

Está en la calle Pez, pero sirve carne de vacuno 100% española y es una de nuestras hamburgueserías favoritas de Madrid, como os contamos hace tiempo en este otro post. Read More
¿Quieres saber cual es nuestro TOP 10 de restaurantes de Madrid? A continuación os revelamos la lista de nuestros 10 restaurantes de Madrid favoritos.
Read More
Hoy os traemos un rincón especial de la mano del mejor. SOT, la vermutería de Sergi Arola, en pleno centro de Madrid.
En la Calle Zurbano podemos encontrar un espacio único que se divide en dos: “arriba” el restaurante de Sergi Arola, con dos estrellas Michelín y donde podemos encontrar con frecuencia al protagonista de la cocina; “abajo” encontramos SOT, la cocina más atrevida e innovadora de Sergi.
SOT es el sótano que está debajo del restaurante, con el objetivo de recuperar un poco la intimidad dentro de un Madrid plagado de terrazas en esta época del año. Al bajar, encontramos un salón con pinceladas de Nueva York, Londres, París, Singapur… ciudades que Sergi Arola ha visitado frecuentemente los últimos años.
Y llegó la hora de poner a prueba el paladar. Para empezar degustamos un Gazpacho con una receta única, con toques de sabor a melón sin que faltara su trocito de jamón serrano. He probado muchos gazpachos, y puedo decir que este fue uno de los mejores que he me he llevado a la boca.
Por supuesto, no podían faltar las Bravas de Sergi Arola. Son únicas y especiales desde su sabor hasta su presentación. Te recomiendo que pases por allí y las pruebes porque cualquier descripción no será suficiente!
También probamos los Cogollos y pollo de corral, su idea de la Cesar salad, el Durum reinventado de Sergi Arola con salsa de Menta y los Buñuelos de merluza, mahonesa al toque de vermut blanco…
Como veis las propuestas que salen de la cocina de SOT son una combinación de clásicos, de novedades y ‘experimentos’… porque comer aquí, será toda una experiencia para los sentidos.
La carta puede ir cambiando con el tiempo ya que lo que se cocina “abajo” cualquier día puede subir, y lo que se cocina “arriba” algún día puede bajar…
Si quieres experimentar con el paladar
¿Te gusta comer en Soria? ¿Vives en Madrid? Entonces este es tu sitio.
A pocos pasos de la Puerta del Sol se encuentra Variopintos. Te costará encontrarlo si no lo conoces ya que se encuentra en el primer piso de la Carrera de San Jerónimo número 5, puerta con puerta con la Casa de Soria (¡todo encaja querido Watson!).
Todo el restaurante esta decorado con piezas de artesanía soriana, que le da un toque rústico en el corazón de la capital. Además, tienen un pequeño escenario donde los fines de semana organizan algún espectáculo o música en directo.
En la carta encontrarás un poco de todo lo relacionado con la gastronimia soriana con alguna apuesta más creativa como la Carrillera con Chocolate, pero las grandes protagonistas son las setas, presentes todo el año.
Nosotros empezamos tomando un Variado de Setas. Dependiendo de la temporada en la que vayas las setas serán diferentes. Nosotros tomamos un variado de Boletus a la plancha (lo mejor), Perrechico (La más valorada) y Colmenilla con Foie. Merece la pena pedirlo si eres amante de las setas, si te gustan pero no te enloquecen te recomendamos más unos Huevos Rotos con setas.
Otra cosa tipica y rica de Soria son los Torreznos. Se me hace la boca agua solo de recordarlos. Pídelos si quieres darle un homenaje a tus papilas gustativas.
Como plato fuerte tomamos el Magret de Pato con puré de Boniato y Gelatina de Trompetillas. Para mi lo mejor de la cena.
Por último,tomamos un Tiramisú (estaba buenísimo) y un Helado de trompetillas, aunque esto último no nos enamoró por el sabor si que nos pareció muuuy original.
Además hasta el 31 de julio, tendrán disponible un menú “Solidario con Nepal”con un precio de 27 €, de los cuales 2€ irán destinados a la fundación ‘Save the Children’ para ayudar a los niños que han sufrido el terremoto de Nepal.(¡Bravo!) Así que, ahora sin excusas…
Bacira es un restaurante super luminoso en el madrileño barrio de Chamberí. La decoración nos encantó y la verdad es que el servicio también, ya que se tomaban el tiempo de explicarnos cada plato.
La carta te la entregan en una tabla de madera. Ese detalle nos gustó mucho. Su cocina es una fusión de Asiática y mediterránea, con propuestas muy interesantes. Nos gustó también que en muchos de sus platos pudieses escoger la opción de pedir media ración. La carta era bastante amplia. Yo os dejo aquí una pequeña muestra.
Lo primero que tomamos fue el Ceviche de corvina (media ración). A mi me gusto mucho. Lleva cilantro, si no te gusta no lo pidas (sé que es algo que no le gusta a todo el mundo). La leche de tigre (la salsa del ceviche) muy buena, terminamos mojando pan… ¡qué no nos oiga nadie!
Luego tomamos un Steak tartar con pan de Carasau. También media ración. Tiene un toque dulce, creo que por que lleva pepinillos dulces. También rico y con un toque original.
A mi lo que más me gustó fue el Mollete japonés de mollejas de ternera, chimichurri, menta, pepino y ají amarillo. Según nos explicó el camarero habién tratado de invertir las texturas. Las mollejas que por lo general suelen tener una textura viscosa en este caso estaban crujientes. Sin embargo el pan, que suele ser crujiente, estaba cocinado al vapor por lo que estaba muy esponjoso. La mezcla se sabores arriesgados resulto ser un éxito y la apuesta, en mi opinión, fue muy ganadora.
Otra de las cosas que volvería a pedir seguro es el Huevo a 65º con sus migas, patatas y chorizo. El plato perfecto para cerrar la cena ¡Muy bueno!
Por último pedimos un postre llamado “Colores nipones: coco, fresa y almendras”. era una combinación de sabores y texturas muy acertada. A nosotros nos encanta el coco por lo que lo disfrutamos mucho.
Si te apetece probar algo nuevo,
El domingo pasado fuimos definitivamente a conocer Comala, un restaurante fusión Méx-mediterranea al que teníamos muchísimas ganas. Comala no es un restaurante para comer sin más. si no para darte un homenaje a los sentidos con una cocina muy refinada.
Su ubicación no puede dar más juego: el la Plaza de la Lealad 3. Perfecto para visitar el Prado, el Jardín Bótánico o el retiro después de la comida.
Sin embargo, después de conocerlo podemos decir que lo mejor del sitio sin duda es su cocina. Abraham García, también responsable de Viridiana pero esta vez en versión mucho más asequible, es el encargado de liderar los fogones de Comala.
Además del local interior cuentan con una terraza cubierta, que en verano abrirán, muy agradable. La decoración nos gusto mucho, sencilla y moderna.
Desde hace poco nos hemos aficionado a las Micheladas (mezcla de cerveza con zumo de limón, tomate, espaciado al mole y alguna cosa más) y la que nos tomamos en Comala nos gusto mucho.
Lo más característico de su carta son los tacos. También tienen algunas raciones, sopas y ensaladas. Te recomendamos que preguntes si tienen algo fuera de carta. Nosotros pedimos los Tacos de Ropa vieja que no estaban en la carta y estaban impresionantes.
Nada más pedir nos trajeron una Crema de Chirivías como detalle de bienvenida. Nunca habíamos probado las chirivias y nos explicaron que es una especie de zanahoria blanca con sabor un poco dulzón y nosotros os podemos asegurar que nos hemos enamorado de ellas.
Lo primero que nos trajeron de lo que habíamos pedido fue la Tortilla artesana de Trigo calentita con Arenques del Báltico marinados y Guacamole con Mango al estilo de Veracruz. Hacia mucho que no tomaba arenques y la verdad es que la confinación era muy ganadora. En mi opinión de lo mejor de la carta. Eso sí, ¡te tienen que gustar los arenques!
Luego tomamos los Tacos de Ropa Vieja que son los que no estaban en la carta. El camarero nos explicó que cambian la carta cada 3 meses y que en principio los habían quitado pero que hubo tanta gente que se quejó que tuvieron que volverlos ha incluir…¿por algo será no? Nosotros solo te aconsejamos que si vas no dejes de pedirlos.
Por último pedimos los Huevos en sartén sobre Mousse de Hongos (“Boletus enchilado”) con poquito Foie de pato y Setas silvestres salteadas con Jamón Ibérico y Ajos Tiernos. El camarero nos dijo que era su plato favorito… y hay que hacer caso a los expertos. Cuando lleguen a la mesa empezaras a oler un festival de aromas, ¡pero espera! ¡no lo mezcles aún! primero te recomendamos que mojes la salsa con pan (boletus, foie y PX). Luego ya puedes mezclarlos y devorarlos.
Para cerrar el festín tomamos una Mousse Quemada de Maracuyá con Bayas Silvestres. En principio pareceria una crema catalana al uso. Pero en cuanto la pruebes el sabor del maracuyá se llevará el protagonismo. Recomendable también.
Como veis a nosotros nos encantó todo lo que tomamos. Así que si quieres pegarte un homenaje Méx-mediterraneo de la mano de Abraham García
El viernes pasado conocimos Luci Bombón. Nos habían hablado muy bien del sitio pero en cuanto llegamos nos dimos cuenta de que se trataba de uno de los locales más luminosos y agradables de Madrid. Esta en la Castellana, a la altura del puente de Juan Bravo y tiene una enorme cristalera que da precisamente a esta importante calle de Madrid.
La decoración interior es muy agradable, con un toque sobrio y moderno; y cuenta también con una zona más informal para tomarse una copa.
En la carta encontraras de todo un poco: entrantes, ensaladas, carnes, pescados… primando sobre todo la calidad de la materia prima. Nosotros empezamos compartiendo unos Tacos de Atún rojo con Aguacate y Cebolla que estaban muy ricos.
Luego tomamos las alcachofas fritas también están buenísimas aunque yo ya sé cuales son mis preferidas… Estas están rebozadas y son un poco crujientes.
De principal elegimos el Salmón al horno con ali oli y ensalada. Ahí empezamos a descubrir o bien que cocinan los pescados…
Y por último tomamos el Bacalao Negro confitado con berenjena que fue una autentica locura. Si vais no dejeis de pedirlo porque es de los mejores bacalaos que he tomado nunca.
Para cerrar la comida compartimos un postre de crema inglesa y frutos rojos.
Si quieres disfrutar de una materia prima insuperable en uno de los locales más luminosos de Madrid
Últimamente estamos viviendo nuestro momento “amor por la carne” por eso decidimos ir a probar la versión más carnívora de Elcano: La Parrilla de Elcano. Ya nos sorprendieron hace poco con sus otros restaurantes Pinchos Elcano. Pero en este caso, aunque tienen en común algunos platos de su carta, la diferencia es que la Parrilla del Cano cuenta con una parrilla de piedra volcánica y estan especializados en carne.
EL local, situado en el barrio Salamanca es muy agradable y no es demasiado grande. Por lo que nos han contado (no los probamos) también preparan muy bien los gin tonics. De hecho tenían un pequeño rincón lleno de ginebras e ingredientes para prepararlos.
Al igual que en Pinchos Elcano tienen su best seller la Hamburguesita Elcano, que te recomendamos que pruebes.
Sin embargo, en su carta la carne tiene un papel muy protagonista. Algunos entrantes, ensaladas y toda su variedad de carnes a la brasa, además de sus hamburguesas.
Nosotros íbamos a lo que íbamos así que decidimos tomar varios platos de carne de la carta.
Para ir entrando en materia pedimos unos Fingers de Pollo con cobertura de cereales y salsa de miel y mostaza. La cobertura resultaron ser verdaderos Cornflakes de Kellogs y aunque suene un poco raro resultaron estar muy buenos.
Luego pedimos un Steak Tartar. Nos encanto que nos lo preparasen delante de nosotros. Además, nos lo dieron a probar varias veces hasta que estuvimos satisfechos con el punto de picante. Luego nos lo sirvieron acompañado de unas patatas fritas muy finitas con una textura de cuadrícula. Tanto la carne como las patatas estaban buenísimas.
Después pedimos un Pollo de Corral Gallego a la Brasa. Nos sorprendió mucho su sabor por el braceado de la parrilla volcánica y las especias que le ponen. Yo no soy muy de pollo y este me encantó.
Para terminar nuestra aventura cárnica probamos la estrella de la carta: Lomo Alto Nacional de Vaca Rubia Gallega madurada 40 días. Sin palabras. Solo te decimos que si te gusta la carne tienes que pedirlo porque sabrás disfrutarla. Viene acompañada de patatas y pimientos de padrón.
Para cerrar la comida decidimos ir a lo seguro y pedir su famosa y buenísima Tarta de Queso, que no nos decepcionó. También tomamos una de zanahoria pero no nos gustó tanto.
Es domingo. No quieres cocinar. Necesitas que los niños correteen a su albedrío. Necesitas un sitio agradable para charlar. Y, claro está, necesitas comer. SEIS50 La Moraleja.
Ubicado en la plaza de la Moraleja, en una zona muy poblada de restaurantes. En SEIS50 encontrarás un sitio tranquilo para pasar un momento grato. Tiene una terraza muy amplia, disponible tanto en verano como en invierno, y mucho verde alrededor, por si quieres ir con niños y que pierdan energías jugando ahí y no rompiendo los muebles del salón. Pero también podéis ir solos, claro. Y, además, se come bien.
Para comprobarlo compartimos unas berenjenas con salmorejo, que resultó ser una mezcla nueva, pero conocida a la vez. Recomendables.
Y una provoleta al horno con tomate casero. Pueden resultar muy parecidas todas las provoletas, pero ésta estaba rica, con un toque especial.
Para comer nos aventuramos con sendos tartares, de salmón y de atún. Muy convincentes los dos. El de salmón mezclado con aguacate y cítricos en un combinado clásico pero efectivo.
También probamos el tataki de atún con salsa de soja. No está mal, pero es una ración más acorde con un entrante que con un plato principal y al estar en dados se queda un poco más seco que si fuera un único trozo.
Por último nos atrevimos con una bomba: los canelones rellenos de rabo de toro. Muy buenos y consistentes. Una mezcla sorprendente pero conseguida, con una carne tierna y un sabor suavizado por la pasta y la bechamel.
Pero falta el postre y como los besos suelen dejarse para el final de las películas, en SEIS50 tienes que pedir Banofee. De su nombre deduces que tiene plátano y toffee. Deduces bien. Hay por ahí también galleta y más cosas. Pero no haremos spoiler. Sólo avisamos: es como tomarse… pídelo. Podría definirlo como… pídelo. Si tuviera que evaluarlo… pídelo. Venga, pídelo, que te va a gustar. Brutal.
También probamos un brownie que estaba muy bueno. Al igual que la provoleta, algo muy extendido pero con un toque diferente.
Recluta a los niños, prepara ese nuevo cotilleo y avisa a tus amigas porque
Midtown es uno de los nuevos restaurantes de Madrid que estamos seguros de que se convertirá en uno de los puntos de reunión de moda de aquellos a los que les gusta comer bien, en un local agradable a un precio no demasiado elevado. Este proyecto inaugurado hace pocos meses llega a Madrid de la mano de un joven matrimonio que se conoció mientras estudiaban en la puntera escuela Suiza de Alta Gestión Hotelera, Les Roches.
La decoración del interior es ideal y el servicio muy atento. En primavera y verano se hará con una zona de terraza súper amplia así que lo dejamos anotado para visitarla cuando empiece el buen tiempo.
Sí quieres puedes consultar su carta pinchando aquí. Nosotros, para empezar, pedimos unas Gyozas. La ración es bastante grande (vienen 8) y están muy ricas. Nos gustó que nos trajeran palillos para tomarlas.
Luego pedimos un Tartar de Pez Mantequilla con aguacate que también estaba muy bueno. ¡Recomendable 100%!
Nos recomendaron mucho su plato estrella: Costillas de Black Angus de américa cocinado durante 70 horas a baja temperatura. Es una carne de una especie de buey americano de una calidad similar a la del kobe, y muy sana. Estaba muy jugosa y las patatas que las acompañaban también perfectas.
Sin embargo, lo que más nos gustó de toda la cena fue el postre. Pedimos una tarta fina de Manzana y estaba buenísima. En su fina base se entremezclaba el hojaldre y las láminas de manzana. Iba acompañada de una bola de helado de vainilla y de polvo de zanahoria.
Otra de sus especialidades son los cócteles, además tienen un after work muy prometedor de lunes a viernes de 5 a 9.
Casa Julián es uno de los restaurantes más míticos si hablamos de carne a la brasa. Esta en pleno centro Salamanca y es ideal para darse un homenaje carnívoro de vez en cuando.
El local es sencillo y agradable y el servicio insuperable.
El camarero nos contó que su carne tiene tanto éxito que sirven 12 toneladas al año y que la traen de Holanda.
Sí queréis podéis consultar su carta pinchando aquí.
Nosotros teníamos claro que íbamos por la carne pero empezamos con una ensalada de tomate y ventresca que estaba muy buena y nos ayudo a ir calentando motores.
Luego pedimos un Steak Tartar. Nos gustó que nos preguntasen el grado de picante que queríamos y que nos lo dieran a probar antes de terminar de prepararlo para ver si estaba a nuestro gusto, por lo que para nosotros quedó perfecto.
El plato estrella sin duda fue el Entrecot de Lomo Alto que estaba muy muy bueno. Sabroso, jugoso y se deshacía en la boca. 100% recomendable.
Por último, de Postre pedimos un Crepe Suffle relleno de crema pastelera y en una reducción de Coñac y Cointreau. Nos lo habían recomendado mucho y no dudamos en pedirlo. Nos sorprendió muchísimo ya que era una cosa impresionante!
Si vais no dejéis de pedirlo porque (junto con su carne) es de lo mejor que tiene el restaurante .
Llevábamos tiempo con antojo de comida peruana cuando nos enteramos de la nueva apertura de The Peruvian Kitchen en Madrid así que no dudamos en ir a probarlo en cuanto tuvimos un hueco.
La decoración del local es bastante sencilla y acogedora gracias al uso de la madera en una de sus pareces y como elemento divisor de espacios.
Esta situado en la Plaza de Santo Domingo y tiene un amplio ventanal que hace que el local sea bastante luminoso.
Lo primero que debes hacer si vas, es pedirte un Pisco Sour ya que es una de los cócteles más típicos de Perú, elaborado a partir de Pisco y jugo de limón.
Puede que cuando empieces a leer la carta no entiendas mucho, ya que los platos y los nombres de los ingredientes son muy de Perú. A nosotros la camarera que nos atendió nos explico cada uno de los platos y nos ayudo a decidir, ¡lo cual agradecimos mucho! Os dejamos aquí la carta para que echéis un vistazo:
Nosotros pedimos dos Causas. En cada ración vienen dos unidades y lo que estáis viendo en la foto son dos raciones. Las que son amarillas son de Salmon Ahumado y la masa circular es una mezcla de patata con ají amarillo (un tipo de pimiento). Las rojas son de pulpo, hechas con una mezcla de patata con remolacha. Este plato nos pareció muy curioso y vistoso.
También pedimos un Ceviche clásico de Corvina con la típica leche de tigre. Nos sorprendió que pusiesen las chanchas tostadas (el maíz) aparte para que no se reblandeciese. Además, este ceviche lleva calabaza. En general nos gusto mucho el plato en su conjunto.
Por último, tomamos el Anticucho Clásico. Que consiste en unas brochetas de corazón de ternera a la parrilla (como lo oyes) con papas doradas y salsa criolla. ¡Nos encantó! Estaba lleno de sabor y textura. Desde luego todo un regalo al paladar a pesar de que en principio la descripción no pareciese del todo tentadora.
Y de postre, pedimos un Alfajor de Dulce de Leche para irnos con un recuerdo dulzón a casa.
En general nos encantó la experiencia y, aunque no somos expertos en comida peruana, nos hizo aficionarnos un poco más a sus platos más típicos. Haz un hueco en tu agenda porque
Escondido en un jardín de Hortaleza, en el interior de un modernista palacio de madera y cristal, está tu mejor plan para una cena.
(Foto de la fachada del Restaurante. Web EnCompañíadeLobos)
Bosco de Lobos es uno de los espacios de moda en Madrid. Ubicado en el COAM (Colegio de Arquitectos de Madrid), este restaurante de la empresa En Compañía de Lobos, -dueños de Ana La Santa-, te ofrece su segundo y precioso local en la capital.
El espacio aprovecha su privilegiada ubicación al 100% para ofrecerte un interiorismo espectacular gracias a la buena mano de Sandra Tarruella. Ambiente moderno, romántico e intimista que te invita a cenar en un comedor-biblioteca de revista o beber a los pies de su potente barra central. ¡Te va a encantar la cocina vista y el gran horno de leña donde puedes ver cómo elaboran las pizzas!
La cocina, de estilo italo-mediterráneo, cuida los productos de mercado y las elaboraciones propias con presentaciones que casan a la perfección con la arquitectura lineal e urbanita del local.
En cuanto a la carta, Bosco de Lobos mantiene el sello de la firma: platos vistosos, oferta sencilla, pero más que estudiada y precios que pretenden ser razonables.
Nosotros hemos ido ya un par de veces y, aunque en general todos los platos nos han parecido correctos, te recomendamos especialmente estos:
Como entrantes:
– Almejas a la Arrabiata (ojo que pican) Muy buenas. Te faltará pan para mojar toda la salsa y dejar el plato limpio, limpio.
– Fritura de zamburiña, calamar y salmonetes con lima. Productos frescos con un rebozado muy bien hecho. El sabor intenso de la zamburiña y los salmonetes con la lima rallada todo un acierto.
– Tempura de verduras. Aunque este plato se vea en muchos sitios, en Bosco de Lobos está muy bien ejecutado. Es un entrante que suele gustar a todo el mundo y además, incluye remolacha, cosa que me encanta.
Para continuar….
– Pizza Bianca con verduras y queso ahumado. Muy agradable, la masa fina y cuidada y los sabores ahumados se acentúan gracias al horno de leña.
– Pappardele con ragú de carne al vino tinto o su versión al nero di sepia: la pasta casera y en su punto. Acertarás seguro con ambas versiones.
– Merluza de Palangre con puré trufado y setas: aunque dudamos al pedir pescado, la recomendación del camarero y el hecho de que fuimos un martes, día de mercado, nos hizo arriesgarnos con la merluza. Y no nos equivocamos; buenísima, y el puré trufado, un acompañamiento de 10.
– Brocheta de pulpo con salsa picante: triunfó entre los comensales de la noche. La textura del pulpo perfecta (que no siempre te la sirven bien). No lo pidas si no te va nada el picante.
y de postre:
– Coulant de chocolate y calabaza confitada: con el interior derretido casi del todo, como a mí me gusta. La combinación entre el chocolate, la calabaza y el acompañamiento del helado con pipas lo convierten en un señor postre. Y aunque fue el ganador de la noche, no dejes de considerar otros de sus dulces porque nos consta que están buenísimos.
Así que ya sabes, si estás montando una cenita romántica o informal toma nota porque
Una primera cita pone nervioso a cualquiera. Y es normal, solo existe una oportunidad para causar la primera impresión y parece que en este tipo de cenas nos lo jugamos todo. Aunque nosotros estamos seguros de que siempre existen las segundas oportunidades si la dicha es buena, hoy nos permitimos la licencia de daros algunos consejos para tan importante acontecimiento. Además de los consejos básicos, como que guardes el móvil en el bolsillo, le dejes sentarse en la parte del sofá… y ese tipo de cosas hoy te aconsejamos 5 restaurantes perfectos para ganártela en la primera cena.
Nos ha costado mucho hacer esta selección. Tenian que ser lugares acogedores y elegantes pero no excesivamente formales; tenían que impresionar por la cocina sin ser demasiado caros; pero sobre todo debían ser lugares donde se puede estar cómodo teniendo la seguridad de que todo va a ir bien (aunque sea lo que respecta al restaurante). Aquí os traemos nuestra short list de restaurantes perfectos para una cita.
Nipon Taro es un restaurante asiático que esta en Serrano 213, casi en el cruce entre Serrano y Principe de Vergara. Su nueva decoración lo hace elegante y cómodo. En la carta tiene desde sushi hasta platos más de la cocina china pero no podeis iros de Nipon Taro sin pedir el Tartar de Salmón y Trufa. Caerá rendida. De verdad, con ese plato la tienes en el bote. Ya me contareis…
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
Ochenta grados es un acierto seguro. El local es moderno y elegante. Y su carta propone distintos miniplatos ofreciéndote la posibilidad de poder pedir 3-5 platos diferentes por persona. todos están buenísimos, especialmente los Ñoquis Cremosos y el Huevo Trufado. Un truco: pídele un Dis-tinto de Verano (no importa que no le guste el tinto de verano, este le gusta seguro), cuando lo pruebe querrá 5 más y tú la conversación será cada vez más fluida…
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
Este sitio es casi perfecto. solo tiene una pega, antes de llevarla te tienes que enterar si le gusta el queso. Si la respuesta es afirmativa, este es tu restaurante. El local es una maravilla, incluso tiene un jardín vertical, y el servicio es insuperable. Os tratarán como reyes. La carta tiene de todo un poco, con la peculiaridad de que todos los platos tienen algo de queso (hay algunos que se pueden pedir en su versión sin queso), por lo general todo esta buenísimo. Os recomendamos especialmente los Ñoquis de queso Zamorano. Incluso os podéis animar y compartir una raclette o fondue. ¡Eso une!
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
El Lobbo es un restaurante para todos los gustos, de los creadores del Catering La Blonda. El local esta fenomenal, tiene una parte de bar y otra de restaurante. La carta tiene de todo un poco, os recomendados especialmente el pulpo y el risotto, están espectaculares. Pero de postre no lo dudes, pide los Tubos de pomada de yogur con frambuesa o papaya. En este momento podrás comprobar si realmente es una de esas mujeres que aplastará tu pasta de dientes por el centro y la dejará espachurrada o será de esas cuidadosas chicas que lo hacen de forma ordenada aprovechando al máximo todo el contenido del tubo.
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
Es el mejor restaurante para esconderse un poco del mundo y tener intimidad. Esta en el corazón de El Encinar de Los Reyes. Dentro de un pequeño club de panel, por lo que esta rodeado de naturaleza que invita a una larga sobremesa con un gin tonic en la mano. Es un local súper luminoso donde se mezcla la comida mediterránea y la sueca. Te recomendamos especialmente el Salmón Marinado y el Suffle de Queso.
⇒ Sí quieres leer el post completo pincha aquí.
No le des más vueltas y llámala.
Últimamente estamos bastante arroceros, así que nos animamos a ir a conocer El Garbí. Nos habían hablado bastante bien y no nos decepcionó en absoluto. Una de las cosas que más gracia nos hizo del local fue su pasarela playera, que recorría todo el techo (realmente ayudaba a que te sintieses un poco más cerca del mar). La decoración, en general, nos gustó mucho y nos pareció otro toque genial que se pudiera ver el interior en una foto 360 a través de Google maps, esto si que vale más que mil palabras. Sí quieres puedes hacer un visita virtual del restaurante. También tienen una terracita muy agradable con varias mesas.
De aperitivo nos trajeron unas Tortillitas de Camarones, un arma secreta que empezó a ablandar nuestros corazones. Luego, como no, pedimos Pulpo a la Brasa, que estaba muy muy bueno.
Luego nos recomendaron pedir unas Vieiras que son una de sus especialidades, y la recomendación fue todo un éxito.
Pero el plato fuerte fue el Arroz de Pato Confitado con Alcachofas. En un principio no sabíamos muy bien si íbamos a acertar con esta elección, pero como estaba hiper recomendado nos dejamos llevar. ¡Fue la estrella!
Un detalle que nos encantó de El Garbí fue que puedes elegir de cualquiera de sus arroces el tratamiento entre seco, meloso o caldoso, (sabemos que eso es algo muy personal).
De postre pedimos el Chocolatísimo El Garbí 2014, descrito en la carta como “chocolate frío y caliente en diferentes texturas”. Nos sorprendió gratamente una especie de barquillo que acompañaba el chocolate, que resulto ser una lamina de caramelo y almendras riquísima.
Ya sabes, si quieres pegarte un homenaje con nombre de arroz
Mesa para 9. Amigas y algunos novios valientes que deciden arriesgarse a acompañar a un grupo de chicas después de mucho tiempo sin verse. Nuestra meta: cenar bien en un local agradable para reírnos, despachar a gusto los últimos cotilleos y en general, contarnos las novedades de la vida antes de salir de fiesta. La elección: Vi Cool by Sergi Arola.
El primer Vi-Cool abrió sus puertas en Roses, un pequeño pueblo de la Costa Brava. Ahora, 7 años después, el concepto casual del chef catalán cuenta con su segunda sede en Madrid: Vi Cool en la calle Lagasca (Sí, yo también voy de vez en cuando al barrio Salamanca, ¿qué pasa?)
El concepto: ‘gastrorincones’ desenfadados que olvidan los platos principales para dejar paso a una amplia oferta de raciones y tapas tradicionales reinterpretadas para gourmets.
El nuevo local no defrauda: amplio, agradable y de decoración modernista muy estudiado para atraer al público del barrio Salamanca, esa horda ‘cool’ de foodies ansiosos. El ambiente es el esperado: cosmopolita, contemporáneo, relajado y lleno de grupos de jóvenes o adictos al networking informal.
Nada más llegar nos dejan la carta y nos ofrecen el cóctel de la semana: daiquiri de fresa, que tiene un gran éxito entre las chicas. Sin embargo, como dice la primera sílaba de su nombre ‘Vi’ -que hace referencia al vino-, en este local presumen de saber muy bien cómo aconsejarte para que riegues tu comida con un buen caldo. ¡Déjate guiar!
Vamos a por la carta. El enorme díptico (con un formato un poco incómodo, todo hay que decirlo) muestra un abanico de platos informales diseñados por el cocinero con dos Estrellas Michelin. Bocados para picotear con el sello de la casa, como las bravas Arola o las coca-pizzas, y algunos principales como las hamburguesas asadas en el horno de carbón.
Entre las opciones destacan varios menús. Además de la oferta del día, de lunes a viernes por 12,90 euros (2 platos y postre), si sois varios para cenar son muy recomendables estas dos opciones de menú, ya que facilitan el reparto y se pueden probar muchas de las variedades de la casa:
– Menú de tapas, por 20 euros (6 platos y 1 postre).
– Menú degustación clásicos Arola, por 30 euros (7 platos y 2 postres).
Nosotros optamos por el menú de tapas, que incluía lo siguiente:
Como éramos 9 nos pusieron dos menús para 4 personas (dos raciones de cada plato) y aunque pueda parecer lo contrario, nadie se quedó con hambre (os lo garantizo). En la mesa, el menú sacó muy buena nota. Nuestro resumen: se trata de una comida sencilla, sin demasiados artificios, pero de sabores intensos y materias primas muy cuidadas. La verdad es que cenamos muy bien.
El servicio es muy agradable, atento y rápido. Quizá demasiado rápido para nosotras, que no parábamos de hablar y la comida se nos acumulaba en la mesa un plato tras otro.
Contando con dos bebidas (la mayoría escogió dos cócteles) salimos a 29 euros por cabeza. Así que ya sabes, cierra ya esa cita pendiente con las amigas y promete a sus novios que no se arrepentirán si deciden acompañaros porque…
a Vi Cool tenemosqueir