

Cuando Manuel salió de Asturias llevaba impregnada la esencia de su tierra. Pero no quiso trasladar un trozo de tierra directamente, sólo algunas pinceladas, las justas para no abusar. Y así nació Asgaya, un restaurante madrileño, pero de padre asturiano.
Y es que cuando decimos asturiano, no nos referimos a serrín en el suelo y olor a cabrales, Es un sitio agradable, bastante tranquilo, con salones, terraza todo el año o incluso puedes picotear algo en la barra. En la variedad está el gusto, y aquí podrás elegir lo que más te apetezca. Eso sí, ten en cuenta que en la barra, el número de platos de la carta está más limitado.
Una vez hayas decidido tu ubicación, llega el turno de la comida, y ahí Asgaya se define como tradición renovada con tintes asturianos. Y es porque la comida te recordará en los ingredientes y las formas a Asturias, pero estan tratados con un toque más. Asgaya en bable significa abundancia, advertidos estáis.
Nosotros optamos por quedarnos en la barra para centrarnos en el pica-pica, y pedimos:
Lasaña de centolla cremosa con verduras, crema de andariques y piparras dulces. La primera en la frente. Probablemente el que más nos gustó. Gran mezcla de texturas y sabores, con la centolla reinando majestuosa y acertadamente por encima de todos ellos. Gran plato.
Croquetas, blanditas de la abuela; hoy de jamón y mañana… ya veremos. Con esta amenaza plasmada en el papel pedimos croquetas, no fuera a ser que mañana las cambiaran. Y así probamos un clásico, crujiente, cremoso y recomendable. Ahora tenemos menos miedo al cambio, ya que la bechamel será igual aunque cambien el jamón por otro ingrediente.
Sardinas ahumadas con hierbas silvestres, sobre hogaza tostada y Anchoas de al lado de Asturias. Muy buenas, primando la materia prima y dándole algunos matices opcionales por si quieres un producto algo más elaborado, pero que mantenga el sabor.
Huevos rotos al cabrales, con puerros y cebollitas sobre crujiente de fariñes. Puede sonar a una mezcla habitual, pero el caso es que no estamos ante unos huevos rotos al uso. Son bastante originales y el resultado final es más que convincente.
Pulpo con patatas revolconas. Cerramos nuestra degustación con este plato. Por separado, resultaba bastante bueno, pero al mezclar los sabores, las patatas revolconas (patatas machacadas con pimentón) se comían bastante el sabor del pulpo.
Para terminar, siempre es necesario un pequeño toque dulce, y en este caso fue un brownie de chocolate. Rico sin más, pero perfecto para rematar nuestro picoteo.
Una vez terminada la cena, nos movimos a la terraza y nos tomamos una copa disfrutando del ambiente tranquilo y relajado que propone Asgaya. Si tienes tiempo después de cenar y te has quedado con ganas de más charla, aprovecha y calma tu sed.
En cualquier caso,
Fox el nuevo restaurante /bar que va a acaparar todas las miradas de Madrid. El local y la decoración son una pasada y acaban de inaugurar su terraza, que es un espectáculo.
Este local es el típico que como termines de cenar y te distraigas un poco terminas con tres gintonics en el cuerpo y buena música. Por eso cuenta con una gran barra, tanto en la terraza como en el interior.
Lo que más nos gusto de su terraza es su mini piscina, ideal para sentarse en el borde y meter los pies copazo en mano.
Con su decoración interior termina de colocarse ganador en el podio de los restaurantes más bonitos de Madrid. Tiene diferentes ambientes simulando las diferentes estancias de un hogar, porque según ellos “no podemos estar en ningún sitio como en casa Fox”.
La carta es muy completa, os la dejo aquí para que la cotilleéis un poco. Los camareros y todo el servicio en general son muy atentos y humildes, lo cual se agradece muchísimo.
Durante las noches y a veces por el día tiene una Barra de Sushi. Nosotros probamos un poco de todo y la verdad es que muy bueno todo. No os podéis perder el Nigiri de Pez Mantequilla con Trufa.
También tomamos un Tartar de Tomate con Atún. Muy fresquito e ideal para el verano. El aliño y la calidad de la materia prima se llevó un 10.
Las Croquetas de Carabineros son para ponerlas un piso. Si las llegamos a conocer antes estarían coronando nuestro post de las 10 mejores croquetas de Madrid.
Por ultimo tomamos Secreto a la Brasa. Por lo visto tienen un buen horno en la cocina porque parecía haber salido de una barbacoa. No lo dudes, pídelo.
De postre, he probado varios pero os recomiendo la Tarta de Chocolate Blanco que es algo diferente y muy rica.
Haz un hueco en tu agenda porque
Presiento que Nittty Gritty se va a convertir en el local de moda de Madrid de este verano. Lo que todavía no tengo claro es si será por su maravillosa terraza, su precioso local o su fresquita y rica carta. ¡Pero va a tener éxito seguro!
Nitty Gritty, como deja intuir el título de este artículo, tiene una terraza muy bonita y amplia, además de un luminoso y espacioso local.
En su carta tienen de todo un poco. Sobre todo cosas de picar, ensaladas y algo de carne. Con muchas verduras y opciones más sanas.
Nosotros empezamos con un Steak Tartar. Estaba buenísimo y nos encantó que lo acompañasen de verduras crujientes.
Luego tomamos una Hamburguesa de la Tierra con Carne de Buey, Salsa de Pesto y Queso Gorgonzola. El pan er de tomate y también nos encanto ese toque original.
Nuestra apuesta más light fue la Ensalada de Pera, Apio, Queso La Peral, Nueces, Rúcula y Espinacas. Estaba correcta y nos pareció una buena opción para verano.
El postre me encantó. Para mi lo mejor de la comida. Tomamos una Mouse de Chocolate Blanco con Maracuyá y Galleta Caramelizada. No preguntes, simplemente ¡¡¡pídelo!!!
Creo que no hace falta que os siga convenciendo…
Midtown es uno de los nuevos restaurantes de Madrid que estamos seguros de que se convertirá en uno de los puntos de reunión de moda de aquellos a los que les gusta comer bien, en un local agradable a un precio no demasiado elevado. Este proyecto inaugurado hace pocos meses llega a Madrid de la mano de un joven matrimonio que se conoció mientras estudiaban en la puntera escuela Suiza de Alta Gestión Hotelera, Les Roches.
La decoración del interior es ideal y el servicio muy atento. En primavera y verano se hará con una zona de terraza súper amplia así que lo dejamos anotado para visitarla cuando empiece el buen tiempo.
Sí quieres puedes consultar su carta pinchando aquí. Nosotros, para empezar, pedimos unas Gyozas. La ración es bastante grande (vienen 8) y están muy ricas. Nos gustó que nos trajeran palillos para tomarlas.
Luego pedimos un Tartar de Pez Mantequilla con aguacate que también estaba muy bueno. ¡Recomendable 100%!
Nos recomendaron mucho su plato estrella: Costillas de Black Angus de américa cocinado durante 70 horas a baja temperatura. Es una carne de una especie de buey americano de una calidad similar a la del kobe, y muy sana. Estaba muy jugosa y las patatas que las acompañaban también perfectas.
Sin embargo, lo que más nos gustó de toda la cena fue el postre. Pedimos una tarta fina de Manzana y estaba buenísima. En su fina base se entremezclaba el hojaldre y las láminas de manzana. Iba acompañada de una bola de helado de vainilla y de polvo de zanahoria.
Otra de sus especialidades son los cócteles, además tienen un after work muy prometedor de lunes a viernes de 5 a 9.
Últimamente estamos bastante arroceros, así que nos animamos a ir a conocer El Garbí. Nos habían hablado bastante bien y no nos decepcionó en absoluto. Una de las cosas que más gracia nos hizo del local fue su pasarela playera, que recorría todo el techo (realmente ayudaba a que te sintieses un poco más cerca del mar). La decoración, en general, nos gustó mucho y nos pareció otro toque genial que se pudiera ver el interior en una foto 360 a través de Google maps, esto si que vale más que mil palabras. Sí quieres puedes hacer un visita virtual del restaurante. También tienen una terracita muy agradable con varias mesas.
De aperitivo nos trajeron unas Tortillitas de Camarones, un arma secreta que empezó a ablandar nuestros corazones. Luego, como no, pedimos Pulpo a la Brasa, que estaba muy muy bueno.
Luego nos recomendaron pedir unas Vieiras que son una de sus especialidades, y la recomendación fue todo un éxito.
Pero el plato fuerte fue el Arroz de Pato Confitado con Alcachofas. En un principio no sabíamos muy bien si íbamos a acertar con esta elección, pero como estaba hiper recomendado nos dejamos llevar. ¡Fue la estrella!
Un detalle que nos encantó de El Garbí fue que puedes elegir de cualquiera de sus arroces el tratamiento entre seco, meloso o caldoso, (sabemos que eso es algo muy personal).
De postre pedimos el Chocolatísimo El Garbí 2014, descrito en la carta como “chocolate frío y caliente en diferentes texturas”. Nos sorprendió gratamente una especie de barquillo que acompañaba el chocolate, que resulto ser una lamina de caramelo y almendras riquísima.
Ya sabes, si quieres pegarte un homenaje con nombre de arroz
Top Ten es un nuevo restaurante en la calle Padre Damián de los mismos dueños del Cacique y el Caciquito. Es un sitio moderno y joven, que ha sabido adaptarse muy bien al estilo del barrio. Cuenta con una terraza cerrada, que tiene la opción abrir sus grandes cristaleras cuando hace buen tiempo.
El espacio interior es muy luminoso y agradable. Es perfecto tanto para una cena romántica como para una comida de trabajo o familiar. Algo especial es su gran variedad de panes, que siempre acompañan en una cesta a los comensales. Pero lo mejor de todo es que también se pueden comprar. Hay un mostrador en la entrada que convierte a Top Ten en una mini-panadería gourmet.
En la Carta hay un poco de todo. Desde picoteo, ensaladas y segundos a base de carnes, a platos más exóticos y de moda como los ceviches. Nos encantó la opción de poder pedir medias raciones de muchas de las ofertas, lo que permite probar muchas cosas.
Entre semana hay un menú del día por 10 o 15 euros.
Como no podía ser de otra manera, pedimos las Croquetas Artesanales. Estaban bastante buenas y nos gustó que no fuesen demasiado grandes, porque las hacía más fáciles de comer.
También pedimos la Berenjena Baby a la Brasa con Salsa de Romescú para darle un toque sano a la comida. Y aunque no pusimos toda nuestra confianza en ese plato, nos gustó bastante. Se puede decir que nos estamos aficionando mucho a la salsa Romescú.
También tomamos Entraña de Vaca. Estaba buenísima, pero no pudimos aguantarnos y nos la comimos antes de hacer la foto. Creo que con eso lo decimos todo, así que pedidla sin dudar.
De postre pedimos la Crema de Mascarpone con Mouse de Café y Virutas de Chocolate y el Sweet Pasion, que era una especie de sopa de fruta de la pasión con dados de piña aromatizados y helado de coco. Ambos muy buenos.
Si quieres probar el nuevo must de Madrid, haz un hueco en tu agenda porque
Nipon Taro es un restaurante asiático que esta en Serrano 213, casi en el cruce entre Serrano y Principe de Vergara. Cuando fuimos la ultima vez nos sorprendió mucho su nueva decoración ya que lo acaban de renovar. Aunque antes ya era uno de nuestros sitios preferidos tenemos que reconocer que con el cambio de look ha ganado bastante y tiene incluso más gracia.
En el nuevo local se puede disfrutar de varias zonas: unas mesas redondas para grupos de unas seis personas que parecen bastante independientes gracias a las barras de madera que las separan del resto del restaurante; unas mesas para grupos de bancos corridos al estilo japonés y las clásicas mesas pegadas a una pared con sofá por un lado y sillas enfrente.
Todas las opciones nos parecieron cómodas, pero hemos de confesar que nosotros no vamos a Nipon Taro por la decoración si no por un plato que nos tiene locos, el Tartar de Salmón y Trufa. Pero antes de empezar a hablar de él os dejamos el resto de la carta. Como veréis tiene un poco de todo. Dim Sum, platos orientales, Sushi..
No podeis iros de Nipon Taro sin pedir el Tartar de Salmón y Trufa. Es la razón de que volvamos una y otra vez a este sitio y es sin lugar a dudas el mejor tratar que hemos probado nunca. Podría hacer grandes esfuerzos por describimos el sabor, pero por un lado se me esta haciendo la boca agua solo de pensarlo y por el otro creo que por mucho que me esfuerce todo lo que diga se quedará corto. Así que lo mejor es que vayáis vosotros mismos y que corroboréis con vuestras propias papilas gustativas que este tartar es la joya de la corona. Ya me contareis…
Otra cosa que pedimos mucho y que también esta muy buena es el Dim Sum. No dejes de mojarlo en la salsa que los acompaña, están buenísimos.
También os recomendamos el Carpatio de Vieiras. Además de ser muy original esta muy bueno y es ideal para compartir
De Postre solemos pedir un saquito que viene relleno de Manzana y canela. No me acuerdo de como se llama pero seguro que lo encontráis fácilmente el la carta de postres. Y como no, en Nipon Taro saben cerrar toda cena mimando al comensal y siempre traen un cuentito con nueces garrapiñadas ¡son un vicio!
Si te gusta el Salmón y la Trufa haz un hueco en tu agenda porque…
Zen Market es un Restaurante oriental situado en el Bernabeu. El sitio es espectacular, lo primero que te encuentras una vez has subido en el ascensor hasta la recepción (porque no esta al nivel del suelo) son unas peceras con medusas y una música relajante que te da ganas de ponerte a practicar yoga (y que seguro que colaboran a un correcto Feng Shui).
Sin duda lo más especial de este sitio es que muchas de sus mesas tienen vistas al campo del Estadio Bernabeu. Así que, si eres forofo del fútbol y del Real Madrid, este es tu lugar.
La carta tiene de todo un poco (teniendo en cuenta que hablamos de un oriental), desde Dim Sum, Sushi, Cerdo Agridulce, Noodles y algún Tartar. Podéis consultar la carta haciendo click aquí.
Todo lo que tomamos estaba muy rico. El Precio quizás sea un poco excesivo si no vas con el descuento del Tenedor (50% !!)
Lo primero que tomamos fue el Atún Marinado sobre Noodles y Salsa Toban, que nos gusto muchísimo y además, la presentación era muy original y cuidada (¡todo suma!).
Luego nos atrevimos con el sushi y pedimos uno que era un poco picante: Lobster Monster. Lleva langostinos, aguacate y carpacio de gambas dulces. ¡Nos encantó! ¡¡si vais no dejéis de pedirlo!!
Por último, tomamos el Pato Crujiente a la Cantonesa. Aunque ya estábamos un poco llenos nos gustó bastante, pero no se llevó el oro.
Cerramos nuestra excursión gastronómica con un Coulant de Coco (siempre nos gusta probar lo más arriesgado) y nos encantó.
Si te gusta el fútbol y el estilo oriental, haz un hueco en tu agenda porque
La Imperial de Raimundo es un local con aires renovados en Nuevos Ministerios. ¡Atención! si trabajas cerca puede que este lugar se convierta a partir de hoy en tu sitio favorito para comer. Si no es el caso, siempre puedes hacer una visita nocturna para cenar de picoteo y tomar un buen gin tonic (o lo que se tercie).
También es muy recomendable para ir a tomar el aperitivo y tiene una terraza enorme en Raimundo Fernandez Villaverde donde disfrutar del sol y de un Vermut (¡de grifo, de grifo, de grifooooo! ¡¡no me puedo contener de la emoción!!).
El restaurante es ideal y súper luminoso. Esta decorado con algunos guiños para los que nacimos en los 70-80 como el anuncio del Corderito de Norit o el de Cola-cao. Que a nosotros consiguió arrancarnos una sonrisa.
La carta tiene un poco de todo, bastante tradicional, pero muy bien resuelto. Nosotros recomendamos pedir cosas de picar para poder probar platos diferentes.
Lo primero que tomamos fue la Ensaladilla Rusa que se convirtió en un presagio de lo que estaba por llegar. Muy buena y nos encantó el toque de las patatas fritas porque… ¿quien no rebaña un poco de la ensaladilla que hay en la nevera de su casa con una patata frita? El que sea inocente que tire la primera piedra..
A mi personalmente lo que más me gustó fue la ración de Boquerones Adobados. Muy parecido al adobo del cazón, pero a pesar de la presión no nos revelaron la auténtica receta. Si vais no dejéis de pedirlos.
Luego tomamos unas Alitas de Pollo deshuesadas. Ideales para los amantes de este plato que no se quieran manchar las manos. Jugosas y sabrosas 🙂
La competencia directa de los Boquerones fue el Pulpo a la Brasa. Yo sé que para muchos este hubiese sido el mejor plato. Es innegable que estaba impresionante, además lo hacen en un horno de brasas. No obstante a mí, lo que me robó el corazón fueron los Boquerones Adobados…De Postre tomamos Leche Frita y también se llevo un diez. Es ideal para compartir. Si tenemos oportunidad volvemos seguro y de ahí no nos vamos sin un Vermut en el cuerpo.
Así que ya sabes, haz un hueco en tu agenda y lia a unos amigos porque
Si vives o trabajas cerca de Arturo Soria sabrás bien que no es una zona con demasiados restaurantes. Sin embargo, hace relativamente poco hemos conocido un restaurante donde poder comer y pasar un rato agradable.
Hablamos de La Misión. Este restaurante, del mismo grupo que El Olvido o Síbara, cuenta desde hace poco con una terraza cubierta (súper agradable) y una nueva carta de picoteo más informal, un poco más barata que la de dentro. De todos modos también puedes pedir el menú interior aunque vayas a la terraza.
En menú no está nada mal. Eliges un entrante y un segundo y en función de este el precio oscila entre los 19,99€ y 26,50€. Os dejo la carta del menú:
Nosotros compartimos los entrantes (las raciones son bastante grandes). Lo que más nos gustó fueron las virutas de Foie con Reducción de Aceto Balsámico, si vas no dejes de pedirlas.
También tomamos la Quesadilla a los Tres Quesos con Picadillo de Ibérico y Guacamole y la Hamburguesa de Buey con Bacon, Cheddar y Cebolla Caramelizada (amor total por la cebolla caramelizada acompañando cualquier cosa).
Otro plato que también nos sorprendió agradablemente fue el Bacalao Dourado. Lo recomendamos 100%.
Finalmente, pedimos la carta de postre, y para nuestra sorpresa nos trajeron esta noria con las diferentes opciones. Nos pareció una idea bestial y muy original para los indecisos.
Y por si no fuese suficiente, defendiendo la importancia de los detalles, la cuenta venia acompañada por una carta de agradecimiento en la que además, pedían disculpas por cualquier fallo que hubiesen podido tener.
Nosotros no tuvimos ninguna queja . Es más, no pasará mucho tiempo sin que volvamos a pasarnos por La Misión.
Así que ya sabes, si buscas un restaurante por Arturo Soria
Empieza el buen tiempo y con él los pantalones cortos, los vestido de tirantes y las ganas de un gran gin tónica al solecito… Desde Tenemosqueir os recomendamos algunas de las que, para nosotros, son algunas de las mejores terrazas de Madrid. Desde agradables patios a pie de calle con precios moderados, hasta azoteas y espacios más elitistas a precios de rey, te ofrecemos un poco de todo para que seas tú quien elija. ¿Con cuál te quedas?
Cabaña Marconi es un Oasis dentro del Encinar de los Reyes (pegado a la Moraleja). Es un local hiper luminoso con unas cristaleras que se pueden abrir cuando hace bueno y con un jardín lleno de mesas. Una terraza muy agradable donde normalmente suena Jack Johnson de fondo. Es un sitio para ir a comer o cenar (20-30 €/persona), pero como tienen horario ininterrumpido puedes ir a cualquier hora a tomarte una copa en la terraza al solecito y respirar aire puro.
Muy cerca del Circulo de Bellas Artes, entre edificios monumentales, está el Hotel Melia Innside Madrid Suecia, en la última planta tienen una terraza-azotea, donde puedes disfrutar de unas espectaculares vistas de Madrid y copas y cócteles a un precio bastante razonable (5-15 €/copa).
Es un clásico Pizza Jardín situado en la zona de restaurantes del Centro Comercial La Moraleja Green. Este complejo es una especie de mini parque de diversión para los niños, existe una zona verde con un pequeño lago en el que los niños pueden montar en barcas de pedales, un pequeño circuito de mini karts, he incluso una zona de paintball de láser (juegan con láser, no con pintura). Este Pizza Jardín es una especie de chozita con terraza desde donde se pueden ver todas estas actividades. Por eso es una terraza ideal para ir con niños y que se lo pasen pipa mientras sus padres disfrutan de una tranquila sobremesa.
Sí te gusta el golf esta es tu terraza perfecta, y si no también. Dentro de la casa del club de golf está el restaurante Cana. Tiene una gran terraza con vistas al campo de golf. Está muy bien para ir a comer después de dar unas bolas. Aunque si lo tuyo no es el golf también puedes ir simplemente a tomar algo y a disfrutar de las vistas.
En plena Plaza de Santa Ana está el Hotel ME. En este caso hablamos del bar de su ático, The Roof. Para tomar una copa indudablemente merece la pena. El local, además de ser muy chulo, tiene unas vistas espectaculares. Para subir hay que pagar la copa abajo, antes de coger el ascensor.
Tiene dos plantas; la de abajo es un restaurante en el que van los camareros a tu mesa y en la de arriba tienes que ir tu a la barra y es más informal. Nosotros recomendamos la de arriba que es el ático (4ª planta). Está en el mismo edificio de los antiguos Cines Luna, que ahora es un gimnasio. El suelo de césped que han puesto es súper agradable y tiene unas estupendas vistas a Malasaña. Además de precio es bastante razonable (8-9€/copa). Sin duda es un must de este verano. Pincha aquí para ver la carta.
Jurucha es un bar de tapas de toda la vida en pleno Barrio Salamanca, que desde hace tiempo dispone de una agradable terraza a pie de calle. Corren rumores de que tiene la mejor tortilla de patatas de Madrid, aunque la lucha es muy dura y la competencia ardua, nosotros podemos decir que, sin duda, es una de las mejores totillas de Madrid. Pídela con mayonesa, que es casera y esta buenísima.
Uno de los mejores áticos de Madrid. Situado en un lugar privilegiado, en plena Plaza de Cibeles, tiene una de las mejores vistas de la capital. Para llegar al ático hay que entrar al edificio de correos por la puerta que da a Cibeles. Puedes cenar o ir a tomar una copa, nosotros os recomendamos el plan copa. Os dejamos aquí la carta para que vayáis pensando que pedir.
Donde Mónica cuenta con un patio interior en la calle Padilla, casi esquina con Serrano donde sirven comida mediterránea de picoteo a un precio bastante razonable. Lo bueno del sitio es que estas en una terraza en el Barrio Salamanca pero no estás en plena calle donde no para de pasar gente. Así que si quieres disfrutar de la tranquilidad de las terrazas de las afueras pero no quieres salir de Madrid, este es tu lugar. Es bastante romanticón y se cena bien.
Es uno de los locales míticos de la plaza de La Moraleja. Existe en su versión restaurante formal y la versión copa más picoteo, que es la que nosotros proponemos. Están pegados uno al otro (podrás identificarlos fácilmente, la que no tiene mantel de tela es la buena 🙂 ). La terraza es muy agradable y siempre hay buen ambiente, sobre todo por la noche. Si vas no dudes en acompañar tu copa de unas Croquetas de Chipirones, ¡son espectaculares!
Para mi gusto unos de los mejores locales de Madrid. Además de que por dentro es chulísimo, tiene una enorme terraza a pie de calle donde podrás disfrutar de una cena de picoteo y unas cervezas y quien sabe igual también cae algún Gin Tonic…
Si buscas algo un poco más especial te recomendamos la terraza de Du Liban, en la Plaza de la Moraleja. Un chillo out de estilo árabe donde podrás disfrutar de una Shisha (20-25 €) mientras te tomas un Gin Tonic (9-14 €) o un coctel (10-14 €).
El tesoro más preciado de este restobar, es su preciosa terraza de madrea – más bien a modo de patio interior- que se convierte en escenario para los eventos más hipsters – música en directo, mercadillos, catas, etc-. El espacio tiene más de 100 m2 de extensión y os lo recomendamos para tomar el brunch o alargar interminables sobremesas de comida y cena en su barra de cócteles. Las tardes del sábado y domingo ofrecen su original menú Cakes&tonics, un maridaje de tartas con gin tonics (17 variedades) o vodka tonics (12 referencias).
Cuando llega el buen tiempo es muy agradable disfrutar de este patio escondido entre el bullicio de Chueca y Fuencarral. Un espacio sin masificar, con buen ambiente, decorado con gusto y en el que puedes pedir tanto platos sueltos como picotear entre amigos o fabricarte un brunch a medida (que sale por 14,95€).
Este “multiespacio gastronómico en el cielo de Madrid’ está situado en la novena planta del edificio de El Corte Inglés de Callao. El lugar alberga 10 firmas variadas de cocina bajo el concepto de Gourmet Experience: la suma de venta de productos gourmet con la degustación en vivo. Pero sobre todo, el espacio se ha hecho popular por albergar el concepto casual de uno de los cocineros más importantes de nuestro país en este momento: David Muñoz y su barra StreetXo. No dejéis de probar el Tataki a la brasa de pez mantequilla, el Sandwich club al vapor o el “Saam” de panceta ibérica a la brasa de este cocinero 3 Estrellas Michelín.
Situado en la tercera planta del Mercado de San Antón, esta terraza cuenta con casi 400 metros2 de un espacio-lounge con grandes vistas al cielo de Madrid y al encanto de entrecalles del barrio Chueca. ¿La oferta? Principalmente “cocina de mercado” que incluso, ¡puedes comprar en los puestos de la planta baja y te preparan en el momento! Cuenta además con una completa carta de cócteles y combinados desde 9€. Un espacio en el que se respira el ‘buen rollo’ de los afterworks y el atardecer madrileño. Pero ¡ojo!, acude pronto porque se pone hasta arriba.
Ubicada en la séptima planta del Hotel de Las Letras, esta terraza decorada en madera presume de un ambiente acogedor y romántico a medida que cae la tarde. Un espacio no muy amplo que ofrece algunos detalles divertidos como por ejemplo, una carta de tapas “De Las Latas”, protagonizada por conservas: espárragos, anchoas, mejillones, … Sin embargo, te advertimos que, -como en la mayoría de azoteas de hotel-, los precios son bastante elevados (caña a 4 euros). El Ático de las Letras también te ofrece privatizar su espacio para celebraciones y reuniones de trabajo.
Una de las terrazas más míticas en las que se han alimentado rumores y verdades de historias de amor como la de Sara Carbonero y Casillas. En plena Latina, esta azotea ofrece una gran selección de pinchos, raciones o pizzas y bebidas (aunque a veces a precios bastante elevados en comparación con la oferta de la zona). El cóctel estrella es el mojito, que elaboran con un toque especial de la casa famoso ya entre los adeptos al barrio.
Situado en la octava planta del hotel Room Mate Oscar, este “oasis urbano” de colores blancos y cristaleras invita simplemente a relajarte y disfrutar del skyline. Con vistas 360º a la capital, este espacio al borde de la Gran Vía, entre las calles de Fuencarral y Barquillo, organiza además todo tipo de eventos: chill out sunsets, afterworks, sunny mondays, etc. ¿El plus? Tiene una estupenda piscina a la que puedes acceder pagando la entrada de un día completo o de media jornada (20-40 con consumición).
Otro lugar para despejarte, huir del sofocante pie de calle y respirar un poquito más fresco. En lo alto del Hotel Exe Moncloa la Terraza de Poniente te ofrece una gran panorámica: Parque del Oeste, Ciudad Universitaria, El Pardo y la Sierra de Guadarrama como telón de fondo. Un espacio de 300 m2 que incluyen piscina, una zona de barra y varios espacios chill out de mesitas y grandes sofás blancos. La carta de terraza ofrece los mismos productos la cocina del Mercado de Moncloa, en su planta baja: picoteo de jamón, marisco fresco, productos de huerta, sushi, etc.
En uno de los rincones más privilegiados de Madrid y de mejores vistas, el Círculo de Bellas Artes se alía con la cocina de TARTAN para ofrecernos una experiencia ‘gastrocultural’ única. Subiendo en ascensor hasta el último piso, casi tocando el cielo madrileño, esta azotea es el lugar perfecto para ver el atardecer (pero también para desayunar o comer) y probar la oferta del chef Javier Muñoz-Calero mientras disfrutamos del variado programa de eventos culturales con horario ‘non-stop’ de lunes a domingo.
y…..UNA DE REGALO
El Museo Thyssen-Bornemisza reabre sus dos espacios gastronómicos y de ocio: Las Terrazas y El Mirador, donde cada uno puede disfrutar del verano a su manera. Las Terrazas, situada en los jardines del Thyssen y con un diseño arquitectónico rompedor, cuentan con zona de coctelería abierta en horario ininterrumpido y una propuesta gastronómica divertida.
El Mirador, abierto en horario nocturno y ubicado en el ático, es un sofisticado restaurante con una carta basada en los productos de temporada.
Así que ya sabes, saca tu ropa de verano y las gafas de sol que
Me he enamorado. Lo sé, es un poco precipitado. Ayer apenas nos conocíamos de vista, pero lo tengo muy claro. Es Piñera, tiene que serlo. Es como en las grandes historias del cine, donde no sabes bien por qué los protagonistas acaban juntos si acaban de conocerse, pero es así. Ahora las entiendo.
Y todo gracias a un concepto inamovible: alta cocina de mercado. Tan sencillo. Tan complicado. Una responsabilidad. Un reto. Un reto que ahora dirige Jesús Almagro, curtido en mil fogones y más popular tras su paso por Top Chef. Mantiene las señas de identidad de Piñera y aporta su granito de arena. ¿Granito? Una playa entera, más bien. Y es que alguien que disfruta tanto con lo que hace sólo puede hacerlo bien.
Una recomendación: ve a disfrutar. Investiga, pide, pregunta, infórmate. Estarán encantados de ayudarte y tú, aún más de que te cuenten. Pero no temas, pidas lo que pidas saldrás contento. Palabra de enamorado.
Nosotros probamos el menú degustación. Todo lo que puedas probar es poco. Como en toda primera cita al principio hay nervios. Un aperitivo para irnos soltando. Es momento de no arriesgar, no meter la pata. No hay que asustar. Una sopa de ajo con yuca al curri. Correcto.
De acuerdo, no ha salido corriendo. Vamos bien, pero tenemos que ir metiéndonos en harina. Es el momento de sorprender y dar un golpe de efecto. Y lo dan cuando llega a la mesa una ostra con apionabo, azafrán y aire de té verde. ¿No será un poco estridente para mí? Venga, inténtalo, sin prejuicios. Empiezas a pillarte. Suave, ligero con un sabor bien marcado. Pruébalo todo a la vez, el conjunto es espectacular.
Y es que esa es una de las grandes virtudes del protagonismo de unas materias primas de alta calidad, que rodean de ingredientes sólo para lucirlas y complementarlas.
Ya has empezado a interesarte. Y queda tiempo, quedan platos. Puede haber algo. Llega el canelón de aguacate y langostino con yogur y cilantro. No tienes escapatoria. Te convences. Es Keira, es Scarlett, es Natalie. Sí o sí. Te recomendamos, como nos recomendaron a nosotros, que pruebes antes los – Shoyuzuke, (preguntamos el nombre, nos lo dieron escrito pero no entendemos la primera palabra, así que os animamos a que nos saquéis de nuestra ignorancia comentando, ¡gracias!) unas gotitas cítricas que van encima del canelón. Es increíble el sabor que tienen y lo que te dura en la boca. No te decimos más. Descubre tu propia historia de amor. El canelón, sublime. Vamos a caer, si seguimos así está claro. Este mundo cítrico de sabores frescos perfectamente combinados nos ha dejado patidifusos.
Toda relación necesita su dosis de emoción y aventura. Y la nuestra nos lleva a dar un paseo por Noruega. Así denomina Jesús Almagro al plato de salmón ahumado en frío con vieiras, manzana verde y yema en salmuera. Se sirve tapado y al abrirlo te inunda un humo de manzanilla que te prepara para el plato. Sorprendente y apetitoso. Presentación aparte, destaca el salmón, de gran calidad.
La cosa empieza a ponerse seria. Y la fidelidad es un lujo que no nos podemos permitir, menos aún cuando un plato de la carta se reserva para el pescado del día, que irá cambiando según el mercado. Así que adelante, sin pensarlo mucho, el que toque. Y nos tocó San Pedro. Nos lo sirvieron con una salsa de azafrán. Sin poner en duda nuestra relación, fue lo que menos nos gustó. Porque quizá el azafrán mataba un poco el sabor del pescado. ¿Pero el azafrán es un problema? ¿El Padrino 3 es mala o sólo menos buena que sus hermanas?
Tras la pequeña duda por la que pasa toda relación, llegó la confirmación. En nuestro caso, el convencimiento llegó con el pichón. ¡Ay ese pichón de caserío en escabeche templado, cebollitas y pimentón! Un espectáculo. No dejéis que pase volando, aprovechad y probadlo. Ya no os quedarán dudas. Será vuestro reencuentro especial. Si os concentráis, oiréis los violines para acompañar la escena.
Una pena, pero ya nos vamos acercando a ese momento en el que sabes que se está acabando la peli, pero no quieres que llegue el final. Aunque todavía nos quedan alegrías por vivir. Para cambiar el sabor, la escalera de quesos. Nada mejor para encaminarnos a un final grandioso. Colocados por sabores, de suaves a fuertes, y volviendo a suaves. Muy variados y buenos.
Llegó el final, toca despedirse. Toca un abrazo profundo con la cámara alejándose. Para nosotros, vino de la mano del tiramisú de maracuyá con helado de haba tonka. No te dejará indiferente porque, aunque suene raro, es un tiramisú, y es de maracuyá. Parece redundante, pero es difícil de explicar. Imagina el tiramisú clásico, cambia el café por el maracuyá y tendrás un postre nuevo, pero que te suena a la vez, magnífico. The end.
Hasta aquí nuestra historia de amor… De momento. Si quieres quedarte a los títulos de crédito di que te acerquen el carrito con las cerca de 90 ginebras que tienen. Cada una con su preparación adecuada, según te apetezca. Pregunta. Prueba. Innova. Y vendrá de la mano con un toque dulce sorpresa.
Al principio de la noche no nos conocíamos. Ahora no puedo quitarme la comida de Piñera de la cabeza. Hollywood tenía razón, puede pasar. No sé si hago bien contándooslo, porque sé que vosotros también os vais a enamorar. Pero este amor hay que compartirlo. No soy celoso y hay para todos.
El Restaurante iO, una versión más informal de Príncipe de Viana, conquista la capital con una cocina tradicional actualizada de la mano de Iñaki Oryarbide.
Este espacio gastronómico, situado muy cerca del Bernabéu y pegado a la Castellana, es un local elegante pero sin llegar a ser frío. Un espacio amplio con varios pisos, terraza exterior, luces tenues y buena música (lo que lo hace perfecto para ir en plan romanticón). En iO te sentirás como en casa, no por la comida (que ya nos gustaría a muchos poder hacer algo así con nuestras manos) si no por la cercanía del servicio y el ambiente relajado que se respira en este local.
Vale, vale… lo del ambiente y la decoración está muy bien, pero aquí hemos venido a hablar de comida. ¡ Vamos a ello!
Si eres de los que piensan que sentarse en la mesa para disfrutar de la comida es uno de los grandes placeres de la vida entonces iO es un lugar hecho para ti. Te dejamos la carta para que puedas ver todos los platos:
Como verás, hay muchos en los que te ofrecen pedir media ración. ¡Nos encanta! Además de salvar muchas relaciones y peleas por la elección de platos, te da la posibilidad de probar más cosas.
Nosotros, por recomendación de Iñaki pedimos lo siguiente y cenamos como auténticos reyes:
Disfrutamos como enanos y el postre no bajó el listón.
Como ya estábamos bastante llenos, nos ofrecieron hacernos un plato de postre con varias opciones en tamaño prueba. Tomamos sopa de chocolate, canutillos de crema y arroz con leche. Todo muy rico. En mi opinión destacaría el canutillo de crema que además, dicen que es un clásico de la casa herencia de Príncipe de Viana.
Además, tomamos una tarta de arroz que nos pareció muy original y os recomendamos fervientemente.
Así que ya sabes: si tienes algo que celebrar o simplemente te gusta disfrutar comiendo y te apetece darte un homenaje, haz un hueco en tu agenda porque