

Nosotros, declarados amantes incondicionales de las croquetas, tenemos la teoría de que se puede medir la calidad de un restaurante en base a sus croquetas. Son la prueba de fuego y muchas veces ese detalle que termina de robarte el corazón. Hoy os traemos un Top Ten de las que son para nosotros algunas de las 10 mejores Croquetas de Madrid
¿Con cuál te quedas tú?
Un poco picantes, nos encanta el color que le da la tinta de los calamares. Para nosotros son motivo de parada obligatoria en Aspen.
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Buenísmas. Nos gusta mucho que pongan el jugo de la carrillera para mojar. Un consejo: con la mano saben mucho mejor.
Unas de las más originales y deliciosas que hemos probado. Muy blanditas, jugosas por dentro y con un intenso sabor a Gambas al Ajillo en su interior.
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Para mi gusto, son las mejores de Madrid. Llevan todo lo que podrías soñar en una croqueta: Jamón Serrano, Boletus y Aceite de Trufa. ¡Increíbles!
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
En Lambuzo les ha dado por experimentar en el mundo de las croquetas. Nosotros pedimos para probar las de Gambas al Ajillo, Tortillitas de Camarones, Ortiguillas y Mocilla. Os Recomendamos todas pero en especial las de Tortillitas de Camarones.
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
¿Te imaginas poner a tu madre y a un chef de renombre a hacer croquetas? Pues probablemente el resultado sería algo parecido a las deliciosas Croquetas de salteado de hongos y trufa de Punto Básico.
El clásico Bar Estay también nos ha preparado estas clásicas y deliciosas croquetas de Setas y Hongos que-no-te-puedes-perder!
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Croquetas de Jamón, una receta clásica, pero si hubiese cerrado los ojos podrían haber sido perfectamente las de mi abuela y os aseguro que eso no es nada fácil de conseguir.
Son el plato estrella de su carta, unas Croquetas de Carrillera Estofada coronadas por una salsa de mahonesa de pistacho. Corroboraron nuestra teoría de que el plato que da nombre al restaurante es un acierto seguro.
y para terminar este delicioso ranking:
Si quieres leer el post completo pincha aquí.
Si eres de probar cosas nuevas, estas Croquetas de Arroz con Leche son las tuyas. Déjate sorprender, nosotros te aseguramos que el resultado será bueno.
Presiento que Nittty Gritty se va a convertir en el local de moda de Madrid de este verano. Lo que todavía no tengo claro es si será por su maravillosa terraza, su precioso local o su fresquita y rica carta. ¡Pero va a tener éxito seguro!
Nitty Gritty, como deja intuir el título de este artículo, tiene una terraza muy bonita y amplia, además de un luminoso y espacioso local.
En su carta tienen de todo un poco. Sobre todo cosas de picar, ensaladas y algo de carne. Con muchas verduras y opciones más sanas.
Nosotros empezamos con un Steak Tartar. Estaba buenísimo y nos encantó que lo acompañasen de verduras crujientes.
Luego tomamos una Hamburguesa de la Tierra con Carne de Buey, Salsa de Pesto y Queso Gorgonzola. El pan er de tomate y también nos encanto ese toque original.
Nuestra apuesta más light fue la Ensalada de Pera, Apio, Queso La Peral, Nueces, Rúcula y Espinacas. Estaba correcta y nos pareció una buena opción para verano.
El postre me encantó. Para mi lo mejor de la comida. Tomamos una Mouse de Chocolate Blanco con Maracuyá y Galleta Caramelizada. No preguntes, simplemente ¡¡¡pídelo!!!
Creo que no hace falta que os siga convenciendo…
La semana pasada estuvimos en el Restaurante Ojalá y lo cierto es que nos enamoramos perdidamente del local. Para empezar tiene una terraza muy agradable en pleno centro de Madrid, con unas sillas muy coloridas que son un pequeño adelanto de lo que te encontrarás dentro.
Nada más entrar esta la zona del jardín-selva y también un pequeño salón de ambiente playero. Todo muy luminoso y colorido.
Y ahí es donde viene la sorpresa que guarda Ojalá. Tiene una planta de abajo de arena de playa. Eso sí que es sentir la playa en Madrid.
La carta es muy de picoteo, fresquera y rollo chiringuito. Muchos sandwiches, algún plato más elaborado como el Ceviche o algunos Tacos. También tienen una oferta muy completa de Brunch y desayuno.
La comida no es para tirar cohetes pero la verdad es que todo lo que pedimos estaba muy bueno. Especialmente el Vasito de Ajoblanco con Melón, ¡buenísimo! y los Tacos de Presa Pibil.
Para ponernos más veraniegos pedimos limonada y nos gustó mucho.
Para tomar el postre bajamos a la zona de abajo. Eso sí que era estar en la playa. Todo el suelo es arena de playa y nos encantó. Tienen una barra muy chula y el plan es como para tomarte un coctel o copa.
De postre tomamos un Lemon Pie, que estaba muy rico. Era como la típica crema inglesa de limón con una base de galleta y coronada por un cono de merengue.
Si tienes mono de Playa en Madrid
TreZe es un bar-restaurante que hemos descubierto hace poco. Esta en el Barrio Salamanca, en la Calle General Pardiñas. El local nos gustó mucho, con paredes de ladrillo visto y flecos que iluminaban cada una de las mesas. Un sitio sencillo pero muy mono. Por lo visto en la planta de arriba tienen un salón más formal para cenar (no llegamos a subir).
En la carta te encontrarás una larga lista de propuestas para picar, en la segunda hoja también había cocas y alguna ración más contundente.
Lo primero que tomamos fue la Ensaladilla Rusa Elena vs Raúl, plato que enfrenta a los dos jefes con su versión de tan famoso plato. Parece que no lograron decidirse y hoy cada uno de sus comensales da un veredicto particular. En nuestra mesa no fuimos capaces de ponernos de acuerdo. Os recomendamos las dos.
También pedimos una Coca de Roast Beef con Muselina de Chile y Crudites. Fue lo que más nos gusto de la cena. Aunque en un principio no nos atraía nada el contenido, el camarero nos la recomendó, por lo que terminamos disfrutando de una muy buena sorpresa.
Luego tomamos Buns de Rabo de Toro con Aguacate, Cebolla y Mole. Estos panecitos chinos que se cocinan al vapor cada vez están más de moda ¡y cada vez nos gustan más! También nos gustó bastante y la mezcla de sabores tan inesperada resultó ser una buena fórmula.
Por último, nos dejamos mimar con una Mouse de Chocolate con Oreo y Helado de esas que se te enamora el alma.
En definitiva,
VE-GA Bar es un local muy pequeñito, situado en pleno Barrio de Salamanca. Su tamaño le da un aire muy acogedor y, según entras, hace que te sientas como en casa. Las paredes están llenas de estanterías en las que se almacenan detalles y más detalles como libros, botellas y cuadros.
Nada más entrar, los camareros te atienden con una sonrisa de oreja a oreja y te llevan a cualquiera de sus mesas (altas, para aprovechar bien el espacio y, por qué no, no perderse detalle). Durante toda la cena estuvieron súper pendientes para que no nos faltara de nada.
El nombre del sitio recuerda a la comida vegetariana. Pero sólo hay que leer la carta para comprobar que en una casa nunca falta de nada.
Lo que más caracteriza a VE-GA es la variedad y el tamaño de sus pinchos. Es fácil pedir siempre lo que más te apetezca y, si dudas entre dos, pídete tres. Si vais en un grupo algo más numeroso podéis pedir raciones. En mi caso, intentamos pedir para dos, pero nos salió dos y medio.
Para empezar, elegimos los Bikinis de Mozarella y Trufa. Puedes elegir entre pincho o ración, nosotros elegimos pincho porque no pensaba quedarme con ganas de nada. Fue uno de los que más nos gustó.
Seguimos con la Ensalada de Pollo. Siendo, la verdad, un plato muy típico y sin ninguna sorpresa especial, se agradece mucho que los ingredientes sean de buena calidad.
Después nos recomendaron uno de los platos estrella de la casa: el Cestillo de Foie fresco y Yema de Corral. Creo que si hay algún plato que resuma lo que es VE-GA es este: pequeñito y concentrado. Te lo acabas y no hay duda, siempre quieres más. Me tuve que conformar pensando que “lo bueno si breve…”.
Más adelante, nos animamos con algo distinto: Caramelo de Bollito con Careta y Verduritas. ¡Riquísimo! Fue, sin duda, la sorpresa de la noche. Sólo probadlo.
Por exigencias de la compañía, dos Mini Burguers VE-GA. Si bien no es un pincho que destaque dentro de la carta de VE-GA, es un buen broche para los platos salados y, además, ¿a quién no le gusta una hamburguesa?
Y por último, y para mí sin duda lo más importante… Tarrito de Limón. Según nos contó el camarero, es de largo el postre más pedido. Soy muy exigente cuando se trata de comer azúcar, pero en este caso, sin duda, mereció la pena.
Salimos de VE-GA hablando de los platos que habíamos probado. No hubo ninguna duda sobre cuál nos gustó más, pero no quiero destriparos el final.
Top10 fue un lugar donde empezamos a disfrutar el segundo después de cruzar el umbral de su puerta y lo seguimos haciendo hasta que abandonamos el local y es que esta nueva propuesta madrileña nos tiene enamorados de principio a fin.
Este restaurante esta en pleno Barrio de Chamberí. Tiene dos plantas, la de arriba más de picoteo y barra y la de abajo un poco más formal. Ambas plantas ideales decoradas y muy acogedoras.
Lo que más nos gustó de Top10 es que ponen al cnsumidor en el centro de todo su negocio. En la planta de arriba los visitantes pueden escribir en unas pizarras que platos les gustaría que incluyesen en la carta y también hacer comentarios sobre cual les ha gustado más.
La carta se compone de las sugerencias que van haciendo el resto de visitantes. En Top10 no hay sugerencias del Chef si no sugerencias de los clientes. De hecho, en la carta incluyen el nombre de la persona que sugirió el plato. Os la dejamos aquí para que le echéis un vistazo.
Otro detalle bonito que nos encanto fue el cartelito de “esperamos a María” en la mesa que habíamos reservado.
A nosotros nos atendió Olga, la dueña, que es absolutamente encantadora. Nos contó que había abierto hace poco y que siempre solía estar en el local, tratando de dar un trato muy personalizado y mimar a cada cliente (¡damos fe de ello!).
Empezamos tomando la Burrata con confitura de Hongos sugerida por Alberto. Gracias Alberto. Si te conociéramos te haríamos la ola. ¡¡Nos encanto!! Un plato para recordar. También llevaba algo de trufa y de verdad, aunque no nos esperábamos demasiado del plato estaba de morirse. Si vais no dejéis de pedirlo.
Luego tomamos unas Croquetas de Jamón que si hubiese cerrado los ojos podrían haber sido perfectamente las de mi abuela. Muy ricas y muy correctas.
Después de leer todas las alabanzas al Pulpo que había en las pizarras nos lanzamos a probarlo (una chica aseguraba que estaba mejor que su novio jejej) y he de decir que aunque mi novio esta mejor este pulpo es muuuy divicil de superar. Va acompañado de patata machacada y ajoarriero (¡acierto total!)
Por último (por no decir “por gula”) tomamos el Rabo de Toro que también estaba muy bueno y nos sorprendió mucho su decoración. Lo que más nos gustó fue que en lugar de estar acompañado del típico puré de patata lo estaba de un puré de Chirivías (un poco más dulce) que nos encanta.
De postre pedimos Tiramisú, la presentación también estaba súper trabajada y en si el tiramisú nos gusto mucho porque estaba muy cremoso.
En resumen; el sitio, el servicio, la idea y la comida nos emocionarón así que si quieres asegurarte una cena 10
Enfrente del Bernabéu, decorado por el buen gusto de Cousi Interiorismo y con una gran terraza (fumadores la vais a amar de verdad), se encuentra SIX, un local desenfadado donde disfrutar de una buena cocina sentados o de pie. ¡Ojo quienes trabajáis por la zona porque cuentan con un gran menú del día!
El concepto, esa nueva generación de locales bonitos de luz natural en los que estar a gusto y en los que, a pesar de comer con las manos y pedir al centro (para no dejarnos los cuartos o porque simplemente queremos probar más cosas) no tenemos porqué renunciar a un buen producto de mercado.
Además, el lugar se adapta al ambiente de la zona, -tan cambiante según la hora-, y puedes tomarte desde un hot dog XXL mientras ves el partido, hasta una gran merluza a medio día.
La división del espacio es en dos zonas diferenciadas: una de barra con mesas altas y taburetes más informal y un pequeño y cálido comedor de seis mesas, para las citas más formales. El local se completa con una gran terraza acristalada y aclimatada, con capacidad para unas 30 personas.
La oferta de cocina también se divide por espacios:
Una de las mejores cosas de SIX, además de la espectacular terraza, insisto, es su menú del día. Lo cambian diariamente para ofrecernos muchos y nuevos platos entre semana. No dejéis de apuntarlo como opción para vuestro medio día si trabajáis por la zona. Os dejo el ejemplo del día que fuimos nosotros:
Nosotros probamos varias cosas:
– Wanton de rabo de toro: muy recomendable y perfecto para compartir. Un aperitivo original para tomar con la mano el típico estofado. Buenísimos.
– Bienmesabe de pollo: los tacos de pollo en bienmesabe están muy conseguidos, aunque a nosotros nos gusta más la versión tradicional de pescado.
– Timbal de salmón: ahora que llega el buen tiempo es un plato que os recomiendo. Muy fresco y el toque ácido de la manzana un acierto.
– Pizza fina de maíz con trigueros y tomates secos: el entrante que más triunfó. Un plato delicioso y elegante, no dejéis de pedirlo.
Como principales:
– Arroz meloso con tallarín de sepia y alioli de tinta: como buena valenciana he de decir que se trata de un arroz muy bien ejecutado y muy sabroso. Os lo recomiendo, aunque personalmente me quedo con el…
– Cordero a baja temperatura: ¡para chuparse los dedos! Reconozco que el cordero es mi perdición, pero es que en SIX lo preparan muy bien: en su punto, con una costra crujiente y una carne que se deshace en la boca. Nada pesado y perfecto como principal.
– Torrija SIX con brochazo de chocolate y helado de canela. Si te gusta la canela este es tu postre, si no quizá te resulte un poco fuerte. A mi que me encanta la canela y más aún en una torrija me encantó.
Así que ya sabes, si buscas un rincón informal dónde pasar a gusto las horas
La semana pasada fuimos a comer a Bendita Locura y nos gusto bastante. Es un lugar informal donde puedes ir a cualquier hora a tomar algo. Perfecto para tomar un café por la mañana, comer algo o merendar. También nos pareció un lugar perfecto para reunirse con alguien ya que tienen Wifi y horario ininterrumpido.
La decoración del local nos gustó mucho. Además de ser muy luminoso había detalles por todos lados; maquinas de escribir antiguas, flexos de oficina… el estilo nos encantó. El servicio también nos pareció muy agradable y atento.
Nosotros fuimos a comer. La carta de comidas es muy informal, con platos mediterráneos, tostas, ensaladas… Lo que más nos gustó con diferencia fue el Gazpacho. Estaba buenísimo y muy fresquito. Tiene ese color tan bonito porque le añaden un poco de remolacha. Además le ponen trocitos de anchoa que le da un sabor espectacular.
Luego tomamos una Provoleta y un par de tostas que también estaban buenas.
Nosotros no somos demasiado de Tartas de Zanahoria pero la de Bendita Locura tiene buena fama así que la probamos y la verdad es que estaba muy rica, así que si te gusta la Tarta de Zanahoria no dejes de pedirla.
Si te apetece comida sana y ambiente informal
La latina es un clásico de Madrid, un lugar perfecto donde pasar las tardes yendo de pincho en pincho y de caña en caña. Hay miles de sitios donde hacer una parada, y llegado un punto ya no sabes a cual entrar o cual no. Nosotros dimos con Casa Curro en el corazón de la Cava Baja. Una taberna con aire andaluz, que no puedes dejar de visitar si vas a la Latina.
Nada más entrar te trasladas al sur gracias a su decoración tradicional pero al mismo tiempo moderna, a la cual no le falta personalidad. La carta ofrece productos de primera calidad, todos traídos desde su punto de origen (su mayoría de Andalucía) y la relación calidad – precio es de las mejores.
Nosotros quisimos sumergirnos en tierras andaluzas y pedimos un poco de todo. Para empezar no podía faltar en nuestra comanda el Gazpacho andaluz. Viene servido con una tosta con Jamón y su textura es perfecta para el paladar, recomendado 100%
Continuamos con unas Gambas de Huelva, para seguir con la Paletilla, el Lomo de Orza, Pulpo y la Ensaladilla de Gambas. Cada plato se iba superando según lo traían.
Casi todos los platos vienen servidos en papel de estraza al puro estilo andaluz y el servicio es extraordinario. A pesar de ser un local que no cuenta con mesas, sino con barra donde tomar algo, se preocupan por encontrarte el mejor sitio para que estés cómodo en todo momento.
También es buen sitio donde tomarse una copa, pues sobre las 12 bajan la luz y acompañan la velada con flamenquito, creando un ambiente auténtico e ideal.
Punto Básico es un nuevo restaurante ubicado en la Calle Marqués de Urquijo (Argüelles), aunque este local existe desde hace tiempo ha sufrido una remodelación total, tanto decoración como carta. Ahora es perfecto para desayunos, comidas, afterwork y resulta particularmente atractivo para cenas de picoteo seguidos de copas. Nos encantó el detalle de que si vas en coche, cuentan con un parking concertado justo enfrente que aplica un 60% de descuento a los clientes del restaurante.
La nueva decoración nos encanto. Totalmente contemporáneo pero muy acogedor, con toques rústicos y gran luminosidad.
En su Carta encontrarás tostas y raciones ideales para compartir. Uno de sus puntos fuertes es la calidad de la materia prima. El tipo de cocina es mediterránea pero se nota que el dueño debe tener algo que ver con Galicia por algunos de sus platos, como el pulpo a la gallega o las filloas. Las carnes también son una de sus apuestas y se cocinan a la parrilla de encina, como el solomillo de cebón gallego.
Primero pedimos media ración de Croquetas de salteado de hongos y trufa. Estaban buenísimas, aunque ya sabéis que las croquetas son nuestro punto débil.
Luego tomamos Corazones de Alcachofas confitadas a la parrilla de Carbón, también muy buenos. La ración es bastante grande. Nosotros pedimos media y venían 4.
Después tomamos un Pulpo a la Brasa de Leña con Puré Cremoso y Ajada Gallega. Creo que la foto lo dice todo, pero por si hiciese falta os cuento que a mi fue lo que más me gustó. El pulpo, el puré y la ajada perfectos. ¡Sin duda tenéis que pedirlo!
Y por último, el Foie a la plancha, Tosta de Brioche Cebolla Caramelizada y reducción de Pedro Ximénez. Buenísmo, ¿Cómo iba a estar malo con esos ingredientes? era un éxito asegurado. La calidad de la materia prima nos pareció excepcional en todos los platos.
Para irnos con sabor dulce pedimos media Filloa que estaba bastante buena. Nos encantó que ofreciesen la opción de media ración también en los postres ya que a nosotros nos encantan pero cuando llegamos al momento del postre siempre estamos muy llenos.
Si te apetece cenar en un local bonito, con una materia prima muy buena y un precio razonable
a Punto Básico Tenemosqueir
Últimamente estamos viviendo nuestro momento “amor por la carne” por eso decidimos ir a probar la versión más carnívora de Elcano: La Parrilla de Elcano. Ya nos sorprendieron hace poco con sus otros restaurantes Pinchos Elcano. Pero en este caso, aunque tienen en común algunos platos de su carta, la diferencia es que la Parrilla del Cano cuenta con una parrilla de piedra volcánica y estan especializados en carne.
EL local, situado en el barrio Salamanca es muy agradable y no es demasiado grande. Por lo que nos han contado (no los probamos) también preparan muy bien los gin tonics. De hecho tenían un pequeño rincón lleno de ginebras e ingredientes para prepararlos.
Al igual que en Pinchos Elcano tienen su best seller la Hamburguesita Elcano, que te recomendamos que pruebes.
Sin embargo, en su carta la carne tiene un papel muy protagonista. Algunos entrantes, ensaladas y toda su variedad de carnes a la brasa, además de sus hamburguesas.
Nosotros íbamos a lo que íbamos así que decidimos tomar varios platos de carne de la carta.
Para ir entrando en materia pedimos unos Fingers de Pollo con cobertura de cereales y salsa de miel y mostaza. La cobertura resultaron ser verdaderos Cornflakes de Kellogs y aunque suene un poco raro resultaron estar muy buenos.
Luego pedimos un Steak Tartar. Nos encanto que nos lo preparasen delante de nosotros. Además, nos lo dieron a probar varias veces hasta que estuvimos satisfechos con el punto de picante. Luego nos lo sirvieron acompañado de unas patatas fritas muy finitas con una textura de cuadrícula. Tanto la carne como las patatas estaban buenísimas.
Después pedimos un Pollo de Corral Gallego a la Brasa. Nos sorprendió mucho su sabor por el braceado de la parrilla volcánica y las especias que le ponen. Yo no soy muy de pollo y este me encantó.
Para terminar nuestra aventura cárnica probamos la estrella de la carta: Lomo Alto Nacional de Vaca Rubia Gallega madurada 40 días. Sin palabras. Solo te decimos que si te gusta la carne tienes que pedirlo porque sabrás disfrutarla. Viene acompañada de patatas y pimientos de padrón.
Para cerrar la comida decidimos ir a lo seguro y pedir su famosa y buenísima Tarta de Queso, que no nos decepcionó. También tomamos una de zanahoria pero no nos gustó tanto.
En los últimos años el concepto de “mercado” ha dejado de relacionarse con los mercados callejeros y de barrio para convertirse en lugares de moda donde todo el mundo quiere ir.
Por eso, no podía faltar esta lista con los mejores mercados de Madrid, que debes visitar al menos una vez.
En pleno corazón de Madrid, junto a la Plaza Mayor y a sólo unos pasos de la Puerta del Sol se encuentra el mítico Mercado de San Miguel. El edificio conserva su estructura metálica de soportes de hierro fundido manteniendo así sus orígenes. Su reforma del 2009 fue todo un éxito, y prueba de ello es los miles de turistas que pasan cada día por él y la multitud de gente que hay siempre. Cuenta con gran variedad de puestos, desde los de carne y pescado hasta los de cosmética. Aunque es cierto que no es el más económico de todos, es perfecto para hacer una parada un día de paseo por Madrid.
Situado en el barrio de Chueca se encuentra uno de los mercados más de moda en estos momentos. El Mercado de San Antón ofrece multitud de productos gastronómicos, desde los más básicos hasta la mayor delicatesen. Es un lugar donde la tradición se fusiona con la modernidad.
Cuenta con tres plantas: en la primera puedes comprar productos de la mejor calidad; en la segunda puedes tapear en los diferentes puestos y en la última planta, la azotea, puedes disfrutar de las vistas desde la terraza, perfecta para verano, aunque en invierno también se puede estar gracias a las estufas que hay. En esta última planta también se encuentra el restaurante “La cocina de San Antón” donde pueden cocinarte los productos que hayas comprado en el mismo mercado. !¡Todo una maravilla!
Este mercado nace como un novedoso concepto de ocio, disfrute y socialización al estilo de los Street food market y ha sido diseñado como una auténtica prolongación de cosmopolita calle Fuencarral en que se ubica.
Su diferenciador principal son sus puestos más pequeños, pensados para la degustación in situ y no para la compra, aunque por supuesto existe la opción de take away. La estructura en varias plantas abiertas, especialmente la segunda y la tercera, crean un ambiente perfecto para degustar su gastronomía gourmet. Lo que más nos gustó fueron sus patios interiores, escondidos y con encantado, donde puedes disfrutar al aire libre de tu cocktail o tu tapa. Un ambientazo 100% casual and chic, que no te puedes perder.
Platea es un gran multi-espacio gastronómico, situado en el antiguo Cine Carlos III. Con capacidad para más de 1.000 personas y un interiorismo con firma de Lázaro Rosa Violán, cuenta con cinco plantas en las que se ofrece una gran variedad gastronómica.Este espacio situado en la Milla de Oro de Madrid se divide en dos espacios bien diferenciados, “Platea Dulce” y “Platea Salada”. De Platea Dulce se encarga “Mama Framboise” dirigida por conocido chef-pastelero “Alejandro Montes”, mientras que Platea Salada es ideal para tapear o comer pudiendo degustar tanto platos nacionales como internacionales.
El escenario se convierte en el nexo y corazón de Platea Madrid, dando vida a todo el espacio con actuaciones musicales en directo y ambientando la velada. Las mejores panorámicas son desde el primer anfiteatro donde está el restaurante de Ramón Freixa “Arriba” y el segundo anfiteatro con “El Palco”, una coctelería. Por encima de estas dos plantas hay una “Smoking Area”, que junto a las dos anteriores corresponden a los antiguos pisos con butacas del cine.
Sin duda, una experiencia que hay que vivir.
El Mercado de Moncloa es una original propuesta de ocio culinario en el Distrito de Chamberí, donde la gastronomía se convierte en el nexo entre lo social y cultural.
Está distribuido en tres espacios. En la planta principal podemos encontrar una pastelería, panadería, un italiano y productos ibéricos, sin olvidarlos del Kiosko central. En la segunda planta, nos topamos con comida americana, experiencias japonesas y vinos, que no falte el vino. Para terminar, está la planta inferior donde se puede disfrutar de producto gallegos de calidad y del restaurante del mercado, el cual ofrece un menú de 10 € entre semana, una de las mejores opciones por Moncloa. Además, como remate final, el mercado cuenta con una terraza con una de las mejores vistas de Madrid y también organiza eventos a medida, conciertos de jueves a domingo, presentaciones de libros, exposiciones, talleres, fiestas y sesiones vermú.
“La primera medicina es el alimento”. Esta es la filosofía del Huerto de Lucas, un mercado de comida orgánica ubicado en pleno barrio de Chueca. Una plaza de abastos tradicional en la que todos los puestos han sido cuidadosamente seleccionados y en los que solo se venderán productos 100% orgánicos de la más alta calidad.
En este espacio dedicado al cuidado de la salud y el medio ambiente podemos encontrar desde una panadería, una charcutería, frutas y verduras, carnicería-pollería hasta una “tienda de producto seco”, o un centro de cosmética y belleza, entre otras cosas.También podemos encontrar una cantina orgánica a cargo del chef Javier Muñoz-Calero, quien ofrece productos ecológicos y con cocciones bajas y rápidas que se podrán disfrutar en el propio mercado o en su versión take away.
La Gabinoteca es uno de los restaurantes con más fama de Madrid y después de ir a probarlo el viernes pasado ya entendemos porque.
Si somos sinceros os tendremos que avisar de que este sitio tiene pros y contras. La contra es que no reservan y siempre hay mucha gente por lo que si vas a hora punta seguramente tendrás que esperar un buen rato y el resto…. el resto con todo pros.
Nosotros fuimos el viernes sobre las 23h y tuvimos que esperar un poco. Pero nos tomamos un vinito en la barra tan contentos.
El local nos gusto mucho. Tiene dos pisos y han sabido diferenciar bien varios ambientes.
También nos encanto que la mayoría de sus propuestas son platos pequeños por lo que pudimos probar muchas cosas. Pero sin duda lo que más nos enamoró fue que todos sus platos tienen una buena dosis de simpatía, innovación y algunos también cuentan con algo de interacción haciendo que el propio comensal participe en la elaboración del mismo.
Os dejamos la carta para que podáis ir abriendo boca.
Uno de sus platos estrella es el Potito, se trata de una combinación de huevo, patata y trufa atrapado este pequeño frasco de cristal. Si quieres leer la oda que un día le dedicamos a este Potito pincha aquí.
Las alcachofas fritas son de morirse (aunque tengo que reconocer que las que hace la madre de mi novio en la chimenea son mejores…. será un título muy difícil de conquistar..).
Otra recomendación clave es el Dim Sum de Arroz a la Cubana. Como lo oyes. Todo el sabor de esta centenaria receta en una renovada versión mini.
Por último, pedimos la Hamburguesa de Tartare de Carne. Se trata de una minihamburguesa de steak tartar (esta prácticamente cruda) con un delicioso pan de queso, bacon y rúcula. Además, nos encantó que la trajesen dentro de una bolsa de papel, estilo take away, que incluía también patatas fritas y una pequeña lata de cocacola. ¡muy guay!
Con el postre llegó nuestro momento estelar. Pedimos Juan Palomo… Ya sabes, yo me lo guiso…
Se trata de un Brownie de Chocolate con varios acompañamientos. La gracia esta en que cuando lo pides lo que te traen es una pequeña caja de herramientas con varios ingredientes (espuma de plátano, sirope de frambuesa, helado de vainilla, fresas, menta, crujientes y por supuesto el brownie) y un plato vacío para que uses como lienzo. Ahí empieza todo, con los diferentes ingredientes debes tratar de hacer una gran creación. Luego lo fotografías y pasas al formar parte del concurso de cada mes por una cena gratis.
Estamos muy orgullosos de decir que unos amigos nuestros ganaron el concurso, pero fueron bastante mejores que nosotros. Tendremos que volver para tener una segunda oportunidad. 🙂
La calle Caracas cuenta desde hace poco más de un mes con un nuevo restaurante, El Columpio, que estamos seguros de que se convertirá en punto de encuentro de muchas de nuestras cenas. Es del mismo dueño que Le Cocó (que también nos encantó). La decoración nos gustó muchísimo, de hecho nos enamoramos de una de sus sillas y acabamos pidiéndole los datos del proveedor. 🙂
Es un local bastante grande, con varios ambientes. Nada más entrar hay una zona más rustica con una barra y con El Columpio que da el nombre al local.
Luego tiene un salón más amplio con un estilo más urbano y una zona final chill out con una barra de coctelería.
Se ha conservado algún plato de Le Cocó pero casi todos son nuevos. Eso sí, para nuestra gran alegría te siguen poniendo un enorme cubo de mantequilla con pan mientras esperas a que te traigan los platos (¡tentación irresistible!). Si quieres ver la carta completa pincha aquí.
Uno de su plato con más éxito son los Raviolis de Gamba Fresca con Crema de Marisco. Son ideales para compartir como entrante. Nosotros los pedimos y nos gustarón mucho. Muy recomendables para ir abriendo apetito.
Sin embargo, lo que más nos gustó de toda la cena fue la Pizza de Trufa. Nos gusta que los platos de trufa lleven realmente trufa, y en esta pizza este valioso tubérculo era el protagonista. Le damos un diez.
De segundo pedimos Corvina Salvaje sobre Escabeche de Verduras y Carrillada de Ternera. Ambos muy correctos.
La experiencia en general fue muy buena. El local es precioso, el servicio muy correcto y el precio nos pareció acorde, por lo que podemos decir que…
Aunque somos conscientes de que Txirimiri es famoso por su Pincho de Tortilla nosotros nos enamoramos profundamente de sus croquetas, pero no nos adelantemos. Empecemos hablando del local.
Tienen varios en Madrid, nosotros fuimos al de General Díaz Porlier. Es un local pequeñito. La planta de arriba es más de picoteo y la de abajo para cenar sentados. A nosotros lo que más nos gusta es el tapeo caña/vino en mano, así que solemos optar por la de arriba.
Os dejamos aquí la carta para que podáis ir echando un vistazo a la muestra de cocina vasca que ofrece Txirimiri.
Lo primero que pedimos fueron las Delicias de Queso Idiazabal en Tempura con Piparras, que aunque a mi al principio me parecía que era un poco raro pero luego resultó estar muy bueno. Eso sí, ¡llenan bastante!
también pedimos un Pintxo de Foie a la Plancha con Mermelada de Higos y Sal Maldon que no os podéis imaginar como estaba de bueno… ¡Impresionante! Sí vais, por favor, no dejéis de pedirlo.
Por último la estrella de la corona fueron las Croquetas. Creo que, para mi gusto, son las mejores de Madrid. Y os estaréis preguntando ¿de qué eran? Pues de todo un poco: Jamón Serrano, Boletus y Aceite de trufa. ¡no hay mejor combinación! ¡Comprobado!
Así que ya sabes, haz un hueco en tu agenda y en tu estomago porque
Sales de trabajar cansado y lo que te apetece es humanizarte un poco y tomarte una caña con alguien. O lo que es mejor: un buen cóctel es una de las mejores terrazas de Madrid. Si te sientes identificado tienes que ir a 90 Grados. Nosotros fuimos hace pocos días y lo que más nos gustó nada más llegar fue si espectacular terraza. La buena noticia es que se puede disfrutar todo el año ya que en verano la abren totalmente y en invierno la cierran y ponen calefactores. Es un sitio ideal para ir con amigos ya que por las noches hay bastante ambientillo de cena y copa y de jueves a domingo hay sesión de DJ a partir de las 6 de la tarde.
También tiene una zona interior bastante bien montada que al no ser demasiado grande es ideal para organizar una cena de navidad con amigos, un cumpleaños…
Lo que no puedes dejar de tomar si vas a 90 Grados es un buen cóctel. De hecho tienen a un coctelero espectacular: Joel Jamal, que el año pasado ganó el primer premio de la Asociación de Bármanes de la Comunidad de Madrid y prepara unos cócteles de espectáculo. De lunes a viernes hay afterwork de 5 a 8:30 con cocteles premium desde 5 euros. También tienen smoothies y zumos de fruta naturales.
La carta, que puedes consultar pinchando aqui, es bastante variada. Desde tostas, croquetas, huevos rotos… y entre semana tienen un menú del día por 19,95.
Lo que más nos gustó de todo lo que tomamos fue el Steak tartar. y, aunque hemos de reconocer que somos bastante fans de este plato y lo pedimos siempre, nos sorprendió bastante y ha entrado en nuestra shortlist.
Otro de los best seller es el Risotto de Boletus con Aceite de Trufa. Si tenéis dudas pedidlo, es un acierto seguro.
También tomamos un variado de Croquetas de Jamón y de Boletus y estaban buenísimas. Sin embargo, lo que más nos sorprendió fue el postre. Nos lanzamos a probar su Tarta de Zanahoria y la Tarta de Naranja. Las dos eran caseras y era como para hacerse fan. ¡Si vais atreveros y pedidlas!
Si te apetece un cóctel y un buen picoteo en una de las mejores terrazas de Madrid haz un hueco en tu agenda porque
Te guste o no el golf, las terrazas de los campos son una gozada para cualquiera. Tomarte algo viendo la amplitud del campo en Madrid es algo a valorar. Además, si eres aficionado también disfrutaras viendo como juega la gente desde tu cómoda terraza y como se ponen nerviosos ante la vigilancia de los que están tomando un aperitivo cuando están en el Green intentando lograr el último golpe. Os recomendamos algunas de nuestras terrazas de Campos de Golf preferidas de Madrid:
Cuanta con el restaurante Fábula Buey & Campagne que dispone de dos zonas. Una terraza informal y la sala, más formal y pensada para comer o cenar sentado. El precio no es su mejor ventaja pero cuenta con unas vistas verdes en el centro de Madrid, lo cual ya lo hace bastante valioso.
El restaurante del Golf Olivar de la Hinojosa es un espacio basado en la gastronomía tradicional. Tostas y pulguitas, además de desayunos y raciones acompañadas de vistas al lago del campo de golf. Os recomendamos la ensaladilla rusa. El sitio es inmejorable.
Es mi preferido. Dentro de la casa del club de golf está el restaurante Goicolea. Tiene dos zonas; una más formal para comer y otra más informal de picoteo, que tiene una gran terraza con vistas al campo de golf. Está muy bien para ir a comer después de dar unas bolas. Aunque si lo tuyo no es el golf también puedes ir simplemente a tomar algo y a disfrutar de las vistas. Nosotros tomamos unas Croquetas de Morcilla y Piñones espectaculares, ¡si vas no dejes de pedirlas!
Esta frente al centro comercial de la Moraleja Green. Es uno de los sitios más agradables para tomar algo de la zona norte. Tiene una terraza bastante amplia con vistas al puttin green y música en directo los fines de semana por la tarde-noche. Además, durante todo octubre hay una oferta de green fee para el campo de 9 hoyos más bebida en Fiat Café por 10 euros.
El bar Lambuzo es uno de esos sitios que se nota que está montado con cariño. En Madrid tienen dos locales, uno en Ponzano y otro en la calle de las Conchas. Es ideal para ir de tapas con un toque andaluz. No te puedes ir sin probar su Salmorejo y sin pedir algo de Pescaito frito acompañado de una buena caña. Lo que más nos gustó de toda su carta fueron las croquetas. En especial, la de gambas al ajillo, ¡no dejes de pedirla!
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
La Imperial de Raimundo es un local con aires renovados en Nuevos Ministerios muy recomendable para cenar de picoteo, ya que tiene una gran variedad de platos para compartir. Disfruta de su vermut de grifo (de los auténticos) y prueba una buena ración de sus Boquerones Adobados, las cómodas alitas deshuesadas o el delicioso pulpo a la brasa. Y de postre, leche frita.
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
En el Mandil se puede comer un poco de todo, desde los típicos pinchos españoles a tapas algo más sofisticadas. Pide, por ejemplo, un buen tinto extremeño como ‘Habla del Silencio’ para regar un Carpaccio de Foie con dulce de Arándanos y Sal Maldon, un crocanti de Morcilla con Pera Caramelizada y Almendras o los Calamares con Cebolla Confitada y Alioli.
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
Al número 17 de la calle Moreto se va a picotear. No esperes grandes platos como comida principal. Pero prueba un poco de aquí y otro poco de allí y saldrás muy contento. Te aconsejamos: El tartar de salmón, la pizzoleta con Crema de Trufa, Jamón, Queso y Setas, los Huevos Benedictinos con Salmón y el Confit de Pato a la Naranja con Cous-cous y Frutos Secos.
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
Taberna Cachivache es un local acogedor, pero moderno. El servicio es muy bueno ya que están bastante atentos a cualquier movimiento, es uno de esos lugares donde con sólo un gesto te rellenan la copa. No dejes de pedir sus Patatas Bravas: inspiradas en las Bravas de “Los Chicos” y con un toque picante. Las patatas en gajo fritas con piel y la cremosidad de la salsa nos conquistó.
Ebvoca es un restaurante de pinchos creativos hermanado con Los Zagales de Valladolid. De hecho, comparten recetas tan exitosas como el Tigretostón ganador del ‘Pincho Autóctono ‘ (versión salada del clásico pastelito Tigretón y que no puedes dejar de probar). Te recomendamos también el Harlem: emparedado de masa de gofre con roast beef, bacon, queso cheddar, cebolla caramelizada, rúcula y salsa de mostaza antigua.
Esta tabernita es una digna sucursal de la cocina de Cádiz en Madrid. No sólo por sus magnificas tortillitas de camarones, sino por el cazón en adobo (bienmesabe, en su acepción originaria, es decir, isleña de San Fernando), las ortiguillas, los quesos payoyos y las variedades del atún rojo de almadraba que se exhiben en las pizarras. Las frituras, como nota original, se sirven en papelones de ¼ de kilo (cucuruchos de papel de estraza) y son la estrella del lugar.
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
La Gastrocroquetería de Chema te presenta un concepto diferente de tapas de alto nivel bajo los fogones de todo un chef: Chema Soler. Entre tapas, la estrella del lugar son los duos de croquetas de sabores originales como las de sobrasada y chocolate.
El concepto: ‘gastrorincón’ desenfadado que olvida los platos principales para dejar paso a una amplia oferta de raciones y tapas tradicionales reinterpretadas para gourmets. Bocados para picotear con el sello de la casa, como las bravas Arola o las coca-pizzas. Son muy recomendables estas dos opciones de menú, ya que facilitan el reparto y se pueden probar muchas de las variedades de la casa: Menú de tapas, por 20 euros (6 platos y 1 postre) y Menú degustación clásicos Arola, por 30 euros (7 platos y 2 postres).
En su nuevo local de la Calle Fuencarral disfruta de su variedad de pinchos o raciones. Sin embargo, la minihamburguesita Elcano sigue siendo la reina de la casa. Con su pan un poquito dulce y su carne al punto, ¡¡¡no se puede ir a El Cano y no pedirla!!
Para acertar seguro, sorprender a tus amigos y quedar muy, muy bien, te proponemos que te vayas de tapas a La Gabinoteca. Un local moderno, de ambiente joven y desenfadado y muy muy divertido. Sus tapas de autor rebosan creatividad sin complejos ni artificios: cada una de ellas lleva un ‘trabajazo’ detrás, como suele decirse. Desde el famoso potito, hasta las alitas infiltradas, la carillera de Nino, los dim sung de arroz cubana o la ‘típica’ tarta de cumple. Anímate a visitar la cocina de Nino y dejarte guiar por su carta de vinos ‘personalizada’. En la Gabinoteca te vas a llevar muchas sorpresas….. Ah, y se me olvidaba, no os vayáis sin probar de postre la KRIPTONITA del Súper héroe benéfico… ¡Preparaos para alucinar!
Si te gusta la cervecita y el picoteo haz un hueco en tu agenda porque…
Todo comenzó hace casi 5 años en la calle Lagasca… el rumor de que se trataba de la mejor minihamburguesita de Madrid se empezó a extender y hoy a causa de la demanda popular Elcano ya ha abierto 3 locales en Madrid donde disfrutar de esta especialidad, al los que se suma La Parrilla Elcano (mismo concepto pero para los que son un poco más carnívoros).
Nosotros fuimos la semana pasada a su nuevo local de la Calle Fuencarral. Nos sorprendió lo bien que se ha sabido adaptar la decoración al estilo del barrio. A un lado una pared de ladrillo descubierto y al otro la barra delante de un inmaculado blanco que consigue el equilibrio entre calidez y luminosidad. En todos los locales se puede comer de pinchos o de raciones. Además, tienen un menú de mediodía que oscila entre los 10-12 € y que consta de primero, segundo y postre. Aquí os dejamos las Cartas por si queréis echarle un vistazo antes de ir:
Nos contaron que tienen un pequeño huerto desde el que salen unos estupendos tomates que se pueden probar en todos sus locales. Damos fe de que son buenísimos.
Nosotros, que ya conocíamos desde hace años su local de la Calle Lagasca y teníamos sus minihamburguesitas grabadas en el corazón, no tuvimos miedo de probar nuevas cosas.
Tomamos un Guiso de Pulpo con Patatas que podría dejar fuera de los fogones a la más cocinillas de las abuelas.
Una Carrillera de Ternera Estofada con Reducción de Ribera del Duero, de esas que se deshacen en la boca.
Un Risotto de Setas, Foie y Menta que nos enamoró. Tenia todo lo bueno de un muy conseguido risotto de foie y setas más el toque original y acertado de la menta.
Sin embargo, la minihamburguesita Elcano sigue siendo la reina de la casa. Con su pan un poquito dulce y su carne al punto, no se puede ir a El Cano y no pedirla!!
Para terminar por todo lo alto tomamos una Tarta de Queso que nos encantó así que guardar un huequito en vuestro estómago, ¡porque merece la pena!
Si te gusta el tapeo haz un hueco en tu agenda porque…
El bar Lambuzo es uno de esos locales que se nota que están montados con cariño. Y es que la familia moreno se ha volcado al completo en este proyecto. Cada uno pone lo que mejor sabe hacer en un bar en el que hijos, padres e incluso novias llevan lo mejor del sur a la mesa de los madrileños.
En Madrid tienen dos locales, uno en Ponzano y otro en la calle de las Conchas. Nosotros fuimos a este último. Nada más entrar en el local te encuentras en un espacio completamente cubierto por un botellero de las de 2000 botellas, algo muy impresionante que le da un carácter especial a este bar. Además, en el piso de abajo tiene un espacio donde se celebran catas de aceite, microteatro… y fiestas privadas. Podéis seguir su perfil de Facebook para enteraros de estos eventos. también tienen varias mesas en las calles donde poder comer.
En la carta encontrareis un trocito de sur a buen precio. Desde el típico Salmorejo, el Pescaito frito.. hasta un buen arroz.
No te puedes ir sin probar su Salmorejo y sin pedir algo de Pescaito frito. A nosotros nos gusta especialmente el Cazón en adobo pero yo creo que cualquiera es un acierto.
Lo que más nos gusto de toda su carta fueron las croquetas. Nosotros pedimos para probar de Gambas al Ajillo, Tortillitas de Camarones, Ortiguillas y Mocilla (esta última es la que tienen de temporada, no esta siempre..). La que más nos gustó fue la de Gambas al Ajillo. Además de ser muy original estaba muym buena. No te vayas sin pedirla.
Sí nos ponemos a hablar de postres la cosa esta clara. Sin duda tienes que pedir la Tarta de Queso. ¡Nos quedamos sin palabras!
Si te hace falta un poco de sur haz un hueco en tu agenda porque…
Manga corta, jornada intensiva y cuando te quieres dar cuenta ya estamos a finales de julio. Si hay algo que hay que hacer para disfrutar al máximo del verano en Madrid es ir a El Cuartel By City Lights. El Cuartel es un pop up Restaurante / Mercadillo / Cine de Verano ubicado en El Cuartel de Conde Duque.
El plan es una auténtica gozada. Lo primero que te encuentras al entrar es una serie de puestecitos de venta de muebles, accesorios… Marcas como Lord Wilmore, Edmmond, The Flea, La Casita de Margaux, Helena Rohner, Favorito Studio, Mimosa y Estraza, Calma Chechu, The Palmer, Ele.a Studio, Moniquilla, Small Affaires y Bicho de Luz tienen su hueco en El Cuartel.
En el Patio Central, todo con una estética de campamento scout diseñada por Better y acorde con la personalidad propia del cuartel, está la terraza de verano en la quese encuentra un área de relax con hamacas donde tomarse un buen cóctel, zumos naturales, batidos, combinados, etc.
Lo que más nos gustó fue la zona gastronómica. Un restaurante a modo cuartel del ejercito con una oferta de pinchos de entre 4,5 -6,5 € apadrinados por chefs que suman 9 estrellas Michelin: Albert Adrià, Andoni Luis Aduriz, Ramón Freixa y Paco Pérez.
Esta zona está dirigida por el cocinero y empresario Javier Muñoz-Calero (de Tartán Roof, Neotasca Muñoca, Perrito Faldero y La Cantina Orgánica) y llega de la mano de Cocina Conciencia, un proyecto que busca la integración sociolaboral en el mundo de la restauración de jóvenes en riesgo de exclusión social. 5% de la recaudación de este espacio gastronómico va a beneficio de Cocina Conciencia. Disfrutamos y echamos una mano, ¿se puede pedir más?
Aquí os dejamos la carta para que veáis lo que nos tienen preparado en El Cuartel:
Entre las cosas que tomamos lo que más nos gusto fue el Wrap de Trucha, los Rollitos de Confit de Pato con Salsa Hosini y el Crepe de Fresas Marinadas. El Perrito Faldero Caliente también estaba buenísimo.
Después de cenar fuimos al Cine de Verano. Fue una pasada poder sentarse al aire libre a ver una película. El precio de las entradas en taquilla es de 6 euros, pero si las compras por internet son 5,50. Puedes comprar tus entradas pinchando aquí.
El calendario de emisiones acabará el 14 de septiembre con un cartel que engloba desde los típicos clásicos hasta algunos estrenos. Se emiten de martes a domingo a partir de las 9 de la noche. Un total de 50 películas. Os dejamos aquí la cartelera para que vayáis viendo que película os apetece:
Por su puesto, también hay un hueco para los típicos puestos de palomitas, refrescos, snacks, chucherías o perritos calientes.
Así que ya sabes, si te apetece disfrutar al máximo del verano en Madrid…
Fotos por ©Pablo Gómez-Ogando