso Gamonéu. Si te gusta el queso no dudes en pedirlas. Toda una bomba de sabor. Son líquidas y con agradable un toque ahumado. (tendrás que comerlas de un sólo bocado).
– Trigueros salteados con mayonesa de wasabi. Buena elección si estás harto de que nunca te pongan las verduras en su punto. Sin embargo, aunque es un plato muy rico, quizá es más común que el resto de entrantes y prefieras arriesgar un poco más en los sabores.
– Sartén de huevos rotos con atún rojo ahumado y macerado en soja. Un plato bien ejecutado que sorprende mucho, ya que se aleja de la típica sartén a la que estamos acostumbrados a asociar sabores muy distintos al del atún.
Como principales…
– Tataki de salmón con verduritas chinas. El ganador de la noche, simplemente espectacular. Un producto muy cuidado, en su punto y muy fresco y una guarnición muy agradable.
– Merluza al vapor con pil-pil de lima y pan de almendra. Un plato muy bien ejecutado, homenaje al producto, de sabores más suaves, pero sabrosos. Perfecto el punto de la merluza.
Y de postre…
– Flan de coco con chantilly de yuzu: fresco y agradable, aunque te aconsejamos degustar también el arroz con leche temporizado con haba tonka, muy especial.
Pero el espectáculo no se acaba en la mesa, los fines de semana el telón de Zoé sube para ofrecernos un espectáculo de acróbatas aéreos o música house en directo acompañada de violines.
Además, al terminar la cena, este Club transforma cada espacio del local en distintos ambientes de discoteca: sube la música, las luces cambian y las copas corren entre la barras hasta bien servida la madrugada.
Tras la escalera, la planta baja del Club cuenta con más de 350 metros cuadrados en la que los decibelios suben a ritmo frenético y ofrecen a los amantes de la música electrónica poner el broche a una cita perfecta.
Así que ya sabes, si quieres sorprender a tu cuna o tener una experiencia completa para un gran fin de semana
El concepto de Yakitoro es una interpretación personal del conocido y televisivo chef Alberto Chicote basada en las tabernas japonesas tradicionales, donde todo se cocina en directo y al carbón.
En este local el marcado interiorismo dibuja un espacio informal y divertido donde el servicio y el cuidado por los detalles hacia el cliente son seña de identidad. Uno de los “mimos” que más éxito tuvo en nuestra visita fue la enfriadora de la mesa. Genial para los amantes de la cerveza.
La sala, cuya decoración juega con los conceptos de hielo y el fuego, está formada por un despliegue de mesas centrales y algunas barras y espacios para compartir, lo que contribuye al aire desenfadado del local.
En cuanto a la cocina, Yakitoro es el nombre que dan a su brocheta, elemento central del restaurante. Y sobre este concepto gira toda la carta presentando todos estos tipos de “yakitoro” y algunos elementos para acompañar:
Este tipo de carta es ideal para picar un poco de todo y probar muchos sabores distintos en una misma cita.
Mi consejo es: déjate guiar por sus camareros porque vas a acertar seguro. Como cantidad recomendada, nos aconsejan unos tres platos por persona. Ya se sabe que esto depende siempre de los comensales…
De la bodega destaca su abanico de cervezas (nosotros pedimos la Yakitoro, muy suave y perfecta para maridar los fuertes sabores de la cena), aunque también te ofrecen una selección de originales vinos y espumosos con la posibilidad de tomarlos por copas.
En cuanto a la comanda, nosotros te recomendamos especialmente:
De la tierra: Los sabrosos Dados de berenjenas en tempura con miso rojo y pimentón y las Setas shitakes frescas, salsa de ajo cocido y virutas de bonito seco ahumado.
Del agua: la deliciosa brocheta de Atún rojo y pack choy, lacado, sobre pan y salmorejo y el soberbio Tataki de atún con ajoblanco, ganador de la noche por goleada. También están muy buenos los Chipirones con salsa de cebollas dulces.
De la Granja: el Pollo frito crujiente con salsa agridulce cañí (si te gustan los sabores dulzones) y las conseguidas Alitas de pollo, lacadas con miel de caña y un toque de pimientas.
De la finca: la Butifarra fresca bien dorada, con cebollino picado y el Cordero marinado en yogur y hierbas, asado y bien tostado.
En cuanto a los Yakibocatas, nos decantamos por el de De papada ibérica y pepino al estilo de “David Chang” y para acompañar, el arroz aliñado con sabores de oriente, muy conseguido y perfecto como tandem para los pescados.
Si todavía llegas al postre, decídete por el divertido yakitoro de marshmallow y no dejes de probar el crumble de manzanas, nosotros le damos un sobresaliente.
Así que ya sabes, si buscas un lugar donde probar nuevos sabores a gusto y entre amigos
Queridos amantes del sushi: ¡aquí tenemos vuestro post! Hoy os confesamos nuestra shortlist de Restaurantes Japoneses de Madrid. Cada uno nos ha enamorado por algo pero todos, según nuestra opinión, merecían su hueco en el ranking.
Sushiolé es uno de nuestros restaurantes japoneses favoritos. No sabemos si por sus Gyozas (de las mejores que hemos probado en Madrid) o por el Rollito Samurái ( Rollito tempurizado de atún, salmón, cebollino, queso crema, sésamo, salsa de anguila y teriyaki). Lo que nos encanta de este sitio es la mezcla de sabores que hacen con algunos ingredientes como el plátano, mango… y la excelencia en la ejecución de los platos más clásicos. Tienen 3 locales en Madrid, el precio nos parece bastante asequible y el menú del día es muy económico.
–>Visita el post completo aquí
De precio esta muy bien y los dos locales que tienen en Madrid son bastante céntricos. La decoración es súper cuidada, aunque en nuestra opinión las mesas quizás estén demasiado juntas. Nuestro Maki preferido es el Spicy Lobster que lleva Bogavante, espárrago , masago , salsa picante y sésamo. ¡Hace que todo lo demás valga la pena!
Si algo caracteriza a Miss Sushi es que es un sitio rosa, rosa súper rosa.. con lo cual ideal para ir con amigas. Sí vas no dejes de pedir el Salmón Cake y de postre la Tarta de Queso Tempurizada, ambos son de morirse de buenos. El servicio es encantador y además tienen una carta de Gin Tonics de lo más interesante.
–>Visita el post completo aquí
Miyama quizás sea un poco más caro que el resto de restaurantes japoneses que os proponemos, pero por su calidad merece la pena. Las Huevas De Salmón y Vieira Con Mizorezu (pepino y vinagre) fue de lo que más nos gustó pero seguramente todo este rico ya que lo hacen con un cariño inigualable. El local es muy bonito y el servicio extraordinario. Deja hueco para el postre porque te sorprenderán.
–>Visita el post completo aquí
Es más bien un restaurante asiático, con platos tanto japoneses como chinos. El sushi y las gozas están buenísimos pero el plato estrella es el Tartar de Salmón con Trufa. Es una locura de plato, una de esas cosas que se te quedan grabadas así que si vais no dudéis en pedirlo. Hace poco cambiaron la decoración del local. Esta precioso.
–>Visita el post completo aquí
Ya sabes,
Miyama es uno de los restaurantes de Sushi con más fama de Madrid. Por eso, después de leer sobre él en varios blogs y recibir recomendaciones de amigos, decidimos ir a conocerlo.
El local nos gustó mucho. No es demasiado grande, pero tampoco enano. Es muy acogedor y luminoso y dispone de varias mesas o la barra para poder comer o cenar. Suele haber siempre bastante gente, por lo que no es mala idea reservar.
Sin duda, lo que le da la fama es su espectacular carta, donde casi todo es un acierto seguro, según sus asiduos. Eso sí, te tiene que gustar la comida japonesa porque en Miyama no encontrarás platos más occidentalizados para aquellos que no son grandes amantes de este tipo de cocina. Pinchando aquí puedes consultar la carta del Miyama de Castellana.
Al abrir la carta lo primero que nos sorprendió fue no ver Gyozas. Una especie de empanadillas rellenas de verdura o carne que se pueden hacer al vapor o a la plancha. Es algo muy típico de la comida japonesa y como nos encantan no dudamos en preguntar al camarero si las tenían. Nuestra sorpresa fue cuando nos contestó que sí, pero que estaban fuera de la carta, así que las pedimos sin dudar.
Y no nos arrepentimos…
Luego le preguntamos por los platos con más éxito y nos recomendó las Huevas De Salmón y Vieira Con Mizorezu (pepino y vinagre). Estaba realmente rico por lo que “pasamos la bola” de la recomendación y os lo recomendamos a vosotros también.
Por último, nos lanzamos al sushi y pedimos el Maki De Atún Picante con Crujiente De Tempura, que nos gustó bastante (aunque eso es fácil porque somos unos enamorados del sushi). Nos pareció especialmente acertada la tempura, porque en lugar de ser la típica capa que recubre todo el maki, consistía en una especie de bolitas, lo que le daba una textura diferente.
Por último nos dejamos sorprender con los postres y pedimos el Pudding de maracuyá con helado de té verde, crema de castaña y crujiente de té verde y una Bolita de arroz rellena de nata y acompañada por fresas en tres texturas. Nos gustó lo elaborados que eran. Por lo visto, los postres son una de las razones que tienen para sentirse muy orgullosos de su trabajo.
No lo dudes, si te gusta el sushi
El restaurante SushiOlé es uno de nuestros japoneses favoritos de Madrid. Tienen tres locales: uno en Pozuelo, otro en la calle Galileo y uno en Francisco Silvela. Nosotros solemos ir a este último, pero los tres están bien.
El local es agradable. Puedes comer en la barra, en el salón con mesas normales o en la zona de la entrada que tiene unas mesas no demasiado altas y te sientas en sillones (nosotros solemos pedir que nos pongan ahí porque es mucho más agradable). De precio esta bastante bien y el menú entre semana ronda los 10 euros y esta fenomenal.
Si queréis podeís consultar la carta aquí.
Como vamos bastante, ya tenemos completamente localizados nuestros platos preferidos. Creo que hemos probado casi toda la carta y ha habido quórum para esta shortlist:
– Gyozas: tanto las vegetales como los de cerdo son espectaculares. Me atrevería a decir que son de las mejores que he probado y eso que somos bastante aficionados..
– Platanito: Es un rollo Maki con Langostino Tempurizado, Queso Crema y Aguacate recubierto por finas láminas de plátano. Aunque suene raro esta espectacular. ¡Lánzate a la piscina y pídelo!
– Karibe: También una apuesta arriesgada que no te decepcionará. Es un rollito con Mango, Salmón y salsa de Anguila. Rico, rico..¡riquísimo! – Samurai: Sin duda es nuestro preferido. Es un Rollito tempurizado relleno de salmón, Atún y Queso Crema todo cubierto de salsa de Anguila. ESPECTACULAR.
– Tempura de Verduras con Langostinos: es ideal para las personas que no son apasionadas del sushi (¡y para las que sí también!) Nosotros la pedimos bastante y esta muy pero que muy buena.
Si te gusta el Sushi haz un hueco en tu agenda porque…
Nipon Taro es un restaurante asiático que esta en Serrano 213, casi en el cruce entre Serrano y Principe de Vergara. Cuando fuimos la ultima vez nos sorprendió mucho su nueva decoración ya que lo acaban de renovar. Aunque antes ya era uno de nuestros sitios preferidos tenemos que reconocer que con el cambio de look ha ganado bastante y tiene incluso más gracia.
En el nuevo local se puede disfrutar de varias zonas: unas mesas redondas para grupos de unas seis personas que parecen bastante independientes gracias a las barras de madera que las separan del resto del restaurante; unas mesas para grupos de bancos corridos al estilo japonés y las clásicas mesas pegadas a una pared con sofá por un lado y sillas enfrente.
Todas las opciones nos parecieron cómodas, pero hemos de confesar que nosotros no vamos a Nipon Taro por la decoración si no por un plato que nos tiene locos, el Tartar de Salmón y Trufa. Pero antes de empezar a hablar de él os dejamos el resto de la carta. Como veréis tiene un poco de todo. Dim Sum, platos orientales, Sushi..
No podeis iros de Nipon Taro sin pedir el Tartar de Salmón y Trufa. Es la razón de que volvamos una y otra vez a este sitio y es sin lugar a dudas el mejor tratar que hemos probado nunca. Podría hacer grandes esfuerzos por describimos el sabor, pero por un lado se me esta haciendo la boca agua solo de pensarlo y por el otro creo que por mucho que me esfuerce todo lo que diga se quedará corto. Así que lo mejor es que vayáis vosotros mismos y que corroboréis con vuestras propias papilas gustativas que este tartar es la joya de la corona. Ya me contareis…
Otra cosa que pedimos mucho y que también esta muy buena es el Dim Sum. No dejes de mojarlo en la salsa que los acompaña, están buenísimos.
También os recomendamos el Carpatio de Vieiras. Además de ser muy original esta muy bueno y es ideal para compartir
De Postre solemos pedir un saquito que viene relleno de Manzana y canela. No me acuerdo de como se llama pero seguro que lo encontráis fácilmente el la carta de postres. Y como no, en Nipon Taro saben cerrar toda cena mimando al comensal y siempre traen un cuentito con nueces garrapiñadas ¡son un vicio!
Si te gusta el Salmón y la Trufa haz un hueco en tu agenda porque…
Puede que convencer a un chico para ir a Miss Sushi sea un poco complicado. Eso sí, te aseguramos que en cuanto le lleves una vez querrá volver. No por la decoración, si no por el espectacular servicio y por el sushi, que haría rendirse a Napoleón en la más grandiosa de sus batallas.
Miss Sushi también es un sitio ideal para ir con amigas y disfrutar de una cena de chicas. Además, tienen horario ininterrumpido por la tarde, wifi y enchufes que lo convierte en un lugar perfecto para tramar maléficos planes para futuras despedidas de soltera.
¿El local? Pues rosa, rosa, muy rosa. Donde os podéis encontrar todo tipo de detalles para vivir esa vida en rose. Os dejo una prueba:
La carta es muy completa y tienen propuestas de sushi muy originales. Además, tienen algunas hamburguesas y otros platos para los que no les guste (¡insensatos!).
Os dejamos la carta para que empecéis a hacer la boca agua:
Nosotros tomamos:
– Salmón Cake: lo recomiendo fervientemente. Esto ya es un hecho, el Tartar es el nuevo Gin Tonic. Pronto en todo tipo de locales.
– Miss Tempura: servido con mayonesa japonesa y un toque dulce. ¡Es mi preferido!
– Wasabi Atún: recubierto de Tobiko Wasabi. Con un toque picante, muy rico.
De postre pedimos la tarta de queso tempurizada (nivel de satisfacción 200%) y para continuar con palillos, una apuesta muy arriesgada: Miss Nutella y fresa. Un rollito de arroz con fresas, coco y Nutella.
Por si esto no fuese suficiente, también tienen una completa carta de cócteles y ginebras que te preparan con mucho amor. Os dejamos un vídeo de María preparándonos un delicioso Gin tónic de Martin Miller´s. También nos tomamos un Cointreauolitan (lo que viene siendo un Cosmopolitan sin vodka) y nos regalaron una pequeña coctelera rosa para que el próximo nos lo hiciésemos en casa. 🙂
Lía a tus amigas y satisface ese mono de sushi que todos los amantes de la comida japonesa tenemos en nuestro interior porque…